Estaba con esto y no sé como interpretar está indicación (>). De antemano gracias!!!
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
subte escribió:Me parece que un anexo al excelente adherido de lectura de partituras sobre algunas anotaciones digamos "raras" nos vendría muy bien a todos.
Hay bastantes cosas que no se ni por donde pillarlas, y me parece que no debo ser en único.
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
subte escribió:Quizás tengas razón, pero un decrescendo en notas no seguidas e independientes no me cuadra mucho, quizás me equivoque.
Yo entiendo como acentos los que ponen >, pero los que ponen (>) no se si es que a veces se acentúan, y a veces no. Aplicado al bombo si he visto la nota entre paréntesis, y me parece que significaba que se tocaba o no al gusto, pero tampoco estoy seguro.
A ver si alguien más puesto me lo aclara.
De todas formas gracias por contestar.
subte escribió:Lo primero gracias a todos por contestar, me será muy útil.
Respecto a los paréntesis cuando está en el bombo coincido con cortinero, aunque mi profesor me dijo que era opcional tocarlo, para poder jugar, no lo de que se tocaba la primera vez únicamente.
Los golpes fantasma yo creía que era cuando aparecían las notas más chiquitas, como aquí.
[ Imagen externa no disponible ]
Pero también me suena lo que dijo Virfirjans de los paréntesis en la caja.
Y por último te contesto joman777.
Normalmente en los libros pone lo que significa cada cosa, pero como en este caso se trataba de una demo sólo venían unas páginas de ejemplo, sin la nomenclatura. De ahí que preguntase.
Por cierto se trata del Groove Alchemy de Stanton Moore, como es una demo gratis que viene en su web os pongo el link del pdf de ejemplo, hay ritmos bastante chulos si te gusta ese estilo.
http://dl.dropbox.com/u/10085466/Groove-Alchemy-SAMPLE.pdf
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo