Tipos de Cascos (por construcción, no materiales)

ANGELAIA
por el 16/06/2007
Hola! He hecho este breve resumen muy esquemático de los diferentes tipos de cascos por su manera de estar construidos, metales y madera ... independientemente del tipo de metal o de madera de que estén hechos. A lo mejor hay otro post igual sobre esto ya, si es así me avergüenzo y pido de rodillas que se retire esto ... bueno vamos a ver, empiezo por los de metal, las clasificaciones van de menor a mejor calidad y de menor a superior coste y precio:

CASCOS DE METAL:
1 - Casco con soldadura o "Seam shell": Fabricados a partir de un rectángulo de metal, se dobla y da la forma circular de casco y se suelda la unión.
2- Casco sin soldadura o "Seamless shell": Se hacen a partir de una pieza de metal circular, parecido al sistema de fabricar ollas, básicamente una máquina le pega un fuerte golpe en el centro y cogen la forma del casco. Este tipo de fabricación es un 25% más cara que la anterior, y el proceso más lento.
3- Casco de fundición o "Die-cast" : Se fabrica un molde y se vierte el metal fundido dentro, cuando se enfría endurece y ahí está el casco.

CASCOS DE MADERA:
1- Casco de conglomerado: se comprimen virutas de madera muchas veces aprovechadas a partir de sobrantes de otras piezas cortadas y se prensan formando un casco... una auténtica porquería.
2- Casco de capas: el que todos conocemos y el más común, finas capas de madera con una capa de cola entre cada una de ellas, los he visto hasta de 50 capas, wow!.
3-, Casco de una capa, o "Oneply" , también llamado "Monoply" : mal dicho a veces "sólido" porque en realidad se hace también con un rectángulo de madera, dándole la forma del casco y encolando la unión.
4- "Stave Shell" , se construye con bloques sólidos de madera, horizontalmente o verticalmente de manera parecida a como se hacen los barriles, encolando las piezas.
5- Casco sólido: éste sí que es el auténtico casco sólido de verdad, se coge un pedazo de tronco y se vacía, se pule, etc, hasta conseguir el casco, sin uniones, sin adhesivo, nada, sólo la madera. Estos cascos exteriormente se hacen algo abombados, este diseño hace que tenga más resistencia. Algún día tendré una caja hecha así, eh, ehe! ...

Luego están los acrílicos, que no tengo ni idea de cómo se fabrican, las cosas raras como los cascos de fibra de carbono, y ese invento que hizo Remo hace años, era una pasta con la que hacían cascos y creo que la llamaron "acousticon", decían que tenía unas propiedades sonoras excelentes, pero no tuvo éxito. Si hay que corregir algo de lo que he dicho antes, que seguro que sí, pues lo decís, así entre todos aprenderemos cositas.

...SALUD!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
ask2o
por el 16/06/2007
joder tio! que currada de post muchas gracias!
Subir
webonciox
por el 16/06/2007
Muy currado tio, pero, podrias decirnos que caractristicas de sonido da cada una??
Muchas gracias y un saludo
Subir
^DrumStick^
por el 16/06/2007
Creo que los cascos acrilicos, se fabrican usando moldeo por extrusion.
Basicamente consiste en derretir las bolitas de plastico, luego un tornillo sinfin va empujando la pasta contra una boquilla (de la que depende la forma del casco)
Al salir de la boquilla tiene forma de casco, luego se enfria, se corta y ya esta.
Subir
caco
por el 16/06/2007
ANGELAIA escribió:
3-, Casco de una capa, o "Oneply" , también llamado "Monoply" : mal dicho a veces "sólido" porque en realidad se hace también con un rectángulo de madera, dándole la forma del casco y encolando la unión.


También hay un método por el que se fabrica el casco enrollando una sola capa muuy larga sobre si misma una y otra vez, como el caso de la caja Tama Monoply
Subir
ANGELAIA
por el 16/06/2007
webonciox escribió:
Muy currado tio, pero, podrias decirnos que caractristicas de sonido da cada una??
Muchas gracias y un saludo



Gracias... pues no sabría decirte, porque tampoco he tenido ocasión de probarlos todos, pero cuanto más solidos creo que sonarán mejor.

...salud!
Subir
webonciox
por el 17/06/2007
ANGELAIA escribió:
Gracias... pues no sabría decirte, porque tampoco he tenido ocasión de probarlos todos, pero cuanto más solidos creo que sonarán mejor.

...salud!

De nada pues a ver si algun forero puede ayudarnos, o entre todos un poco contando nuestras experiencias. Creo que deberia de empezar yo pero como solo he probado cajas hechas por capas pues no puedo aportar nada. Y en lo que se refiere a cajas de metal, de las cajas que he probado no he tenido conocimiento del proceso de fabricacion.
Subir
BROTHER LAW
por el 17/06/2007
Post que todo el mundo debería leer.

Gracias !!
Subir
jerito
por el 18/06/2007
Muy buen post. Gracias por la información.O:) =;
Subir
ANGELAIA
por el 18/06/2007
Se puede cambiar?

Es que estaba pensando que hubiera sido más correcto poner esto en Cajas en vez de en Bricómanos, además así lo vería más gente, mi pregunta es , si algún moderador lee esto:

se puede cambiar de sitio?

Gracias.


...salud!
Subir
Guilhe
por el 30/06/2007
propongo que se haga un adherido en cajas, y a poder ser se complete con detalles sobre sus calidades acústicas.
Subir
nanokundo
por el 04/07/2007
Que bien esta este post. Pienso como Guilhe, deberia de leerlo todo el mundo posible y que amplien con mas datos como la diferencia de sonidos etc...
Subir
ANGELAIA
por el 04/07/2007
Podría repetirlo en en el post de cajas y luego el moderador que borre éste, ¿eso se puede hacer? ...
Subir
cyblo
por el 26/10/2007
Muy bueno el post, yo lo pondría como adherido, ya q es muy completo interesante y bien hecho ;-)
Subir
Tango
por el 26/10/2007
Muy bueno!!!!.... e informativo!!!

ENHORABUENA!!!
Subir
Yajo
por el 26/10/2007
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo