Conectar 2 modulos roland td3

lucky
por el 20/08/2009
Hola,
perdón, he leido varios post ,pero no consigo aclararme.
¿podría conectar 2 modulos td 3 entre sí?
También he leido algun post que habla de pasarlos por mesa de mezclas, pero no acabo de entenderlo.
¿podeis explicarme como hacerlo?
¿que opciones tengo, si es que hay alguna?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Krs666
por el 20/08/2009
Podrías conectarlos via midi, pero siendo 2 modulos iguales yo creo que sacarías más partido de ellos no haciendolo...
Si lo que quieres es tener todo a partir de una sola salida de audio puedes enchufar uno al mix in del otro y sacar el sonido de los dos por el master out del segundo módulo.
Subir
Borisnot
por el 20/08/2009
De todas formas, lo de la mesa lo veo más "ortodoxo", y es lo que yo te recomendaría.

Conectas la salida de un módulo a una entrada de la mesita, el otro módulo a otra entrada, y de la mesa te salen los dos módulos juntos ;)
Subir
lucky
por el 20/08/2009
Krs666 escribió:
Podrías conectarlos via midi, pero siendo 2 modulos iguales yo creo que sacarías más partido de ellos no haciendolo...
Si lo que quieres es tener todo a partir de una sola salida de audio puedes enchufar uno al mix in del otro y sacar el sonido de los dos por el master out del segundo módulo.



¿es buena opicion para ampliar el numero de salidas del modulo,no?
Subir
lucky
por el 20/08/2009
Borisnot escribió:
De todas formas, lo de la mesa lo veo más "ortodoxo", y es lo que yo te recomendaría.

Conectas la salida de un módulo a una entrada de la mesita, el otro módulo a otra entrada, y de la mesa te salen los dos módulos juntos ;)


Pues, es otra opcion, ya que tengo una mesita por ahi muerta de risa
Subir
Krs666
por el 20/08/2009
lucky escribió:
¿es buena opicion para ampliar el numero de salidas del modulo,no?


Conectarlos via midi, para mi no es buena opción, porque después no puedes usar todos los sonidos de td3 para el modulo esclavo.
Para mi la mejor forma es por audio, via mesa (lo más correcto y ortodoxo, por supuesto), o de la otra manera si no tienes mesa y no te importa tanto el resultado final en cuanto a calidad de sonido.
Subir
lucky
por el 20/08/2009
Krs666 escribió:
Conectarlos via midi, para mi no es buena opción, porque después no puedes usar todos los sonidos de td3 para el modulo esclavo.
Para mi la mejor forma es por audio, via mesa (lo más correcto y ortodoxo, por supuesto), o de la otra manera si no tienes mesa y no te importa tanto el resultado final en cuanto a calidad de sonido.



Ok, voy a ver que hago,jejeje.
Subir
lucky
por el 25/10/2009
Y si lo que quiero es conectar 2 modulos roland td3 entre si para ganar entradas y luego hacerlos sonar a traves del superior drummer 2.0, ¿como tendria que conectarlos?, No se ,supongo que del midi out de uno al midi in del otro y de este con un interface midi usb al portatil/ pc no?
Bueno, no se si he dicho una burrada............
A ver que opinais.
Subir
Borisnot
por el 26/10/2009
lucky escribió:
Y si lo que quiero es conectar 2 modulos roland td3 entre si para ganar entradas y luego hacerlos sonar a traves del superior drummer 2.0, ¿como tendria que conectarlos?, No se ,supongo que del midi out de uno al midi in del otro y de este con un interface midi usb al portatil/ pc no?
Bueno, no se si he dicho una burrada............
A ver que opinais.


Posiblemente el MIDI out sea a la vez MIDI thru, esto es, que copia la entrada y lo envía a la salida, así pues, sería como si hubiera sólo un módulo.

Lo que yo haría es buscar un interfaz MIDI-USB con dos entradas MIDI.
Subir
lucky
por el 26/10/2009
Borisnot escribió:
Posiblemente el MIDI out sea a la vez MIDI thru, esto es, que copia la entrada y lo envía a la salida, así pues, sería como si hubiera sólo un módulo.


Desgraciadamente,NO tiene midi thru, solamente IN y Out



Borisnot escribió:
Lo que yo haría es buscar un interfaz MIDI-USB con dos entradas MIDI.


Explicame eso, ¿con un interfaz con dos entradas midi, se podría?

¿alguien me recomienda alguno? Yo tego este: http://www.thomann.de/es/swissonic_midiusb_1x1.htm , solo tiene una entrada y una salida pero tiene midi thru, no se si conectandolo de alguna manera a los dos modulos serviria.

http://www.thomann.de/es/swissonic_midiusb_1x1.htm
Subir
Borisnot
por el 26/10/2009
lucky escribió:
Desgraciadamente,NO tiene midi thru, solamente IN y Out


Pues eso... a veces en los dispositivos que no tienen thru, el out actúa como thru cuando hay algo conectado al in.

;)

lucky escribió:
Explicame eso, ¿con un interfaz con dos entradas midi, se podría?

¿alguien me recomienda alguno? Yo tego este: http://www.thomann.de/es/swissonic_midiusb_1x1.htm , solo tiene una entrada y una salida pero tiene midi thru, no se si conectandolo de alguna manera a los dos modulos serviria.


Bueno, tendrías que conectar cada módulo a una entrada MIDI, y que el PC te los reconociera por separado. Entonces los tratas como dos dispositivos separados y listos ;)
Subir
lucky
por el 26/10/2009
Borisnot escribió:
Pues eso... a veces en los dispositivos que no tienen thru, el out actúa como thru cuando hay algo conectado al in.

;)



Bueno, tendrías que conectar cada módulo a una entrada MIDI, y que el PC te los reconociera por separado. Entonces los tratas como dos dispositivos separados y listos ;)


La verdad, es que no te entiendo mucho, puedes explicarlo mejor?
Subir
lucky
por el 26/10/2009
Krs666 escribió:
Conectarlos via midi, para mi no es buena opción, porque después no puedes usar todos los sonidos de td3 para el modulo esclavo.
Para mi la mejor forma es por audio, via mesa (lo más correcto y ortodoxo, por supuesto), o de la otra manera si no tienes mesa y no te importa tanto el resultado final en cuanto a calidad de sonido.


Y si no quiero usar los sonidos del td3 y uso los del superior drummer 2.0,¿podria conectarlos?

Bueno,a parte del tema de conectar dos moudlos, supongamos que solo tengo uno, y tengo un interfaz de audio como este http://www.thomann.de/es/presonus_firebox.htm o como este http://www.thomann.de/es/presonus_audiobox_usb.htm, ¿como tendria que conectarlo todo?, es decir, del modulo td3 con cable tal a la tarjeta y luego al ordenador o camo sea, si me decis las 2 posbilidades pues ya seria la hostia, es que cuanto mas miro mas dudas tengo.
Subir
lucky
por el 27/10/2009
Estoy pensando ahora que quizas con un aparatito de estos; http://www.thomann.de/es/midi_solutions_thru.htm
se podrián conectar 2 modulos roland td3 por midi para conectarlos al pc / portatil,no? así solucionarimos el problema de que el roland td3 no niene midi thru,no?
Que pensais?
Subir
Borisnot
por el 27/10/2009
Necesitarías algo al revés (dos entradas y una salida)...

Con el aparato que propones, qué conexionado habías pensado?
Subir
lucky
por el 27/10/2009
Borisnot escribió:
Necesitarías algo al revés (dos entradas y una salida)...

Con el aparato que propones, qué conexionado habías pensado?



Bueno puese ese aparato como ejemplo, sin mirar mas, supongo que buscando habrá algo de dos entradas (con el thru) y una salida.
¿así se podría no?
Subir
lucky
por el 27/10/2009
Borisnot escribió:
Necesitarías algo al revés (dos entradas y una salida)...

Con el aparato que propones, qué conexionado habías pensado?



Creeis que con este otro http://www.thomann.de/es/midi_solutions_merger.htm se podría hacer?
Subir
lucky
por el 27/10/2009
Borisnot escribió:
Necesitarías algo al revés (dos entradas y una salida)...

Con el aparato que propones, qué conexionado habías pensado?


Pues, había pensado en lo siguiente: de la salida midi out de cada td3 a las entradas in del aparatito y de la salida midi out del apararito con un interface midi-usb a la entrada del pc y del pc por cable firewire a la tarjeta de sonido. (había hecho un dibujito pero no me deja subirlo)
Subir
makoki
por el 27/10/2009
Lucky, esa es la mejor solución para lo que quieres hacer. Te comentó algún detalle más sobre los TD-3.

Solo admiten un canal MIDI, el nº 10.
La ID del instrumento es fija, la 17.
Tendras que asegurarte que las notas MIDI de cada módulo son diferentes, con el fin de no obtener el mismo sonido cuando dispares dos señales distintas (una en cada MIDI)
Tendrás señales para 8 platos (u 8 pads tipo piezo+rim), incluidos 2 Hihats
Tendras 2 pads piezo-piezo (las dos snares)
Tendrás 8 pads de un solo piezo (3x2 toms + 2Kicks)

En resumen, te puedes montar un buen set, pero con las limitaciones que indico.

Por lo demas, lo que propones es correcto y funcionará.

Desde el S2.0 tendrás que mapear igual que las señales que cargues en cada módulo.
Subir
lucky
por el 27/10/2009
makoki escribió:
Lucky, esa es la mejor solución para lo que quieres hacer. Te comentó algún detalle más sobre los TD-3.

Solo admiten un canal MIDI, el nº 10.
La ID del instrumento es fija, la 17.
Tendras que asegurarte que las notas MIDI de cada módulo son diferentes, con el fin de no obtener el mismo sonido cuando dispares dos señales distintas (una en cada MIDI)
Tendrás señales para 8 platos (u 8 pads tipo piezo+rim), incluidos 2 Hihats
Tendras 2 pads piezo-piezo (las dos snares)
Tendrás 8 pads de un solo piezo (3x2 toms + 2Kicks)

En resumen, te puedes montar un buen set, pero con las limitaciones que indico.

Por lo demas, lo que propones es correcto y funcionará.

Desde el S2.0 tendrás que mapear igual que las señales que cargues en cada módulo.



Joer,
no he entendido nada de lo que dices,jejejeje.
Subir
Borisnot
por el 28/10/2009
xD

Te ha dicho algunas cosas que está bien saber a la hora de jugar con MIDI, además de la configuración máxima de elementos que podrías conectar.

Respecto al aparato, el conexionado que dices es correcto, pero como te decía, el aparato que propusiste tiene una entrada y dos salidas, tendrías que encontrar uno con dos entradas y una salida ;)
Subir
lucky
por el 28/10/2009
Borisnot escribió:
xD

Te ha dicho algunas cosas que está bien saber a la hora de jugar con MIDI, además de la configuración máxima de elementos que podrías conectar.

Respecto al aparato, el conexionado que dices es correcto, pero como te decía, el aparato que propusiste tiene una entrada y dos salidas, tendrías que encontrar uno con dos entradas y una salida ;)



Si, si , el aparatito en cuestión sería este otro: http://www.thomann.de/es/midi_solutions_merger.htm
Subir
Borisnot
por el 28/10/2009
Ahhhh!

Entonces sí. xD
Subir
jfarras
por el 06/01/2010
Yo llevo tiempo queriendi hacer una combo td-3 millenium por el superior pero no lo he conseguido y lo que hago és hacer sonar el td-3 por el SD y por el aux inlo enchufo al millenium y finalmente escucho todo por la salida de este..

Eso que decís de canviar las notas de los pads del módulo esclavo(el millenium) se podría hacer?( Es el negro de la 200). Lo que pasa es que el td-3 me ve esos pads como su caja, su crash...
Aún así he provado de enchufar el millenium conectado el td-3 y este al SD y este último veo que no reconoce los pads dle millenium aún que estos si que se iluminan en el td-3.. podría ser esto que comentabais de que el td-3 si tiene algo enchufado en el out solot ransmite lo "suyo"?

Dispongo de una interfaz midi 1x1 barata pero no me da ningún problema de latencia con el ASIO4ALL, si me comprase otra para el millenium como lo podría hacer para que el ordenata trabajase con los 2?

Se que són muchas cosas pero es que ya no se que más probar..

Gracias!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo