Muchas gracias por tu respuesta!!
Había pensado también en hacerme yo los trigger a ver si respondían mejor, pero había pensado en el sistema con el que queda el piezo en el centro del parche y se pone un cono, vamos el estandar seguido por los bricómanos. De todas formas quiero conseguir hacer sonar mis trigger, ya que me gaste el dinero para algo :( El sistema básicamente entre tus trigger y los red shot es el mismo, pero hay una diferencia sustancial, en los red shot el sensor piezoeléctrico está en contacto con el parche por lo que la sensibilidad es mucho mayor, mientras que en los tuyos el sensor está bajo la gomaespuma. ¿Usas parches de mylar (los normales de toda la vida) o de malla?
Un saludo!
Vale he visto que ponías que usas de malla, se me ha ido la olla :baile: jajaja! En ese caso decirte que las vibraciones residuales son nulas y la respuesta es diferente. A ver si hay alguien más por aquí que sepa sobre el tema.
YO tengo el alesis d4 que lo pillé hace poco por el foro de 2a mano. Ajustando algunos parámetros conseguí solucionar lo que te ocurre a ti, sobre todo el re-trigger.
Pero solucionar el re-trigger conlleva (creo!) que pierdes por una parte que golpes mas flojitos te los pille bien. Cuando saltan mas golpes suele ser porque al golpear con una maza quizas la otra se mueve y te da un pequeño golpecito en el parche, que el trigger+módulo lo detecta. O pequeñas vibraciones que causamos con las mazas...
Puedes probar varias cosas:
- Primero observa si ocurre esto que te digo de las 2 mazas.
- Mira si el trigger (la pinza) está demasiado apretada contra el parche o muy desapretada y juega con eso.
- Observa si el parche no tiene arrugas o está desigualmente tensado.
- Puedes jugar también con la posición del trigger sobre el aro del bombo: alomejor el re-trigger ocurre mas en un lado que en otro porque le des mas fuerte con una pierna que con otra. Y los golpes mas flojos que no detecta ocurra justamente por lo contrario (mas flojo en una maza que en otra).
De todos modos, piensa que lo de los triggers es muy personal de tu bateria + tu forma de tocar. La misma configuración de módulo en otra bataca puede ser que no te funcione. Lo digo por aquellos bolos en los que compartes bateria de otros.
Yo soy bastante nuevo en esto del trigger sobre la acústica... si alguno me corrige ADLEANTE!!! yo he conseguido tener bastante ajustado el mio, pero nuevas experiencias y opiniones ayudan!
SALUDOS!!!!
mutea los parches con apagadores y conseguiras jugando con los parametros el ajuste correcto, eso si, te quedas sin sonido acustico. si lo que quieres es combinar los dos, es echarle paciencia, pero con el equipo que tienes deberias de poder sin tener que meterte en rollos de fabricarte los triggers..
Muy buenas, te cuento yo mi experiencia:
Me estoy haciendo una electroacústica, pero nunca me han gustado las barras horizontales por debajo del parche de malla, así que decidí hacerme unos triggers, es decir con una pieza prácticamente igual al trigger ddrum rojo típico, tengo ya el primero,me lo ha hecho un amigo de mi padre que tiene una empresa, la pieza ha quedado de lujo, hojalata muy resistente cortada a láser.
Yo he comprobado que me va mejor en vez de la espumita típica de taco de lija, gotas de silicona, estoy buscando unas que sean redondas con tamaño parecido al piezo, pero las pequeñas que he usado me han dado una sensibilidad bestial, no he tenido que cambiar nada del módulo, ya ves.
Con los triggers debe ser igual pero yo me planteo que si los usas sobre parches acústicos, estos vibraran mucho mas y de ahí los golpes dobles etc etc, si no los tienes, pon mallas, van mejor y ademas son mucho mas silenciosos.
Ya te han dicho lo de variar el sitio del trigger, eso es básico, investiga mucho con eso.
Ya para terminar me acuerdo que leí en este foro, que había un tio que tenía los mismos problemas con los triggers, pero el puso entre el parche y lo que es el piezo, un material para aislar alguna vibración, y le fue muy bien.
Espero haberte ayudado, un saludo
Buenas,
Pues el parametro este de Noise no me sonaba... pues ya te digo que con esos parametros deberias poder ajustaarlo de pm. Yo al parche no le hice nada, lo dejé tal cual. Piensa que en el local no enchufo el trigger, ya que basicamente lo quiero pa directos y en el local lo que hago es ponerme los cascos y por ahi escucho el bombo, precisamente para tener consciencia de como se escuchará en los directos en cada uno de los temas, y si hay algo en especial en el que no funcione muy bien...
SUERTE!
yo tengo esa combinacion y no es tan sencillo. veo que un trigger no es lo que regula, si no el modulo, y que el trigger no tiene mucha relevancia en como ajustarlo...
llevo un dm5 con un trigger roland rtk-10 para el bombo, mas unos pads. es lo que comente, veo el dm5 bueno para disparar bombos, pero para toms, caja..lo veo con sonidos un poco anticuados, poco realistas en comparacion con otros bichos mas modernos. eso si, si lo vas a conectar a un pc, me callo, pero no es que me vaya mal, es que creo que el que el trigger sea ddrum o roland, no te va a hacer que sea mas facil o dificil encontrarles el punto, ya que es al fin y al cabo tan solo un sensor, y un cable, poco mas. la madre del cordero esta en el modulo y sus ajustes, por lo que es ahi donde hay que comerse la cabeza.
lo de los apagadores es algo que me recomendaron si lo que queria era disparar toda la bateria, logrando un ajuste perfecto y sin querer el sonido acustico. yo no quiero perderlo, ademas de que no me gusta disparar ni toms ni caja, por lo que llevo solo el bombo, y este lo llevo con un pelin de foam, nada. antes lo sequé entero a base de espuma y funciona, se regula mas facil, pero perdia el sonido acustico y no mola, al menos en los ensayos, asi que lo saque todo y me comi la cabeza un poco mas.
Y el parche como lo llevas? Flojito para sacarle los grabes o tirando a tenso? Dime también en que zona del bombo pones el trigger:bien: Un saludo!!
el trigger esta a la altura de la maza, mas o menos, y el parche lo llevo al gusto acustico, para el mio fifty fifty, y a partir de ahi, a regular. yo lo que veo es q si quieres llevar sonido acustico, sentirlo, no hagas nada por el trigger, es decir, adapta el trigger a lo acustico, no al reves. si los parches te dan falsos rebotes, juega mas con los parametros, pero no cambies la afinacion acustica si es lo que precisamente quieres mantener.
Oye una pregunta que se me viene a la cabeza como buen novato que soy en triggers, si queréis el sonido acústico de un tom, para que le ponéis un trigger en una sala donde se pueda microfonear bien y eso?porque en los bombos lo entiendo y tal, pero en los toms no.
un saludo.
porque no sabes lo que relaja a la hora de montar y probar en vez de las tediossaaaaas pruebas de sonido (daamee el 1! tomtomtomtomtomtomtomtom...daaaame el 2!! etc) , decirle al tecnico,paso de micros, dame una cajita de inyeccion, anda...ya por lo pronto, volumenes y vamonos que nos vamos, te quitas el mato. eso si, menos matices por supuesto, pero en facilidad es brutal.
edito: pero que conste que no soy de caja y toms..eso si, con un td20 o comiendome la cabeza con un portatil otro gallo en los toms quizas me cantaria....)
alesis I/O es decir, sin sonidos, enchufados a un ordenador. y esa opcion? es la mas economica si dispones de ordenador. te digo, tenias el yamaha, no? no tienes un mal modulo ni de coña para disparar, no te creas que el dm5 es la panacea del ajuste. yo te aconsejaria (he pasado recientemente una crisis de fe con mi iron cobra, a punto de venderlo, y al final encantado con el) que te exprimieras la cabeza, recurras a peña,. videos, etc y regules el tuyo, no tienes un cacharro inutil ni de coña para lo que quieres.