Diferencias entre CY-5 y VH-11

  • 1
jerito
por el 11/10/2010
Hola. Quisiera saber si la diferencia de tacto con respecto al pié es muy grande. ¿Merece la pena gastarse lo que cuesta el VH-11?

Gracias de antemano.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Krs666
por el 11/10/2010
Hombre, yo te diría que la diferencia de tacto es bastante grande. Lo de merecer o no la pena, imagino que cada uno lo verá a su manera... para mí la merece. Aunque también habría que valorar en que módulo lo vas a usar.
Subir
jerito
por el 12/10/2010
Pues, de momento, un td-4. Aunque tengo el EZdrummer y lo utilizo bastante.

No sé si cambiará algo o no. Me refiero al EZdrummer. ¿Me dará feeling con el midi?

Gracias.
Subir
Krs666
por el 12/10/2010
Hombre con el td4 no creo que notes mucha diferencia, con el ezdrummer es posible que notes más (busca por el foro, pero recuerdo que alguien comentó (no se si con un td3 o un td6) que el vh11 daba mejor respuesta usado por midi que por el propio módulo).

Siendo de madrid lo ideal sería que alguien del foro se enrollara y lo pudieras probar insitu en tu casa...
Subir
jerito
por el 13/10/2010
Eso sería perfecto, pero no sé si habrá alguien dispuesto.

De todas formas, yo con el FD-8, es que sólo noto el abierto y cerrado. No veo punto intermedio. Es por eso que me estoy planteando el VH-11. ¿Estoy equivocado y se puede ajustar más, o no hay manera?

Acabo de ver esto. ¿Alguien lo ha probado?

33ed2ce93ff84f3009672d7d09e6e-793026.jpeg
Subir
subte
por el 14/10/2010
Ese también parece que solo tiene abierto y cerrado, aunque tiene buena pinta.
Subir
LoRaX
por el 14/10/2010
Yo tengo un VH-11 con un TD-6 y bueno... esperaba más en cuanto a "tacto" y sobre todo a sonido ambiental, que hace un ruido un poco molesto al entrar en contacto una pieza con otra (son plásticas) del tipo "clak" "clak". El funcionamiento es básicamente el de esa misma foto, con otra pieza (el propio plato) que es la que reposa más o menos sibre ese "pitorro" negro que véis en la foto. Aunque si es por las tres posiciones, en mi caso, más o menos se distinguen bien pero creo que con un TD-9 o un TD-12 o TD-20 se le puede sacar más partido.
Subir
jerito
por el 15/10/2010
LoRaX escribió:
Yo tengo un VH-11 con un TD-6 y bueno... esperaba más en cuanto a "tacto" y sobre todo a sonido ambiental, que hace un ruido un poco molesto al entrar en contacto una pieza con otra (son plásticas) del tipo "clak" "clak". El funcionamiento es básicamente el de esa misma foto, con otra pieza (el propio plato) que es la que reposa más o menos sibre ese "pitorro" negro que véis en la foto. Aunque si es por las tres posiciones, en mi caso, más o menos se distinguen bien pero creo que con un TD-9 o un TD-12 o TD-20 se le puede sacar más partido.



Mil gracias.:bien:
Subir
LoRaX
por el 15/10/2010
De nada neno, otro detalle más sobre el VH11 que se me olvidaba y me dió un poco por c... y tuve que ponerle solución "casera". La pieza del VH11 que hace de base es como esa que has puesto en la foto pero bastante más tocha de altura (no es tan plana) y tuve problema con un hihat remoto que uso puesto que la altura que alcanzaba el plato era considerable y me quedé sin varilla que sobresaliese en el soporte. Tuve que pasárselo a un colega y que soldase un trozo de varilla y hacérmela más larga. La verdad es que el sistema del VH11 creo que es un poco basto. Al loro con eso ! :bien:
Subir
jerito
por el 15/10/2010
LoRaX escribió:
De nada neno, otro detalle más sobre el VH11 que se me olvidaba y me dió un poco por c... y tuve que ponerle solución "casera". La pieza del VH11 que hace de base es como esa que has puesto en la foto pero bastante más tocha de altura (no es tan plana) y tuve problema con un hihat remoto que uso puesto que la altura que alcanzaba el plato era considerable y me quedé sin varilla que sobresaliese en el soporte. Tuve que pasárselo a un colega y que soldase un trozo de varilla y hacérmela más larga. La verdad es que el sistema del VH11 creo que es un poco basto. Al loro con eso ! :bien:



Gracias.:bien:
Subir
causti
por el 17/10/2010
jerito escribió:
Eso sería perfecto, pero no sé si habrá alguien dispuesto.

De todas formas, yo con el FD-8, es que sólo noto el abierto y cerrado. No veo punto intermedio. Es por eso que me estoy planteando el VH-11. ¿Estoy equivocado y se puede ajustar más, o no hay manera?

Acabo de ver esto. ¿Alguien lo ha probado?

33ed2ce93ff84f3009672d7d09e6e-793026.jpeg

En principio ese controlador no vale para módulos Roland. No sé si es que lo han hecho así intencionadamente... Yo hice la consulta a Thomann, por si acaso se habían equivocado al poner las especificaciones y me dijeron que sólo vale para Millenium y Yamaha...pero me extraña.
La gran duda es si tiene sólo abierto y cerrado o más recorrido. En su día abrí un post y nadie lo había probado, es muy nuevo.
Yo tengo el Vh11 con módulo Td9 y si noté mucha diferencia en su momento. Ahora se me hace insuficiente....
Por cierto, la diferencia no es sólo en cuanto a recorrido, tacto, etc...sino que es como si tuviera más ganancia. Vamos que con los mismos ajustes suena más el Vh11 que el Cy5-Fd8... Yo en cuanto lo cambié los compañeros lo notaron el primer día.
Saludos
Subir
subte
por el 18/10/2010
Si que es raro que no sea compatible, en la opción con el kit completo le meten un plato de la mps-400 que si es compatible con los módulos Roland. Quizás lo han hecho para no perder ventas del Vh-11, 160€ todo es como para pensárselo.

[ Imagen no disponible ]
Subir
dw5000
por el 18/10/2010
En principio no es compatible el millenium igual que el vh11 no vale con un modulo yamaha, creo que porque los polos del cable estan al reves en el roland. Segun lei por ahi para hacer funcionar el vh11 en un modulo yamaha tenias que poner un adaptador de jack stereo a mono y funcionaba ;)
Subir
txikitinab
por el 18/10/2010
subte escribió:
Si que es raro que no sea compatible, en la opción con el kit completo le meten un plato de la mps-400 que si es compatible con los módulos Roland. Quizás lo han hecho para no perder ventas del Vh-11, 160€ todo es como para pensárselo.

[ Imagen no disponible ]


Si la verdad es que tiene buena pinta, la lástima es no saber si tiene el sonido de semiabierto a parte del abierto y cerrado, pero parece una buena ampliación para las millenium.
Subir
cortinerocañero
por el 18/10/2010
Jodo, pues preguntar a thomann por correo electrónico y en un par de días salís de dudas
Subir
txikitinab
por el 18/10/2010
cortinerocañero escribió:
Jodo, pues preguntar a thomann por correo electrónico y en un par de días salís de dudas


Esta enviado, a ver que me contestan.
Subir
jerito
por el 18/10/2010
Pues, esperamos los resultados con impaciencia.

Saludos y gracias a todos.
Subir
fgrimes
por el 18/10/2010
No había visto este hilo pero justo esta mañana he preguntado eso mismo a los de thomann. Me han contestado que nada de semiabierto, que sólo tiene sonido de abierto y cerrado.
Subir
txikitinab
por el 19/10/2010
fgrimes escribió:
No había visto este hilo pero justo esta mañana he preguntado eso mismo a los de thomann. Me han contestado que nada de semiabierto, que sólo tiene sonido de abierto y cerrado.


Gracias por sacarnos de dudas y una lastima porque con mi MPS 600 perdería el semiabierto.
Subir
fgrimes
por el 19/10/2010
Pues sí, es una pena. Yo estaba pensando en usarlo con el dtxplorer y al final me he quedado con las ganas.
Subir
cortinerocañero
por el 19/10/2010
Yo con un simple potenciometro deslizante y un pie de acústica me he auto construido mi "VH 12" y...... de tacto muy bien y con el TD12 no solo me hace abierto , cerrado y semi sino todas las posiciones intermedias , es decir, no tiene tres posiciones sino toda la progresión. Si queréis os mando unas fotos y esquemas es muy facil.
Un saludo
Subir
txikitinab
por el 19/10/2010
cortinerocañero escribió:
Yo con un simple potenciometro deslizante y un pie de acústica me he auto construido mi "VH 12" y...... de tacto muy bien y con el TD12 no solo me hace abierto , cerrado y semi sino todas las posiciones intermedias , es decir, no tiene tres posiciones sino toda la progresión. Si queréis os mando unas fotos y esquemas es muy facil.
Un saludo


Pues la verdad es que a mi me gustaría verlo, no se si me animaría ha hacerlo puesto que no soy ningún manitas, pero quien sabe.
Y una dudilla, ¿tu crees que sería compatible con el módulo MPS 600?
Muchas gracias de antemano y un saludo
Subir
fgrimes
por el 19/10/2010
A mí también me gustaría mucho verlo. Yo lo intenté de esa forma pero el pie de hi-hat que utilicé era cutrísimo y acabé un poco deseperado. Igual es momento de volver a intentarlo.
Subir
cortinerocañero
por el 19/10/2010
Para saber si es compatible es tan facil como cojer el potenciometro (si no me equivoco de 30Kiloomnios)conectar los tres cables a las tres patillas (yo lo hice con una regleta para determinar fácilmente el orden de los cables ) y probarlo lo de las fotos dejarme que busque el esquema , le hago unas fotos y las cuelgo
Subir
txikitinab
por el 19/10/2010
cortinerocañero escribió:
Para saber si es compatible es tan facil como cojer el potenciometro (si no me equivoco de 30Kiloomnios)conectar los tres cables a las tres patillas (yo lo hice con una regleta para determinar fácilmente el orden de los cables ) y probarlo lo de las fotos dejarme que busque el esquema , le hago unas fotos y las cuelgo


Buah, genial ya he engañado a un amigo para que explique la teoría y me ayude a montarlo, que para los que no hemos tocado un cable en nuestra vida nos viene bien, estoy deseando verlo y otra vez, muchas gracias.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo