Yo te cuento mi experiencia y te digo mi teoría al respecto.
En su día estudiaba caja en pad estrictamente con las SD1 de Vic Firth, que son un buen tronco pero de arce. Luego utilizaba para tocar pues rollo 5B -o algo más grueso si era posible- porque al pasar de unas a otras echaba en falta el grosor, que me aportaba más control. Por otro lado el peso era o el mismo o incluso superior, al usar hickory para tocar.
Hace unos años empecé a encargar mis baquetas a medida, con un grosor como el de las SD1 pero con mis especificaciones de punta, cuello y demás y en hickory. Estaba tan a gusto con las SD1 en cuanto a tamaño, balance y demás que quería lo mismo pero en pesado y duro. Así que tocaba con las mías y estudiaba con las SD1 pero duré dos días así porque ya decidí que era absurdo tocar con baquetas más pesadas y en el fondo llevaba todo ese tiempo haciéndolo, así que lo hago todo con las mismas. Sólo utilizo baquetas más finas y/o ligeras si necesito menos volumen por estar tocando en un garito pequeño, en un bolo jazzero o en un infierno de sitio como el Palau de Valencia

Mi teoría (hasta ahora aceptada) es que no ganas nada por utilizar baquetas más pesadas al estudiar. Al usar baquetas más finas te costará menos moverlas, pero necesitarás esfuerzo extra para generar el mismo volumen que con las pesadas, así que lo que ganas por un lado lo pierdes por el otro y, para colmo, el tacto no tiene nada que ver porque necesitas cerrar más la mano con las baquetas pequeñas y eso, si estás acostumbrado a otro agarre, no sólo te quita control sino que tensa tu grip y empeora tu rendimiento en las muñecas.
Así que yo recomiendo siempre encontrar una baqueta adecuada al estilo que toques habitualmente y que la utilices para estudiar y para tocar.