Probablemente el problema es que estarás utilizando los drivers WDM (los drivers normales de windows) en lugar de ASIO. No tengo ni idea de qué tarjeta de sonido estás utilizando, pero imagino que será una integrada en placa. Si es así, tendrás que instalar un programita, ASIO4ALL. Una vez que lo hayas instalado, tendrás que decir al programa desde el que controlas ezdrummer que utilice este driver.
Hola Prodikey yo tmb tengo la <mps-400 y el EZdrummer, pero con el USB directo no tengo webs a hacer sonar las bateria con el ezdrummer.Soy bastante novato en esto de los soft para bateria. Sabrias explicarme de que forma se asigna cada pad al soft para que suene? Muchas gracias.
En cuanto a lo del retraso que dice por lo que he leido por aquí creo que la solución como ya te han dicho está en el tema de los drivers. <instala el ASIO4 y creo que lo podrás solucionar.
hola, tygher yo estoy como tu, hechando muchas horas y probandolo todo pero no hay manera. Al final he conectado la mps 400 con el adittive drums y cubase, pero no consigo asignar los sonidos a los pads.
Los sonidos que trae la mps 400 no son muy buenos, ni convincentes, pero si consigo que funcione con el adittive drums puede ser la caña.
Estoy en probando, en cuanto averigue algo, te lo digo.
Un saludo y a disfrutar 1 y 2 y 3 y 4 y ....
He instaladado el ASIO4ALL y ahora perfecto. Muchas gracias...
Que conste que para mi gusto, y para mucha gente, ezdrummer suena mejor que addictive drums. Yo no utilizo ezdrummer sino superior drummer (el programa superior de la misma gente que ezdrummer) pero desde el cargo las librerias de exdrummer, y para mi gusto suenan bastante mejor que addictive drums.
Es una cosa curiosa. El sonido de addictive drums suena bien si lo escuchas en su demo midi o tocando con el raton, pero para mi gusto mucho peor que los productos de toontrack, cuando se controla desde una bateria. Además AD tiene una pega importante, sólo permite unos pocos sonidos simultaneos. Tengo varios pads y zonas de pads que no puedo utilizar en AD por esa limitacióin. Lo bueno de AD es que en poco más de 1GB te mete un monton de kits distintos con un sonido decente.
Pues será cuestión de gustos y de las limitaciones del software, pero la verdad me harté de que el EZDrummer trajera el ride tan bajito de volumen y de que el set basico no tenga sonido de china, y de que los hi-hats del Kit From Hell suenen a todo menos realistas, en fin.. Despues me cambié a Addictive Drums y es otra cosa, me gusta mucho mas que el de Toontrack, aunque tampoco he usado el Superior.
Hola gente gracias por las respuestas, pero mi duda sigue siendo la misma que pregunte antes.
Como hago para asignar los pads al ezdrummer ? He leido por ahi que es enchufar por USB y funciona a la primera, pero yo la verdad no tengo cojones a hacerlo funcionar. He busado algun tutorial, pero no encuentro nada claro. Por si sirve de algo necesito el soft solo para toocar la edrumm. En principio no quiero gravar ni mezclas ni nada por el estilo. Solo tocar y aprovechar los mejores sonidos que me puede dar el soft. Gracias.
Prodikey a ver si hay suerte y nos salimos !! Venga caña !!
Hola Tantris,
Bueno te explico mi caso con mas detalle. Dispongo de Cubase 5, Toontrack solo y Ezdrummer. El caso es que a traves de USB no me suena absolutamente nada. El ordenador me reconoce la Edrumm pero el soft no.Ya me tengo pedido un cable USB-Midi para mirar de que no fuera ese el problema, pero aún así he leido por aquií que con el USB basta.Tambien tengo instalado los drivers ASIO4ALL.
El tema está en que como soy bastante novato en esto, la pregunta realmente seria como asignar las notas midis al programa.A todo esto se suma que no tengo las instrucciones de mi MPS-400 por lo que se me hace dificil trastear el modulo.
Pues nada agradeceria cuqluier ayuda. Gracias por todo.
Bueno al final tema resuelto. Hoy he recibido el dichoso cable MIDI-ISB y ha sido conectar y funcionar a la primera. He utilizado el toontrack solo + Ezdrummer. Me he quedado alucinado de la rapidez. Apenas he tenido que modificar nada y en dos minutos ya estaba sonando.
Gracias Tantris por tu ayuda. Prodikey creo que tu solución tmb estará en el dichoso cable. Ahora solo me falta trastear un poco el EZ para averiguar hasta donde puedo llegar.
Pues nada tygher, me alegro de que te funcione con el cable midi-usb, pero yo le daría una oportunidad al cable USB, la conexión es más sencilla y puede darte menos latencia. Basta con que hagas lo que te digo, que pongas en el programa el conector USB como entrada midi y tal vez que inestales el driver usb-midi.
En cualquier caso, a disfrutar de ezdrummer.