funkadikto escribió:
Bueno señores, no nos pongamos a la defensiva oigan!.
La clase ha estado bien, pero me parece que tienes un esquema inflexible Alex.
Nunca es tarde para cambiar algunos esquemas, por mucha experiencia que tengas.
Si analizas por ejemplo a night in tunisia... ya me dirás cual es la carga de latin en la cancion. Se intuye algo, pero la cancion es 100% bebop sin aditivos.
Esto además lo pongo porque a algunos les puede interesar conocer un poco de la historia del jazz, no por rebatir comentarios. He aprovechado la coyuntura.
Hola Funkadikto,
Quizas no le he dado el tono adecuado al mensaje, pero si lo dices por mi no estoy a la defensiva, es que no es necesario para mi citar un libro de un critico para comentarte algo que yo
vivo como musico profesional de jazz que soy.
Entiendo que no tiene nada de malo rebatir comentarios, eso si, no he entendido a que viene lo del esquema inflexible...
No estoy seguro si has comprendido mi mensaje, viene a raiz de lo que pusiste sobre "El Jazz Fusion", en el mismo escribiste que la palabra Jazz Fusion era un termino "acuñado" para el Jazz-Rock y anterior a este, lo cual es erroneo y a eso vino el comentario relacionado con eso.
TU MENSAJE: "*En esa época el término acuñado oficialmente para el jazz-rock era el jazz-fusión, porque hasta entonces no se había fusionado el jazz con otros estilos, como el latin o el funk, así que se consideraba correcto."
Te repito, como yo YA TOCABA EN ESA EPOCA lo se por vivirlo y no porque me lo contaron. A eso me refiero con la experiencia, tu vivias en los 70's?
Si asi hubiese sido no habrias sido musico de jazz en esos años por que de lo contrario no hubieras escrito lo anterior.
Por otro lado, los musicos de jazz y los musicos cubanos, y de otras zonas del Caribe, estuvieron desde hace mucho tiempo tocando juntos y lo hacian tanto en grupos de jazz como en orquestas de musica latina. Mario Bauza, Machito, Tito Puente y tantos otros eran conocidos (amigos-compañeros) de todos los musicos de jazz "desde siempre" (mucho antes de los 40's, claro).
1949
En "Night in Tunisia" la parte latin es la seccion A.
De todas maneras, como te decia en otro mensaje no le doy mucha importancia a todo esto,
lo unico importante es TOCAR.
Saludos,
Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)