Ultimísima Hora: Mike Portnoy deja DT

donde has visto eso macho?corre corre, que me como las uñas y lo que no son las uñas
 
B
Ibenys dijo:
Marco Minnemann nuevo bateria de DT!!!!!!!
me lo acaban de decir,no se si lo sabiais ya o no........

Que me dices!!!!!!!!??????:confused::confused::confused:


En la red hay muchas webs donde dice que Marco tocara con Rudess en otro proyecto.
 
Minneman tocó con Rudess el 15 de diciembre, pero no dijeron nada en el conciertillo ese.
 
B
Para mi que son solo rumores de fan. Luego, que se haga realidad o no... Marco Minnemann seria mi primera opcion si yo fuera Petrucci, desde luego.
 
Yo ya se lo dije a un colega que Minnemann tenía toda la pinta cuando anunció lo del concierto Rudess, porque ponía esto:

"The "Musical Mind Meld" features special guest guitarist extraordinaire Daniel Jakubovic who will join Rudess/Minnemann in what is anticipated to be a no holds barred improvisational musical excursion through the minds of two of the greatest musicians in the world."

Eso the two of the greatest musicians in the world suena a que le están preparando la silla ejeje
 
Al igual que Minnemann, hay otros baterias que han tocado con Jordan Rudess......aunque ha sido Marco el ultimo...yo creo que habrá que esperar, de todas formas, aunque Minnemann sea un monstruo de la bateria, yo personalmente no lo veo en DT...en fin paciencia...
 
Que trabajo me cuesta ponerle sustituto al puto portnoy, se que cualquiera de los candidatos puede tocar lo que el toca, pero para sustituirle...como que no encajo a nadie, es escuchar nombres como mike mangini...virgil donati o marco mineman y me entra la risa,(aunque este ultimo me da algo de buen rollo) porque aunque sean capaces de dar la talla con creces, no los encajo.

No se que le conviene mas a DT, si un bateria que no marque mucha diferencia con respecto a Portnoy, que se amolde al estilo de la banda y que no la obligue a cambiar su "sonido", o un autentico giro de tuerca....nu se, quizas tengo miedo a lo desconocido XD.

Tambien pienso que la banda hace lo correcto en atrasar la aparicion al publico del sustituto del portnoy, la sombra del antiguo bateria eclipsaria cualquier nueva incorporacion, por muy conocida que sea en el mundo bateristico, seguramente este seria desconocido para la mayoria del publico que escucha DT.

Portnoy es una carga de la que a DT le va acostar mucho desprenderse, Portnoy, nos guste o no, era el centro de ella.
 
Si es Marco Minnemann el sustituto estoy deseando escuchar lo nuevo de esta gente, va a dejar a Portnoy a la altura de la M..... Lo que falta es que el resto de músicos espabilen y no sigan en la linea de sus últimos discos.

Por otro lado, Portnoy esta quedando como el culo, como tenía curro con Avengeld Sevenfold medio paso de Dream Theater, ahora que se quedo en la calle (normal) quiere volver, es que se arrastra de mala manera.
 
brexote dijo:
Si es Marco Minnemann el sustituto estoy deseando escuchar lo nuevo de esta gente, va a dejar a Portnoy a la altura de la M..... Lo que falta es que el resto de músicos espabilen y no sigan en la linea de sus últimos discos.

Por otro lado, Portnoy esta quedando como el culo, como tenía curro con Avengeld Sevenfold medio paso de Dream Theater, ahora que se quedo en la calle (normal) quiere volver, es que se arrastra de mala manera.

Y qué le pasa a los últimos discos de Dream Theater? A mi me gustan los primeros un montón, de hecho esa es la esencia del grupo pero también pienso que en los últimos tienen auténticos temazos como The Dark Eternal Night, The Great Debate (que no es tan nuevo), Honot Thy Father, etc.
 
PowerFritanga dijo:
Y qué le pasa a los últimos discos de Dream Theater? A mi me gustan los primeros un montón, de hecho esa es la esencia del grupo pero también pienso que en los últimos tienen auténticos temazos como The Dark Eternal Night, The Great Debate (que no es tan nuevo), Honot Thy Father, etc.

Ya ves. The Great Debate es lo más, y la canción Octavarium por ejemplo, de las nuevas, tiene unas baterias increibles.

Si aquí es el deporte nacional, criticar a Portnoy, cuando es el batería más destacable de los 90' sin duda, el que más escuela ha creado en los últimos tiempos, y uno de los que ha tenido un estilo más identificable y "renovador" (a su manera) dentro de la música "popular".

Vamos que ahora a la mayoría de baterías que escucho en todos los grupos, tienen rollos Portnoy por todas partes.

Ha incorporado muchas cosas de "su lenguaje", al lenguaje del día a día del baterista, y eso es muy importante, porque ha llegado a tanta gente, que el nivel medio de la gente ha subido, porque quería tocar cosas como el batería de Dream Theater.

Vamos que nos ponemos a hablar de las baterías del "Awake" o del "Falling into Infinity" y ya les gustaría a todos estos que despotrican de él en un foro, parecerse un poquito.

O sino que se miren el directo del 2.008 con Liquid Tension en Los Ángeles, que está enterito en el youtube, y que después me vengan a explicar las pamplinas que quieran.

Que sí, que tiene un macrokit y orquesta mucho con platos y demás, pero es que el tio ha basado su forma de tocar en eso, en standarizar el uso de muchos tipos de sonido para diferentes partes. Lleva ritmos no sólo con ride, hh o crashes, sino que los incorpora sobretodo en platos de efectos y demás, y tiene su manera de meter los breaks, con mucha clase siempre. No es nada fácil lo que ha hecho.

Tu escuchas a Portnoy y al cabo de nada, sabes que él.

Coge a cualquiera de los otros baterías que han tocado en grupos de progresivo de los 70', 80' y los '90, y comparálos con él, ha cogido de cada uno y lo ha llevado a otro sitio.

Y vamos, la mayoría de los de los '00 son "alumnos suyos" que en el 3% de los casos aportarán "algo nuevo", pero que en el 97% restante, lo único que hacen es copiar sus partes más sencillitas y escuchadas, pero no profundizan en muchas de las cosas que toca que no son el gran bulto.

Que sí, que el tio la ha cagado, y tendría que empezar a hacer autocrítica en vez de escudarse en los fans, que ha intentado volver y le han jodido, seguramente porque en su momento debió abusar de su poder, pero no se le puede quitar el mérito enorme que ha tenido este tio.

Ahora en la mayoría de discos en los que toca se repite más que el ajo, hablo de los Transatlantic, discos con Neal Morse y demás, que me parecen aborrecibles, pero lo que hizo en su momento (los '90) con Dream Theater, e incluso muchas de las cosas que ha hecho con DT en los 00' son muy destacables, sumando a lo que grabó con LTE. En definitiva, hay pocos que se le puedan poner al lado.

PD: Y el "And Justice for all" es otro discazo de baterías que grabó el señor Lars Ulrich, que ahora destroza la mayoría de sus temas, pero que no veas lo creativo que eran haciendo segun qué movidas.
 
p1LL80r dijo:
Ya ves. The Great Debate es lo más, y la canción Octavarium por ejemplo, de las nuevas, tiene unas baterias increibles.

Si aquí es el deporte nacional, criticar a Portnoy, cuando es el batería más destacable de los 90' sin duda, el que más escuela ha creado en los últimos tiempos, y uno de los que ha tenido un estilo más identificable y "renovador" (a su manera) dentro de la música "popular".

Vamos que ahora a la mayoría de baterías que escucho en todos los grupos, tienen rollos Portnoy por todas partes.

Ha incorporado muchas cosas de "su lenguaje", al lenguaje del día a día del baterista, y eso es muy importante, porque ha llegado a tanta gente, que el nivel medio de la gente ha subido, porque quería tocar cosas como el batería de Dream Theater.

Vamos que nos ponemos a hablar de las baterías del "Awake" o del "Falling into Infinity" y ya les gustaría a todos estos que despotrican de él en un foro, parecerse un poquito.

O sino que se miren el directo del 2.008 con Liquid Tension en Los Ángeles, que está enterito en el youtube, y que después me vengan a explicar las pamplinas que quieran.

Que sí, que tiene un macrokit y orquesta mucho con platos y demás, pero es que el tio ha basado su forma de tocar en eso, en standarizar el uso de muchos tipos de sonido para diferentes partes. Lleva ritmos no sólo con ride, hh o crashes, sino que los incorpora sobretodo en platos de efectos y demás, y tiene su manera de meter los breaks, con mucha clase siempre. No es nada fácil lo que ha hecho.

Tu escuchas a Portnoy y al cabo de nada, sabes que él.

Coge a cualquiera de los otros baterías que han tocado en grupos de progresivo de los 70', 80' y los '90, y comparálos con él, ha cogido de cada uno y lo ha llevado a otro sitio.

Y vamos, la mayoría de los de los '00 son "alumnos suyos" que en el 3% de los casos aportarán "algo nuevo", pero que en el 97% restante, lo único que hacen es copiar sus partes más sencillitas y escuchadas, pero no profundizan en muchas de las cosas que toca que no son el gran bulto.

Que sí, que el tio la ha cagado, y tendría que empezar a hacer autocrítica en vez de escudarse en los fans, que ha intentado volver y le han jodido, seguramente porque en su momento debió abusar de su poder, pero no se le puede quitar el mérito enorme que ha tenido este tio.

Ahora en la mayoría de discos en los que toca se repite más que el ajo, hablo de los Transatlantic, discos con Neal Morse y demás, que me parecen aborrecibles, pero lo que hizo en su momento (los '90) con Dream Theater, e incluso muchas de las cosas que ha hecho con DT en los 00' son muy destacables, sumando a lo que grabó con LTE. En definitiva, hay pocos que se le puedan poner al lado.

PD: Y el "And Justice for all" es otro discazo de baterías que grabó el señor Lars Ulrich, que ahora destroza la mayoría de sus temas, pero que no veas lo creativo que eran haciendo segun qué movidas.

AMEN.

Aqui criticar es muy típico, sobretodo a Portnoy y Ulrich y con opiniones de base muy simple y generalista. A mí baterías que no me gustan ni los sigo ni los oigo, pero bueno, eso cada uno y yo las opiniones que no son constructivas ni las comparto y ni le sigo el juego. Un saludo.
 
¡Ya salio la liga de la justicia a flagelarme!

Primero, soy libre de opinar lo que me de la gana, puesto que esto es un foro y precisamente va de eso, de que cada uno de su opinión. Los últimos discos de Dream Theater no han estado al nivel de trabajos anteriores, el último es el que menos me ha gustado. Tengo derecho a pensar así. He escuchado todos los discos de Dream Theater, en el pasado fui muy fan de ellos, ahora ya no tanto. He descubierto que no son tan bestias como creía de chavalin, pero eso no quita para que admita que tienen buenos trabajos.

En cuanto a Portnoy, ha sido un bateria mediático, con cierto nivel como instrumentista, pero ni de lejos es uno de los grandes de la historia. En cuanto a su estilo, es verdad que cuando era pibe me impresionaba, ahora que entiendo un poco más y además he visto y escuchado a otros bateristas, me doy cuenta de que no es para tanto. Además el no ha inventado nada, le debe más de la cuenta a Neil Peart. Lo que no se le puede negar es que ha influido en mucha gente joven, ha despertado un interes en sus seguidores por mejorar su técnica. Al cesar lo que es del cesar.

En cuanto al caracter de Portnoy, esta más que demostrado que es un flipado.

Por cierto, ya que me caen encima por afirmar cosas, tengan cuidado cuando afirman que portnoy es el mejor bateria de los 90 y 00, porque me da que están patinando de mala manera.

En cuanto a Ulrich: un poquito de por favor, seamos serios.
 
D
A mi me gusta Portnoy, será un flipado, será poco técnico, será de Wisconsin... ( No, eso tampoco)
Me hace gracia cuando alguien dice que Portnoy le debe mucho a Peart, me hace gracia no porque sea mentira sino porque todo el mundo está influenciado en mayor o menor medida. Ya me gustaría a mi que soy un pelao poder decir que estoy influenciado por Peart. Ya le gustaría a profesionales... poder decirlo.

No se que le ocurre a tanta gente con este tío.
- Que no es el mejor? Pues vale, pero esa es una excusa para meterse con él? Alucino.
- Que no es el más técnico del mundo? Vale, y?
- Que es un fliper? Sí bueno, le gusta llamar la atención... Y? Si es su forma de ser, quien es nadie para judgarlo.

En resumen... algo puede gustarte o no gustarte, lo que ya no me parece sano para uno mismo ni para el ecosistema es criticar a alguien por cosas como se le critica a Portnoy. A veces parece un niño de 6 años el que lo critica. Joooo!! Es que no es tan buenooooo!!

Y añado, soy fan de DT y lo seré siempre pero yo no quiero que vuelva Portnoy a DT ahora mismo. Merece estar castigado un tiempo y luego que vuelva con más humildad. De momento que se siente el señor Minnemman. A falta de Harrisons buenos son Minnemmans.
 
x favor cuando nombren a SEÑOR NEIL PEART lavarse la boca primeroooooo,
estoo una vez aclarado este punto,
que el señor Portnoy es mediatico que lo jodes, solo hay que ver este foro, lo que ta claro y todos semos músicos es que hay que ver que paso dentro del grupo, el xke si o xke no, eso solo ellos lo saben, que pueda haber bateristas
mejores que el, si claro pero ke encajen? pufff puede ke si puede ke no, y lo que esta claro es que el tio es bueno y es verdad que marco mucho un estilo y lo hizo popular, sobre el señor Ulrich, yo prefiero mas no opinar pero no me parece baterista con nivel ahora mismo para compararlo, lo vi en directo y daba pena,
un saludo a todos
y espero no molestar mas de que lo suficiente
jijijijij
hugo paniceres
 
brexote dijo:
¡Ya salio la liga de la justicia a flagelarme!

Primero, soy libre de opinar lo que me de la gana, puesto que esto es un foro y precisamente va de eso, de que cada uno de su opinión. Los últimos discos de Dream Theater no han estado al nivel de trabajos anteriores, el último es el que menos me ha gustado. Tengo derecho a pensar así. He escuchado todos los discos de Dream Theater, en el pasado fui muy fan de ellos, ahora ya no tanto. He descubierto que no son tan bestias como creía de chavalin, pero eso no quita para que admita que tienen buenos trabajos.

En cuanto a Portnoy, ha sido un bateria mediático, con cierto nivel como instrumentista, pero ni de lejos es uno de los grandes de la historia. En cuanto a su estilo, es verdad que cuando era pibe me impresionaba, ahora que entiendo un poco más y además he visto y escuchado a otros bateristas, me doy cuenta de que no es para tanto. Además el no ha inventado nada, le debe más de la cuenta a Neil Peart. Lo que no se le puede negar es que ha influido en mucha gente joven, ha despertado un interes en sus seguidores por mejorar su técnica. Al cesar lo que es del cesar.

En cuanto al caracter de Portnoy, esta más que demostrado que es un flipado.

Por cierto, ya que me caen encima por afirmar cosas, tengan cuidado cuando afirman que portnoy es el mejor bateria de los 90 y 00, porque me da que están patinando de mala manera.

En cuanto a Ulrich: un poquito de por favor, seamos serios.

xDDDDDDDDD

Que sí, que ya veremos lo que hace el nuevo y después podremos compararlo con las mejores cosas de Portnoy.

Yo no digo que sea de los grandes de la historia, es de los grandes a nivel popular y de lo que ha hecho sentir con su instrumento y de la cantidad de gente a la que ha influenciado.

No es para tanto, vale, pero vamos, que para mi, la técnica tampoco es para tanto, hay muchos muchísimos bateristas que tienen mucha más técnica que él y no hacen nada con ella.

A mi Thomas Lang o Donati con su super técnica y ultra precisión no me dicen nada por muchos 3 charles y 5 bombos que utilice el primero y muchas polirritmias con la caja a negras que haga el segundo.

Peart me parece muy bueno, pero lo veo muy cuadrado en comparación a Portnoy, que lo veo muchísimo más rico en todo lo que hace. Para mi lo superó.

Y en cuanto a Ulrich, lo mismo, seamos serios. Grabó unos cuantos grandes discos (que se eschuaban hace 20 años, se escuchan ahora, y se escucharán dentro de 20, 30 y 40 años más, por lo menos) y aportó bastantes movidas muy guapas dentro de las baterías rock/metal de los '80 (contratiempos y demás) que en esos años nadie hacia, movidas que Portnoy por ejemplo ha desarrollado.

Evidentemente estoy dejando a todos los baterías de jazz y tal de lado, hablo de "música popular".

A mi Garrison por ejemplo me gusta mucho, pero no veo que haya hecho nada que esté más allá de lo que Portnoy haya podido hacer la verdad, es más para mí, está por debajo, por mucho que tenga más técnica que él.

PD: Dime uno mejor en los '90 que haya hecho crecer un grupo desde 0 a 100, haya "resucitado" un estilo que estaba muerto para casi todos y haya influido tanto.

PD 2:Si sólo tienes que ver a quién se parecen los kits de mucha gente del foro.

PD 3: Que si que sí, un flipado, lo que tu digas, pero gracias a sus flipadas ha hecho lo que ha querido, como ha querido y dónde ha querido, disfrutando y teniendo más fans que un jugador de fútbol.

PD 4: John Myung tiene 12 seguidores en facebook. Mike Portnoy tiene 313.000, por algo será. Tocaban en el mismo grupo. Mira lo que ha hecho el flipado. Si quieres miramos los bootlegs, los videos que él ha vendido con su productora y todo lo que quieras. Ves diciéndole flipado xDDDDD Se rie en tu cara.
 
Si Minnemann entra en Dream Theater nos corremos todos, y no vamos a querer a ver a Portnoy en pintura.
 
M
Una pregunta sin ningún tipo de mala intención: De los que decís que Mike Portnoy es el batería más notable e influyente de los 90, cuántos realmente tenéis un recuerdo claro de la escena baterística en los 90? Porque troncos, hasta prácticamente 1998 Dream Theater era un grupo minoritario, para frikis y TODO DIOS criticaba a Mike Portnoy su forma de hacer las cosas. Que el grunge estuvo en vigor durante varios años mientras este tío seguía haciendo las cosas a lo ochentero y, por poner un ejemplo conocido, Dave Weckl daba muchísimo más que hablar (Master Plan creo que es de 1990) y en el ámbito rockero tienes a gente como Scott Travis. Para mí Painkiller ha hecho mucho más que 6:00 en lo que a influenciar se refiere, pero no sé, será que yo lo viví de otra manera.
 
p1LL80r dijo:
xDDDDDDDDD

A mi Garrison por ejemplo me gusta mucho, pero no veo que haya hecho nada que esté más allá de lo que Portnoy haya podido hacer la verdad, es más para mí, está por debajo, por mucho que tenga más técnica que él.
Si con "Garrison" te refieres a Gavin Harrison, realmente no tienes ni idea de lo que estás hablando. Y no es una cuestión de gustos. Técnicamente, Mike la Foca no le llega a la suela del zapato a Harrison, y su originalidad a la hora de afrontar temas que otros firmaron antes que él es simplemente asombrosa. A ver si unos King Crimson llamarían a Portnoy para tocar con ellos... ni en mil años, vamos.

Por cierto, esas ideas tan "innovadoras" e "influyentes" que dices que Portnoy nos ha legado no son más que evoluciones de lo que aprendió de Neil Peart y de algunos otros, si hubieras seguido sus carreras con los años lo sabrías. El legado de Mike el Humilde tiene mucho más que ver con la espectacularidad y la exhuberancia que con el hecho de que haya inventado nada que no hubiera antes. Él ha sabido poner el foco en la batería, y eso tiene mucho mérito, pero mientras ahora muchísima gente te puede dar una lista bastante amplia de bateristas de Rock que le superan en cualidades, en los 70 y 80 muy pocos podían superar a un Peart con garantías. ESTA es la diferencia.

Matus dijo:
Para mí Painkiller ha hecho mucho más que 6:00 en lo que a influenciar se refiere, pero no sé, será que yo lo viví de otra manera.
Jejeje.... joder, en su momento eso fue brutal y sorprendente...
 
Comparar a Garrison con Portnoy es como comparar a dios con un gitano...
 
+1 para Goodvalley. No existe comparación ninguna entre cualquiera de las cualidades que desarrolla un baterista con Harrison y Portnoy. Que quede claro que Prtnoy a mi me gusta, pero ni de lejos es ni ha sido de los mejores de la historia. Claro está, que tocar con los compañeros que ha tocado toda la vida, es como apara tener afán de superación. Pero vamos, Harrison, más a la sombra ha podido demostrar que él sí que es uno de los mejores en este momento impresionándonos con una creatividad y técnica inmejorables. No se si os ha pasado con algún baterista escuchando un tema aquello de... "ostia como mola, eso es lo que yo hubiera hecho en ese momento". Pues con Harrison es así. Y digo lo que dije hace poco: dejádlo que siga con sus proyectos y dándolo todo en Porcupine Tree, y a los Dream Theater que vaya otro.
 
RAMONDRUMMER dijo:
Comparar a Garrison con Portnoy es como comparar a dios con un gitano...

ejem..jojojo!
http://www.cuantarazon.com/69574/jesucristo
 
Hilos similares
A
16
2K
brevas
brevas
R
2
33
5K
darwin
D
juanjo f.c
2 3
68
10K
catharsis669
C
Arriba Pie