Usuarios de Yamaha DTXpress IV

  • 1
ocn_frz
por el 06/09/2009
Hola a todos.
Acaba de llegarme una mps-300 con el modulo Yamaha DTXpress IV. Ya me he hecho el tuneo y la verdad, una maravilla, pero aun tengo unos cuantos problemas que a ver si me podeis ayudar a resolver.
El primero es el tema del bombo. No se como coño hacer para que no recoja todos los golpes del bombo. Esta muy sensible y los minimos rebotes que da la maza al golpear el parche, los recoje y hace imposible tocar. Tocas un bombos y suenan 3.
Por otro lado la caja, veo que tiene pocos matices y no se si podrá hacerse algo. He visto videos de peña con el mismo modulo que le suena de vicio... El caso es que cuando redoblo con acentuaciones, el redoble y la acentuacion suenan casi al mismo volumen, y os aseguro que sin los auriculares -sin usar el modulo vamos- hay una gran diferencia de volumen.
Hay alguna posibilidad de arreglar esto? Bueno y si sabeis de alguna configuracion para que suene mejor despues del tuneo, pues perfecto!!!

Muchas gracias!!!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
tantris
por el 06/09/2009
En realidad si revisas el foro verás que hay muchas respuestas sobre esas cuestiones.

Respecto al bombo, hay varias cosas que mejoran la respuesta. Destensar mucho el parche. Aumentar el tiempo de autorechazo (RejTime). Yo en el bombo tengo un valor de 5. También suele convenir que el piezo y el barrilete no coincidan con la maza.

Respecto a la caja y el resto de pads, es importante que pongas el barrilete sobre el piezo muy descentrado. Es decir en lugar de que el barrilete esté justo en el centro del piezo, procura que apenas toque un poco de piezo. Si eso ya lo habias hecho es importante definir el tipo de pad correcto en la pantalla Trg2. Yo tengo puesto RHP Pad. También es importante ajustar la ganancia, la curva de velocidad y el tiempo de autorechazo, que en la caja lo tengo a 0. Si todo es correcto, sólo debería marcar un valor de 99 cuando golpees con una fuerza importante.
Subir
ocn_frz
por el 06/09/2009
tantris escribió:
En realidad si revisas el foro verás que hay muchas respuestas sobre esas cuestiones.

Respecto al bombo, hay varias cosas que mejoran la respuesta. Destensar mucho el parche. Aumentar el tiempo de autorechazo (RejTime). Yo en el bombo tengo un valor de 5. También suele convenir que el piezo y el barrilete no coincidan con la maza.

Respecto a la caja y el resto de pads, es importante que pongas el barrilete sobre el piezo muy descentrado. Es decir en lugar de que el barrilete esté justo en el centro del piezo, procura que apenas toque un poco de piezo. Si eso ya lo habias hecho es importante definir el tipo de pad correcto en la pantalla Trg2. Yo tengo puesto RHP Pad. También es importante ajustar la ganancia, la curva de velocidad y el tiempo de autorechazo, que en la caja lo tengo a 0. Si todo es correcto, sólo debería marcar un valor de 99 cuando golpees con una fuerza importante.



Gracias tio, mañana me pongo con todo y a ver que tal va. Comentare los cambios por aqui!
Subir
nandokd
por el 07/09/2009
Oido cocina!!!
Subir
ocn_frz
por el 08/09/2009
Hoy he vuelto a makear los pads poniendo los barriletes como comentabas y la verdad que suena mucho mejor. La caja ahora va mejor, pero no se porque razón cuando golpeo cierta zona de 2 de los pads, en vez de sonar un golpe, suenan dos. Es algo asi como un mordente, no se si me explico. Es como si cada vez que golpeara sonase un mordente. Por que puede ser?
Esta noche o mñana me pongo con el tema de la edicion del modulo!
Subir
tantris
por el 09/09/2009
ocn_frz escribió:
Hoy he vuelto a makear los pads poniendo los barriletes como comentabas y la verdad que suena mucho mejor. La caja ahora va mejor, pero no se porque razón cuando golpeo cierta zona de 2 de los pads, en vez de sonar un golpe, suenan dos. Es algo asi como un mordente, no se si me explico. Es como si cada vez que golpeara sonase un mordente. Por que puede ser?
Esta noche o mñana me pongo con el tema de la edicion del modulo!


Habría varias cosas que mirar. El rebote de los parches de malla depende mucho de la tensión con que los tengas. También podrías aumentar el RejTime en los pads que te hacen eso. De todas formas, a los parches de malla les pasa como a los acústicos, que rebotan bastante. No me parece raro que reboten un poco más de lo que quieres dependiendo de como golpees.
Subir
ocn_frz
por el 09/09/2009
tantris escribió:
Habría varias cosas que mirar. El rebote de los parches de malla depende mucho de la tensión con que los tengas. También podrías aumentar el RejTime en los pads que te hacen eso. De todas formas, a los parches de malla les pasa como a los acústicos, que rebotan bastante. No me parece raro que reboten un poco más de lo que quieres dependiendo de como golpees.




Ey!
El problema no es el rebote, es que creo que ayer no me explique muy bien!
Imaginemos el parche como un reloj, ok? Si golpeo en el centro suena perfectamente bien, pero en cambio, si golpeo en el centro pero un poco a las 3 (imaginando que el parche es un reloj) por cada golpe que doy (golpes single, un solo golpe sin rebote) suenan 2, haciendo algo parecido a un mordente.
Este es el tema...

Esta tarde voy a ver si puedo solucionarlo, pero no creo que sea tanto problema del módulo como del tuneo...
Si se os ocurre alguna solucion o conoceís porque puede ser, os lo agradecería eternamente!!!
Saludos!!!
Subir
ocn_frz
por el 09/09/2009
:)
Que contento estoy de tener que escribir para comerme mis palabras de antes!!! El problema era en el modulo!!!! Le cambiado un par de cosillas (RHP Pad, RejTime etc) y ahora va como la seda ;)
De verdad mil gracias porque ahora va todo mucho mejor, y el tema del bombo esta casi solucionado además!
Podriamos hacer una especie de guia de la mejor optimizacion para la dxtpress despues del tuneo, que os parece??
Poner ahi nuestras propias versiones etc etc etc
No se, es solo una sugerencia!!!
Saludos!
Subir
nandokd
por el 15/09/2009
Sabeis donde se puede comprar el famoso jack en "Y", alguna web?
En las tiendas especializadas de mi ciudad no lo encuentro...
Subir
ocn_frz
por el 15/09/2009
nandokd escribió:
Sabeis donde se puede comprar el famoso jack en "Y", alguna web?
En las tiendas especializadas de mi ciudad no lo encuentro...

Mira en thomann, estos son los que yo tengo. Barato y eficaz.
http://www.thomann.de/es/the_sssnake_sk3153_insertkabel.htm
Subir
tantris
por el 15/09/2009
O dependiendo de los que necesites, puede ser interesante algo así:

http://www.thomann.de/es/the_sssnake_ypp4030.htm

Sale todavía más barato y puede ser más cómodo de manejar y quedar más bonito al verse menos cables sueltos.

De todas formas debereías encontrarlso en tiendas de electrónica. En las de instrumentos musicales es más difícil.
Subir
nandokd
por el 15/09/2009
Esos cables són muy largos,no
Me referia a algo más como esto que acabo de encontrar...

http://www.thomann.de/es/pro_snake_tpy_2003_jbb.htm
Subir
tantris
por el 16/09/2009
No entiendo por que dices que esos cable sserían demasiado largos. Los tienes más cortos pero te quedarían muy justos. Lo que pasa es que la idea serái sustituir los cables que ahora mismo tienes por esos.

Con el adaptador Macho-Hembra del que hablas harías lo mismo, pero manteniendo los cables que ahora mismo tienes, lo cual ni es una ventaja ni un inconveniente. En principio esta solución te va a salir más cara, te va a generar algo más de lio de cables, y en todo caso aunque poco importante, será un poco menos fiable, al añadir más conexiones.
Subir
nandokd
por el 16/09/2009
MMMM
Tienes razón Tantris.
Subir
nandokd
por el 20/09/2009
Cable pedido.
Gracias.
Subir
ChAzY_ChaZ
por el 20/09/2009
nandokd escribió:
Cable pedido.
Gracias.

Sin animo de ofender. Hace falta que escribas con ese tamaño y en negrita?...
Subir
River Man
por el 21/09/2009
La lucha por los 50 es dura, abigo
Subir
nandokd
por el 22/09/2009
Perdon por el tamaño y la negrita, tengo problemas con la vista, y en la panat del ordenador se multiplican y me cuesta mucho leer la letra normal.
Subir
nandokd
por el 24/09/2009
Hola otra vez!
Ya he conectado el cable...solo va un plato, hay que realizar alguna configuracón...imagino que si,está en algún post?
Gracias.
Subir
tantris
por el 27/09/2009
nandokd escribió:
Hola otra vez!
Ya he conectado el cable...solo va un plato, hay que realizar alguna configuracón...imagino que si,está en algún post?
Gracias.


¿Pero a qué entrada estás poniendo el cable en Y? ¿Qué conectas a cada una de las dos vias?
Subir
nandokd
por el 28/09/2009
He conectado el macho estereo en la entrada de crash y cada una de las salidas mono a cada plato...Es correcto???
Gracias.
Subir
nandokd
por el 30/09/2009
Hola????
Subir
tantris
por el 01/10/2009
nandokd escribió:
He conectado el macho estereo en la entrada de crash y cada una de las salidas mono a cada plato...Es correcto???
Gracias.


No, la entrada de crash es de tipo piezo-switch-switch. No puedes conectar dos pads en esa entrada sin electrónica. Lo que debes hacer es utilizar cualquiera de las 3 entradas de tom o la del bombo para eso. Estas entradas si son duales, es decir de tipo piezo-piezo.

La entrada de crash es ideal para cuando tengas un plato de dos zonas o preferiblemente de tres. Un plato de tres zonas permite en la práctica funcionar como si tuvieses tres platos distintos en uno, puesto que a cada zona le puedes asignar el sonido que te parezca bien.
Subir
cloudXXI
por el 14/10/2009
Alguien escribió:
No, la entrada de crash es de tipo piezo-switch-switch. No puedes conectar dos pads en esa entrada sin electrónica. Lo que debes hacer es utilizar cualquiera de las 3 entradas de tom o la del bombo para eso. Estas entradas si son duales, es decir de tipo piezo-piezo.

La entrada de crash es ideal para cuando tengas un plato de dos zonas o preferiblemente de tres. Un plato de tres zonas permite en la práctica funcionar como si tuvieses tres platos distintos en uno, puesto que a cada zona le puedes asignar el sonido que te parezca bien.


Aprovecho para preguntar:

- Si agrego un crash utilizando una entrada de tom, ¿perderé el estereo de ese tom y ese crash extra? Es decir, yo que tengo el modulo conectando a un amplificador y el amplificador saca el sonido por dos altavoces, ¿escucharé ese tom sólo en un altavoz y el crash extre sólo en el otro altavoz?

Si uso los cascos, ¿será igual? ¿por una oreja el tom y por la otra el crash extra?

Gracias
Subir
tantris
por el 14/10/2009
cloudXXI escribió:
Aprovecho para preguntar:

- Si agrego un crash utilizando una entrada de tom, ¿perderé el estereo de ese tom y ese crash extra? Es decir, yo que tengo el modulo conectando a un amplificador y el amplificador saca el sonido por dos altavoces, ¿escucharé ese tom sólo en un altavoz y el crash extre sólo en el otro altavoz?

Si uso los cascos, ¿será igual? ¿por una oreja el tom y por la otra el crash extra?

Gracias


No, que va, no pierdes el estereo. La panorámica se configura individualmente en el módulo como un parámetro del pad en cada kit. No tiene ninguna relación con la forma en que conectes el tom y el crash. El tom seguirá sonando con la misma panorámica que ahora si conectas un crash a la misma entrada.

Ten en cuenta que el cable que va del pad al módulo sólo sirve para que el módulo sepa cuando golpeas un pad y con qué intensidad. El sonido lo genera el módulo.

Por cierto, prueba a poner el crash en las distintas entradas de tom y la de bombo. Cada una lleva preconfigurado un tipo de sonido, que suele ser del mismo tipo más o menos en todos los kits. Por ejemplo si no recuerdo mal, en tom1 va un splash. Te lo digo para que no tengas que personalizar cada kit.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo