Jajaja, sí, mi cruzada me ha llevado a lugares insólitos... A ver esos agop, si me hacen cambiar de opinión... aunque difícil lo tienen para hacerme renunciar a mi turk, que es lo único claro que he sacado. ¡¡¡Y esque los jodíos agop son duros de encontrar!!!! y los bosphorus ni te cuento... Voy a tener que ir a las tierras de los infieles, como ha hecho cyberataju. Joer, no, que si voy me quedo allí, jurjur. Por cierto, que no se ha comentado nada de las mozas por allá...
Pues las mozas allá seran como aqui,tendras piernas,chocho...
Y si se enteran los moros que les has llamado infieles....
cris, no se que te ocurre, pero estas peleon,eh???
si alguien quiere una grestch o una dw, etc...que hacen, te la compran a ti o se van a la fabrica???
se un poco serio tio, que a veces pecas de rollito pueril.
Pues digo yo que si tienen opción de ir a la fábrica y que se la den más barata, harán eso.
aclarado pues, no problemo, "broder"
Mehmet industrializado? Más quisieran... Yo me pasé por su taller hará unos 6 meses y era tan o más cutre que el de Bosphorus, no vi nada que se pareciera a una cadena industrial: 4 tíos allí cogiendo hierrajos, cortándolos, torneándolos y al final dándoles golpes con martillo. Desde luego no se parece mucho a lo que sale en el vídeo donde Nicko McBrain visita Paiste cymbals.
Me parece que los Mehmet tienen demasiados pocos recursos como para montar una fábrica a lo grande. Yo coincido con algunos foreros: creo que el precio más bajo se debe a cuestión de marketing. Y me gustaría pensar que su crecimiento (que tampoco veo objetivado por ningún lado) se debe a que van presentando novedades contínuamente para ofrecer nuevas posibilidades a los bateristas.
Y en cuanto a la calidad... En el taller de Mehmet había un tío trabajando que llevaba una camiseta de Turkish cymbals. En un país como Turquía casi me atrevería a decir que entre esas marcas tanto monta, monta tanto. No creo que una sea mejor que otra, ni mucho menos. Ni pienso que los materiales de una u otra tengan un origen distinto, o los trabajadores sepan más en un taller que en otro...
Que cada uno se compre la marca que quiera y que tenga suerte en su elección. Yo he tenido mucha, por lo que parece: tengo como 20 platos Mehmet y estoy absolutamente orgulloso y contento por el resultado que están dando. Algunos tienen 10 años, otros 6 meses. No tengo nada que objetarlos. Pero desde luego, no pienso que tengan nada que envidiar a ninguna otra marca.
Pero vamos, que es una opinión más y pa gustos los colores.
Saludos!
lo se cyber, es q didac acaba de tirarme todo lo q lei hasta ahora en este foro
es que nadie a oído hablar de las subcontratas? pues eso puedes tener 5 tíos en tu taller y 250 mas trabajando en otros talleres
que no son de tu empresa pero trabajan para ti o fabrican para ti , yo no me creo que en un 2008 , 2009 prácticamente, que una empresa tenga
una distribución a nivel mundial , aunque solo sea para el mercado americano y tenga solo 15 trabajadores y de manera artesanal , no me creo nada.
eso q dices tiene sentido joman
Bueno, independientemente de las polemicas sobre si fabrican, no fabrican o dejan de fabricar, Ciberataju, podrías comentarnos más cosas sobre otros platos que probaste por allí, porque seguro que probaste y viste más cosas aparte de Bosphorus, en las tiendas, (yo que se, Anatolian, Turkish, Agop...), y cuando puedas un banquito de pruebas de esos platos que te has comprado maestro.
madre mia...me estais poniendo los dientes largos con vuestras visitas :O
Mi novia me ha comentado que cuando vamos a estambul. Igual la engaño a la pobre y me la llevo a ver platos jeje
pues me acabo de hacer con un splash gold de 12" y suena de putisima madre. m entran hasta escalofrios.
No quiero ni pensar a donde va a parar el dinero de las ventas internacionales de estos platos... porque se ve que a los que llevan la empresa de verdad (fabrica de platos al estilo cortijo, como bien se ha dicho) no les llega para demasiado...
Aunque a lo mejor me equivoco y es que les gusta el acabado "third world vintage"