Cómo mejorar el tempo? consejos plis

jabataca
por el 11/12/2018
Buenas gente.
He puesto en el buscador del foro la palabra "tempo" y no me ha salido un hilo sobre esto. Me parece algo fundamental para un batería, me parece de hecho que es "lo fundamental".
He encontrado este video de Benny Greb con una técnica para mejorar el tempo sin necesidad de tener la batería delante. Muy interesante.
¿Sabéis más métodos? A ver qué me podéis aconsejar.
Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
txikipeople
por el 11/12/2018
Trabaja con metrónomo mucho, muchísimo... de manera que vaya creando tu "tempo interno".
Subir
txikipeople
por el 11/12/2018
También tienes algún vídeo de Zeben hablando del tema.

Subir
Calimocho
por el 12/12/2018
Te aconsejo que veas este dvd del señor Benny donde hay un apartado unica y esclusivamente para trabajar el tempo. Es una autentica pasada hay un monton de ejercicios por ejemplo:
tocar un compas con metronomo otro no.
tocar un ritmo solo marcando el primer tiempo con el metronomo.
tocar con el metronomo desplazado .
y muchos mas que ahora no recuerdo.
Benny Greb - The Art and Science of GROOVE.


Subir
1
txikipeople
por el 13/12/2018
Calimocho escribió:

Benny Greb - The Art and Science of GROOVE.


Pedazo de método con mil cosas aplicables como bien dices.
Subir
hermanito
por el 13/12/2018
De base, estudia y toca con metrónomo. Como dice txikipeople , irás poco a poco asimilándolo. Luego ya puedes probar las cosas del tío Benny etc. Pero todo empieza por hacerte amigo de esa cosa que pita :D
Subir
Alex Sanguinetti
por el 13/12/2018
Yo soy de la época en que no nos podíamos comprar un metrónomo para estudiar de caros que eran (y hoy, en retrospectiva de alguna forma me alegro).

1) Practica con "discos" (donde toquen buenos músicos).
No utilices los que tienen músicos sin el baterista ("minus one"), generalmente hay músicos tocando con BAD TIMMING (supongo que no sabes lo que es, tómate unas clases) "parados" en un sequencer o metrónomo.

2) Estudia música a un punto que puedas leer CUALQUIER COSA. Muchos de los problemas de tempo son hijos de la errada percepción de ubicación de las figuras. Recuerda que cuando toques, a no ser que toques con super profesionales, alguien o todos no estarán tocando con buen timming y tu tienes que no influenciarte por ello y tener la solidez de una "UNA ROCA". Te pongo el caso al revés, un músico "dándose vuelta" (perdiendo su ubicación en el compás) porque el baterista acentuó a propósito la última semicorchea del compás (o corchea) y el es TAN SORDO que no lo reconoció y la tomo como el 1 (primera negra del compás). Volviendo al principio, leer y poder ejecutar cualquier cosa hace que puedas REconocer cualquier cosa que haces y SUCEDE ALREDEDOR tuyo.

Y por si te interesa, yo nunca practiqué con metrónomo, solo lo he usado para medir hasta qué velocidad puedo llevar un ejercicio, o estoy tocando algo específico (ejemplo, el próximo vídeo está aproximadamente a NEGRAS = 290 bpm), aclaro no es que me parezca mal hacerlo (practicar con metrónomo), para nada, pero lo encuentro demasiado "árido" habiendo otras opciones.

Subir
1
vicente
por el 13/12/2018
!!! FANTASTICO !!!
Subir
2
Alex Sanguinetti
por el 13/12/2018
vicente escribió:
!!! FANTASTICO !!!


Gracias Vicente!
Subir
vicente
por el 14/12/2018
Gracias a ti Alex, por permitirnos tener a bateristas con tu clase por este foro, dándonos consejos. Yo que intento deambular por este tipo de música, como buenamente puedo, reconozco tu gran talento. Saludos.
Subir
1
Alex Sanguinetti
por el 14/12/2018
Gracias nuevamente, Vicente!
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo