En realidad binario y ternario no es exactamente eso, Virfirjans.
Binario: compás de 2 tiempos.
Ternario: compás de 3 tiempos.
Cuaternario: compás de 4 tiempos.
- Aparte, en cada tipo de compas de esos, tenemos los conceptos de subdivisión binaria, subdivisión ternaria, etc...
Voy a intentar explicarlo un poco como lo explican en música:
Un compás está formado por dos números: numerador(arriba),que representa el concepto "parte", y el denominador(abajo), que representa el concepto "compás".
*para la subdivisión binaria:
- El "numerador"
indica cuantas partes hay en el compás. Es decir, si el numerador es un 2, habrá dos partes, si el numerador es un 4, habrá 4 partes, si es un 7 habrá 7 partes, etc...
- El "denominador" indica la duración de cada una de esas partes. Teniendo en cuenta esta regla:
.1= redonda.
.2= blanca.
.4= negra.
.8= corchea.
.16=semicorchea.
. etc...
Por lo tanto, si el número de abajo es un 4, indicará que la duracion de cada parte es una negra, si es un 8, que la duración de cada parte es una corchea, etc...
- Ejemplo: en "Money" de Pink Floyd, tenemos un 7/4. Pues el 4 indica que cada parte dura una negra, y el 7 indica que caben 7 negras en el compás.
*para la subdivisión ternaria: (tresillos)
voy a explicar primero el denominador(abajo) y después el numerador(arriba) para que se entienda mejor:
- El denominador indica, igual que en la subdivisión binaria, la duración de cada parte: 4=negra. 8=corchea.
- El numerador, en cambio, indica cuantos "tresillos de cada una de esas partes que nos dice el demoninador" hay en cada compás. Es decir, si es un 6, y el denominador es un 8 (corchea) nos dirá que hay 6 corcheas divididas en 2 tresillos.
ES decir, cuando en un compás de 2/4 escribes dos tresillos de corcheas, lo que estás escribiendo en realidad es un compás de 6/8: dividido en 2 tiempos de 3 corcheas cada uno.
- Otro ejemplo de subdivisión ternaria es el compás de 9/8: nos está diciendo que cada parte (8) equivale a una corchea, y que en el compás caben 9 corcheas (9) ---> Habrá tres tresillos de 3 corcheas cada uno.
Espero haber aclarado algo.
... En realidad, nuestro instrumento, es pura matemática.
