Didáctica

Mejora tu plato de swing con el paradiddlediddle con Ramón Ángel Rey | El Bataconcepto

Uno de los rudimentos más utilizados de la familia de los diddles por su sticking, que resulta muy natural tocar y por sus aplicaciones en grooves o fills visibles en todo tipo de estilos es el paradiddlediddle. Ramón Ángel Rey propone un pequeño gran truco para hacer que el paradiddlediddle se convierta en un potenciador de la fluidez en nuestro plato de swing, o jazz ride.

Sticking del paradiddlediddle: R L R R L L

Ramón Ángel Rey propone un pequeño gran truco para hacer que el paradiddlediddle se convierta en un potenciador de la fluidez en nuestro plato de swing, o jazz ride.

Para ello, vamos a tocar el paradiddlediddle atresillado, de la siguiente manera.

Recuerda que en todas las partituras puedes subir o bajar el tempo y activar o desactivar el metrónomo.

Si en vez de empezar la frase del paradiddlediddle en el tiempo 1 del compás lo empezamos en el tiempo 2, nos queda de esta manera.

Ahora vamos a ver qué ocurre si tras un compás, pasamos la mano derecha al ride. La mano izquierda sigue en la caja.

Si lo hacemos en bucle, tenemos un gran truco para mejorar la precisión y la fluidez de nuestro plato de jazz utilizando uno de los rudimentos más versátiles que existen en la batería.

¡Feliz práctica y nos vemos en el próximo!

Tweety Capmany
EL AUTOR

Músico, profesor y productor multiinstrumentista con una pasión desmedida por la batería. Me puedes encontrar en los escenarios con Hermana Furia, Nat Simons y otros artistas, vagando entre estudios de grabación o en el mío propio, Soundbulb Studio.

¿Te gustó este artículo?
0
Ofertas Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta

Regístrate o para poder comentar