Hola cisdrum,no se si te llegaron mis felicitaciones pero...........
muchas gracias por solucionar mi duda! :lol:
Realmente creeis que es necesario comprarse el tama tension watch? es que estoy apunto de comprarlo en thomann por 88€ pero si OAK estas diciendo q es una mierda...me echa un poco para atras....ademas he leido los demas post y se recomienda mas el drum dial lo que pasa q no encuentro ninguna web donde venga y seguramente sera mas caro que 88€?
Tendrias que hablarlo con OAK o alguien que ya lo haya probado, yo nunca lo use pero me imagino que sirve como ayuda, pero que no es indispensable. OAK me conto que cuando pone las tensiones iguales en el TW, despues toca los dos y suenan diferentes, me parece medio raro, pero en general debe servir como guia para una afinacion mas presisa.
mi opinión es que un buen oido (o educar el que tienes) es mejor que cualquier aparatejo de estos :wink:
ando probando el reloj de tama....
Hola compañeros!
Pues ahí ando,dale que te pego a las afinaciones,la verdad es que en las instrucciones que te vienen en la caja,las tensiones son diferentes que las que me dio cisdrum,éstas son mas coherentes,creo yo.La vedad es que el sonido ha mejorado bastante,aunque no entiendo todavia,como al estar dos tornillos a la misma tension,uno suena mas agudo o grave que el otro,quizas lo que deba hacer es soltar los parches y volver a empezar o......no lo entiendo.
SALUDOS!!!!!!!!!1
Otra idea
Hola, a todos, al hilo de este post os contaré mi experiencia con el asunto del afinado. Como a todos, me trae de cabez, así que hice una aproximación "científica". Para ello utilice un calibre, de manera que la distancia milimétrica (no es coña) entre el tornillo y la base de la bellota (el extremo opuesto al del tornillo) sea la misma en todas las bellotas. La idea es en teoría lógica: si la batería está bien hecha y las bellotas en su sitio, aunque los tornillos entren más o menos, su altura a la cabeza debería marcar el apriete real. Lo hice, lo probe en los toms y: NO SIRVE DE NADA. Cada parche quedaba a una tensión distinta y, además, en el mismo parche había zonas de más tensión que otras. Así que he vuelto al sistema de tensión/oido manuales.
En todo caso, el hecho de que el parche no sea "virgen" también influye. Lamentablemente a Chile no llegan esos productos, y con mi oío que es como el pico, siempre tengo que pedirle a alguien que me afine la bataca.
yo estoy con un dilema similar, ¿vale la pena un afinador de reloj?, sobretodo si eres novato. ¿Existe algun aparato que te memorice la afinación para que sea siempre igual? ¿hay alguna escala de sonidos de grave a agudo o viceversa equiparable a la escala musical? Es que estoy iniciandome ahora y aun no me empano
Gracias pipol
Hola soy nuevo en el foro,un saludo a tod@s,el otro dia me pille el afinador drumdial en tam tam percusion,me parecia un poco caro pero me arriesgue a comprarlo,¿resultado?me ha dejado la batera de alucine,ni los dichosos armonicos ni nada un sonido a batera de verdad,el que tenga problemas para afinar ni se lo piense no se va arrepentir.La historia esta en ir afinando un tornillo y luego el de enfrente,una vez todos a la misma tension comprobar si dicha tension la da en el centro del del parche,la tabla que he utilizado es la que trae el afinador.Yo lo he hecho asi y ya os digo,DE LUJO.Espero que os sirva de ayuda.Un saludo