Los aros de madera a mi me encantan, pero cambian el caracter de la pegada, hay q tenerlo en cuenta.
Para pegada seca, hd o hd dry de evans.
Para mí el bordonero cambia - como los parches - totalmente el carácter de una caja, o incluso más. La mía lleva un bordonero de 42 cuerdas, pues si lo comparas con la misma cuando tenía el de 24 no te creerías q son la misma. No los he probado, pero hablan maravillas de los puresound.
Y, por supuesto, la afinación, claro.
Saludos!
Cosas...
Jo... a ver que día abro el armario y me encuentro una caja olvidada, como tú, ya me gustaría ya...
...seguramente la madera es mahogany -caoba-, es la madera que se usaba para ese modelo.
Esa caja es de gama media diría yo (en la marca Yamaha, para mí no existen las "gamas bajas", he dicho)... entonces, no sé si vale la pena o quieres gastar mucho dinero en ella, me explico: para un sonido más seco le irían bien unos die cast o unos de madera, pero ay amigo, son muy caros, carísimos, y más si son de la marca Yamaha.
A mí se me ocurre una idea de bombero y es algo que he visto en cajas customizadas, lo puedes hacer tú mismo, y es gratis, para secar y dar más volumen al sonido y es hacerle más agujeros de ventilación o bien dos enormes agujeros de ventilación.
Sonido limpio?, pues una bordonera con menos hilos y para el sonido seco, en cuanto a parches, ya te han aconsejado bien, y respecto a las bordoneras Puresound, te digo lo mismo de antes: valen un pastón.
Por favor mantennos al corriente de tu proyecto que es de lo más interesante!
Gracias por compartirlo aquí.
...salud!
acabo de ver precios de aros.....que decepción los de madera los veía mu bien, pero por ese pastizal casi tengo media caja "de verdad de la wena"...pero entonces he visto los die cast..PREGUNTA: que ventajas tienen los jodidos die-cast???en que consiste??xq llevo mas de 10 años dándole y todavía no lo entiendo!!!!!!
otra cosa: si pongo die cast sólo encima que?mala idea??
la caja se la ha llevado un mi colega "artista" para hacerle algo, el plan com¡c, va a usar sólo un rotulador negro gordo y madicho que le va a dar noseké tratamiento de maderas y tal... espero que al final kede wapa
os ire comentando!!saludos y gracias por el interés!!
Die cast... a ver, son aros de fundicion, de una sola pieza, no van soldados como los de 2,3 por ejemplo, son mas pesados, lo que hace que aguanten mejor la afinacion, y a la hora te meter rimshots son menos agresivos con las baquetas.
Esas son creo yo las ventajas asi muy por encima.
Un saludo!
El die-cast te controla tambien el armonico, lo atenua.
De todas formas no se si te conviene rallarte mucho con la caja... Muchas veces nos da por aquello de customizar, mejorar, etc... Te dejas un paston y si la materia prima es normalita, la caja tampoco va a dar un vuelco. Podra mejorar bastante pero, y sobretodo cuando hacemos proyectos brico, tenemos un resultado en la cabeza que es complicado de alcanzar.
Nose, yo creo que es dejarse la pasta y la ilusion, pero tampoco creo que el cambio vaya a ser prodigioso...
coño tampoco busco que se convierta en una Black Panter...habia pensado en cambiar aros y bordones a ver que pasa y sobre todo la he recuperado para que me la pinten y dejarla con un acabado way..
pero ya de paso cambiarle un poco el caracter...nusé...
por cierto:que me podeis decir de las bordoneras dobles de Puresound?alguien las tiene puestas? que efecto producen?
aprovecho el post para preguntar acerca de bordoneras... 12, 20, 25 hilos... poniendo mas bordones conseguimos mas sensibilidad??(escobillas, pianísimos)...
gracias por la explicacion de los die-cast, pero qué ocurre si lo ponemos sólo en el batidor??mal??
un saludo a todos
Tio, tú estás hecho un preguntón.
Le puedes poner el die cast sólo arriba, a ver qué pasa, claro que sí, yo tengo un amigo que lo ha hecho en su caja. Es cuestión de probar cosas.
Tú hazme caso a mí y métele más agujeros de ventilación, verás como te suena más seca.
Es la solución más económica!!!
...salud!
Mas seca... pues die cast y agujeros xDDD los de madera dan una respuesta con bastantes armonicos (al menos cuando yo probe la anton fig y la akira jimbo) cuando golpeas cerca de los aros, yo lo usaria mas bien para estilos donde quieres ke la caja tenga muxa presencia, por eso de ke puede tener tantos sonidos.
Como los die-cast apagan un poco los armonicos, al ponerlo solo en el batidor la respuesta inmediata va a ser mas seca y vas a tener un sonido mas controlado, si le pones unos laminados de 2'3 en el bordonero, la respuesta bordonera va a ser mayor, puesto ke tiene los armonicos menos controlados y eso ayudara "en parte" a la sensibilidad de los bordones (no hay apenas diferencia, hay otros metodos mas efectivos para ello).
De cantidad de hilos para la bordonera, no tengo ni puñetera idea, yo utilizo mas bien de 16 y 14, sorry U_U
perdon si os molesta mi avalancha de preguntas...pero el caso esq nunka me puesto a pensar en las posibilidades de eso que tenemos entre las piernas.....nuestras cajas!!
este jodido foro es el culpable de mi interés!!
no...en serio gracias a todos!!
En mi nombre y creo que en el de todos por aquí, no sólo te decimos que no hace falta que pidas perdón por tus preguntas, sino que son de lo más interesante y por favor no dejes de hacerlas, nos encanta!
Un abrazo,amigo.
...salud!
Hola! Pues no sé, yo no he probado muchas bordoneras, pero he probado las de 15 y las de 20 hilos, y ya se nota la diferencia bastante entre una y otra, imagínate con 25, debe notarse un montón... siento no poder ayudarte más...
...salud!
muchas gracias angelaia, pero cual es la diferencia que observas??
un saludo!