Ok, me llama la atención demasiado tener un kit de toms chicos y bombo gordo, jajajaja.
Ya cuanto pueda me mandare a hacer 8x7, 10x8, 12x9 y 14x11 con bombo 22x20 y caja 12x7
Y cuando tenga un poco mas voy a fregando primero el 16x13 y por ultimo el 6x6 que me gustaría oírlo
Tu que opinas de ese tom 6x6? Sonara como un otoñan chico no? Jajajaja
No se si hace una caja de 12x7 o 12x8, ya me recomendaran a ver que seria mejor en relación a toda la batería
aporto mi opinion sobre SantaFe.
Trato personal, estupendo, muchas gracias por todo David.
En mi caso en particular tengo una bateria de bubinga 22x18, 12x9, 16x14. Calidad de la madera bastante buena, el sonido increible de potente, muy contento. Las bellotas sin problemas, muy bien tambien, la llevo usando un tiempo y responde de maravilla.
Ahora bien, tal y como comento Javiespe creo, en la firma pone vintage, y para hacer honor a eso deberia tener productos vintage creo yo, asi que ahi va mi comentario personal:
Todas las marcas punteras estan apostando por lo vintage, podemos ver el caso de grestch ha sacado la brooklyn series de maple & poplar a la par de la USA custom, Sonor ha sacado un modelo nuevo orientado en el estilo vintage, nuevas collector de maple & mahogany y las classics... Pues bien, por que no crea SantaFe baterias con especificaciones vintage? por ejemplo usando el maple&poplar? o ya que es custom, que cada cual mezcle a su gusto con el poplar? es una idea, creo que hay bastante demanda en cuanto a lo vintage y demostraria tener una gama de productos que abarcan practicamente todos los gustos, birch, maple, bubinga, ...
Un saludote.
Estoy completamente de acuerdo....... en vintage se usaba mucho mahogany, y creo que seria una opcion muy buena ya que la gente la demanda muchisimo.....
Yo sospecho que la caoba de calidad es difícil de conseguir, escasea, es cara...como se quiera ver, pero que para las marcas no es fácil. Casi todas tienen algún modelo de caoba filipina, pero de caoba "de verdad", pocas.
Yo pienso que no sera mucho mas cara que la bubinga.......
Los cascos de C&C de Caoba y poplar son Keller. Luego le meten un sobreprecio de 2000 pavos y...ya tienes una custom! no, suenan todas bien.
Que yo sepa, el poplar se usaba antiguamente poco menos que "para rellenar" con materiales baratos, es una madera poco densa. Pero de la costumbre de usarlo, se ha quedado como una madera que aporta calidez al sonido y tal y cual. Posiblemente también porque acorte el sustain por lo poco que pesa.
Creo que los de santafe deberian pensarse mas las opciones estas que se estan dando..... abririan mucho el campo comercial la verdad.
mas todavia?
ofrecen seis o siete maderas creo recordar
arce,abedul,bambu,bubinga,roble,zebrano creo recordar que tambien utilizan haya aunque de esta ultima no estoy muy seguro
si a eso le sumas que te hacen lo que pides en cuanto a medidas
y se atreven con cualquier tipo de acabado que te apetezca cuantas mas opciones quieres
yo creo que son mas de las que las que ninguna marca generalista ofrece
Pero tampoco es mucho mas..... lo vintage se caracteriza por utilizar la caoba..... y en su marca pone vintage, asique deberian utilizarla jejejejejejejejjeejj se nota que estoy interesado en que febriquen en caoba verdad?
mas de uno estamos interesados en que fabriquen en caoba....
Rock Flow
Buenas, comentar que tengo, desde junio del año pasado, una SF Rock Flow azul en arce con acabado en arce ojo de pájaro, he girado y grabado en estudio y en programas de televisión y el resultado ha sido muy bueno, aunque ya estoy mirando un kit slingerland vintage que me está quitando el sueño; volviendo al tema, creo que es una buena batería con buen sonido, buen acabado y versátil, el tema de bellotas y herrajes son cuestiones que creo que deben mejorar.
Creo que este es un buen hilo,no me he leido las 12 paginas pero si unas cuantas,y esta bien la diversidad de opiniones respecto a Santafe....
Evidentemente cada uno tenemos un gusto,y no solo eso,sino que cada uno tenemos una forma de interpretar las cosas,ya sean materiales o sentimentales...nunca va a llover a gusto de todos,y siempre habra gente que le gusten las cosas que a uno no le gustan,y viceversa.
La musica es un arte,y construir instrumentos musicales es construir herramientas que expresan arte,en este caso,tanto sonoro como visual,yo asi es como asimilo y entiendo la idea de lo que es fabricar baterias.
Creo que el prestigio y el respeto adquirido por algunas marcas deberia estar ahi siempre,ya que son la gente que realmente han estudiado y evolucionado todo lo que se refiere al campo de las baterias,y que han dado la llave a los demas para poder hacer lo mismo. Las grandes multinacionales,a las que a veces tanto criticamos,son las que realmente estudian los aspectos sonoros y fisicos del instrumento a un nivel que las demas marcas no podrian afrontar,y gracias a eso se dan todos los standares por los que al dia de hoy yo mismo me puedo comprar un casco que suene de pm sin ser yo ni siquiera carpintero,incluso sin haber olido la madera en mi vida.
El llevar un material y un diseño,en nuestro caso cilindros,al estudio fisico,a un analisis de espectro,a un analisis nodal,y a mil cosas mas,no esta al alcance de cualquiera,y eso es lo que hace que esto mejore.
Con esta parrafada lo que quiero decir,es que aunque mil marcas custom me encanten,entre ellas Santafe,o incluso la bateria que cada uno podamos hacernos por libre,y por muy bonitas que sean o muy bien que puedan sonar mi moral,y hablo de mi,de mi moral,nunca podra valorarlas como las bateras realizadas por la gente que he citado anteriormente y que han llevado el instrumento a un nivel de estudio fisico,porque eso son muchas horas de cerebros pensantes para a lo mejor un minimo detalle,sin eso,ninguna bateria hoy sonaria como suena. Hacer las cosas "a boleo" murio hace mucho en este mundo,y creo que se debe valorar mucho mas de lo que lo hacemos.
Por eso las baterias custom me parecen caras,todas,sin excepcion. Y me encantan,pero son caras.
Podemos poner como excusa en Santafe: "Estan por debajo del precio de una serie top de marca consagrada y no le envidia nada en estetica ni sonido",vale si,cierto en muchos casos,pero es que van sobre seguro,y la marca consagrada ha de gastarse el doble o el triple en investigacion que too quisque despues adopta gratis.
Santafe tiene cosas preciosas a mi entender,ultimamente sobre todo.....
Besitos guapassssss......
si bien todo lo que dice willydrummer tiene su parte de razón en cuanto a la investigación y desarrollo
que las grandes marcas
tampoco hay que olvidar que también se paga mucho el nombre de la propia marca que gasta cantidades astronómicas en publicidad endorsers etc etc etc
o acaso no pagamos ente todos los kits y los platos de los grandes endorsers intenacionales
cada vez que compramos algo de esas grandes marcas ?