Aquí en el foro me recomendaron el FEEDBACK DESTROYER de Behringer.
Lo tengo entre la etapa y los altavoces y a la que un acople empieza el aparato trabaja de coña y lo mata.
¡Y es barato!
:wink:
pues lo suyo es conseguir ecualizar bien de tal modo q no se acople nada . se q suena topico pero es la solucion q tiene. y claro ecualizar bien en locales es jodido por lo q a veces tienes q perder ciertas frecuencias para evitarlo.
es un tema complicado , prueba si kiere sun chisme de esos q te kitan acoples, nunca he catao ninguno pero si funciona adelante.
si kieres ecualizar bien dale con la ganancia la caña q necesites sin q llegue a clipar (el piloto deberia llegar a 0Db si la mesa tiene vumetro para ver los decibelios, sino pues hasta q no clipe ni sature o distorsione) , despues sube volumen a 0Db y ecualiza desde plano restando las frecuencias q te sobren , no sumando las q falten.
esta es una regla basica de acualizacion q funciona bastante bien
saludos!
bueno, la verdad es que el equipo de voces que tenemos es pequeñito, (una mesa autoamplificada de yamaha de 200 W) a lo mejor nos conviene dar el paso etapa+mesa+bafles, (he visto por ahi una recomendación de jordiasb bastante jugosa)...me parece que vamos a renovar el equipo e intentar arreglarlo con la ecualización....
Jordi tron.....
Alguien se atreve a escribir en unos breves parrafos "El feedback destroyer para novatos??" Lo tengo pedido a Alemania, pero hasta ahora lo que he leido es que va muy bien si eres capaz de ajustarlo, y para eso.... hay que saber latin. Es cierto?
Graaaaaaaaacias
Fer
Tío, tal como llegó a mi local lo puese entre la mesa y la etapa, en el PRESET 1... y no le he tocado más botones.
Y te aseguro que a la que empieza un acoplillo lo mata del tirón. Así de simple fue en mi caso.
:lol:
Gracias tio...
Ayer me llegó, lo enchufé y no funciona mal, estaba un poco asustao con las cosas que leia en internet, pero va bastante bien, no es la piedra filosofal, pero ayuda!!