Aquí tienes a un todavía poseedor de una de estas bateria de Yamaha, aunque por poco tiempo, ya que la tengo a la venta... Me he hecho con una Stage Custom Birch.
Mi configuración era la Studio, 20x17, 10x9, 12x10 y 14x14, si no recuerd mal.
La verdad, suscribo todas tus palabras. Es un kit muy decente. Con los parches adecuados, puedes llegar a sacar un sonido bastante aceptable. Me desprendo de ella no sin pena, mas que nada por su valor sentimental, y encima...teniendo casi que regalarla, ya que hoy en día hay mucha oferta y competencia y a muy buenos precios, pero aseguro también que no desmerece para nada, y encima, con la calidad a la que Yamaha nos tiene acostumbrados.
Un par de veces sonorizada, y haciendo pruebas en mi pequeño home studio, he de decir que a mi gusto, se le puede sacar buenos resultados. Claro esta que si he cambiado es porque, sin ser mucho, he querido ir avanzando, y porque desde que escuche el abedul, me dejo enamorado...jajaja
Sin mas, solo quería dar mi aporte al post.
Gracias!
casualmente en el local en casa de mis padres donde doy clases tengo 2 de estas, una azul y otra verde.
la azul no es propiedad mia pero como si lo fuera y la verde pues..llego a mis manos..hace unos años..a traves de un colega.
estoy de acuerdo con vosotros, con unos parches adecuados..suena bastante decente ..
tambien le tengo un cierto cariño especial ,porque justo cuando empezaba en este mundillo,compraba la bateria total cada mes durante años...
y recuerdo un articulo donde venia esta serie si mal no recuerdo su precio eran 139 000 pesetas..o 129..cosa asi.
aun lo tengo ese numero en casa si quereis..mas informacion os lo comento en cuanto pase por mi otra casa.
saludos muchachada
no dudo que esten bien construidas y suenen bien .
solo decir que la caoba filipina es una madera mucho mas economica y menos densa que
la caoba centroafricana que es la que generalmente se usa o la caoba hondureña
que esta protegida y actualmente no se utiliza en la construccion de instrumentos dada su escasez
y elevado precio .
la caoba filipina no pertenece a la misma familia de arboles teniendo solo en común el color y una beta similar
dependiendo de si se trata de la albura (que es totalmente amarilla ) o el duramen del tronco que es rojizo
en cuanto a la densidad mientras que la densidad de la caoba filipina (con un crecimiento mas rápido y humedo ) no supera los 600 kg,m3 en sus partes mas duras, la africana supera los 880kg,m3 y la hondureña
puede llegar a superar la tonelada por metro cubico y no flotar .
con esto quiero decir que la llaman caoba filipina como nombre comercial de la madera y aunque tenga buenas propiedades acusticas se parecen lo mismo que un seat panda rojo y un ferrari rojo
pues eso que son rojos
ahora bien no dudo que suenen bien solo faltaria
yo todavia tengo mi Yamaha DP que fue la anterior a la YD, las caracteristicas son practicamente las mismas, creo que la DP tenia los herrajes un poco mejores pero basicamente es la misma. Data de 1998 que fue cuando la compre y la verdad que suenan de lujo! Tenia pendiente enviarla a Fran de Bricobateras para que le vuelva a dar un aire renovado a la cacharra.
Relación calidad precio, buenísimo, tengo una DP.
Yo no soy ebanista, ni entiendo de densidades de maderas, sólo se que el bombo suena, que ves la construcción y sorprende, que no lleva celulosa entre capas ni cosas raras, para mi de lo mejor en esta categoría que se ha hecho en mucho tiempo, y si eres principiante, la batería ideal.
Ahora me vendo una porque no tengo sitio y me da penita, pero tengo la maple custom que me la quita toaaaa:batera:
Xd que no quiero ofender a nadie. con lo de ebanista.
Saludos
Jejeje... el guitarra de mi primer grupo tenía un familiar de esos que es mejor tenerlo como amigo, por entonces yo tenía una chatarra oxidada y tenía pensado comprarme una nueva. Sé que era transportista pero nunca pregunté de qué. Al poco tiempo me vino con una dp nueva que me la dejaba por 60000 pesetas creo, y cuando fui dinero en mano me dijo que no hacía falta... sí, yo todavía estoy flipando, igual un día viene a que le devuelva el favor :shock:
Jorge Javier mode on.
yo hace dos años estaba en busca de mi primera batería y buscando en segunda mano encontré un anuncio de un tío que vendía una yamaha YD. Fui a probarla con tada la ilusión de traermela para casa pero me lleve una decepción grande ya que no era lo que me esperaba. Me dio pena por el chaval, que estaba como loco por venderla ya que necesitaba la pasta.
Yo tengo una rydeen, que parece ser que fue la que sustituyó a la YD, y estoy contentísimo. Los herrajes son realmente sublimes, y ligeros, ni una mota de óxido. La uso de batería de batalla y cumple que te cagas en todos los lados que la he llevado.
Evidentemente no esperaba que sonara como una gama alta o media. La decepción más bien fue a raíz de que antes de ir a ver la batería estuve buscando información y lo que leí fue que era una batería que sonaba muy bien para el precio que tenía. No ayudó mucho el lugar donde la tuve que probar ya que el tío que la vendía la tenía montada en una cocina de siete metros cuadrados más o menos por lo que era difícil tener una buena percepción del sonido. Los parches, además, eran los de serie.