si, puede ser que tengas razon, pero es que el otro dia fui a ver una caja y estaban vendiendo una ludwig de 1960 masomenos, que me dijo que no era supraphonic y la vendia por 500 dolares, y no es que estuviera linda, estaba bastante oxidada... no se debe ser que me querian robar jejeje
tan fea es que no pagarian nada por ella?:-k
Es que no entiendo muy bien lo que se vende. Shell seria el casco, ¿no? Y dice que es Craviotto, y herrajes DW, esa caja tien que valer un paston. La verdad es que no entiendo mucho de esto, al contrario de lo que piensas, asi que esperaremos que llegue gente mas experimentada a ver que opina ;-)
Un saludo.
Lo siento pero me parece que shell es casco, y lo que creo que pasa es que el casco es Craviotto y de una pieza, y yo por esa caja pagaria 500 euros tranquilamente, e incluso mas, aunque no se, tampoco me hagas mucho caso.
Un saludo.
500 es mas o menos lo que puedo pagar, porque tengo que sumarle aduanas y gastos de envio. lo malo es que algo me dice que lo van a vender a mas de eso...
Y como suena la cajita de korlack!!! Petardazo asegurado señores, mas seca de lo que podria parecer pese a ser metal, y con un Crak que tira de espaldas.
Por esos precios, vamos, ni pensarse otra caja de metal, porke es tonteria xDD
Pero q poco aplicaos estaís en Idiomas ein? Shell es casco y todos los tambores tienen tu shell... pq si no serian solo bellotas y aros...
Dejadme q os ilustre un poco:
Al ppio de los tiempos bateriles (Años 20) todos los cascos eran solidos es decir de una sola capa como esta craviotto... luego se fueron haciendo de capas distintas pegadas de maderas como la caoba americana, el alamo y el abedul de 6 a 9 capas intercambiadas. La mayoria de los kits de los 60 y 70's estan hechos asi, tanto cajas como tambores son de estas maderas y con ese numero de capas (Rogers, Ludwig, Gretsch...). Por que se hizo asi? Pq los árboles escaseaban y pq la resonancia era mejor intercambiado capas, supongo, ya que el secreto de un buen tambor, segun dijo uno de las creadores de Rogers no estaba en la calidad de la madera sino en el angulo e los bordes...
Las Supras han bajado mucho de precio, para competir poder competir en el mercado, pero si a esos precios le sumáis el 20% de IVA y aranceles y los 60$ que cuesta el flete de USA a españa por correo os encontrareís que ya podeís encontrar casi ese precio aqui en España...
Estas cajas son una leyenda, el modelo LM400 de 14x5 es la caja preferida de Steve Gadd (yamaha la ha copiado y puesto su nombre) y la LM402 de 14x6.5 es la de John Bonhan... San Bonzo!
El material sigue siendo la aleación exclusiva de Ludwig llamada Ludalloy,(mezcla de aluminio y acero) que da un sonido menos brillante y mas seco que el metal normal. El acabado es cromado espejo, que esta mejorado respecto al antiguo q hubo casos en los que acababa por desprenderse...
A todo esto estas cajas las hacen en Monroe, la factoria de Ludwig en el Norte de Carolina. U.S.A. y la garantías vienen firmadas y comprobadas por un Usino.
cyblo eres un diccionario, y realmente como habras visto no soy aplicado en idiomas :p si puedes responderme la duda que ya expuse en el post que dice algo asi como "mmx mhx o bp" te agradezco.
saludos
una pequeña cyblo (o cualquiera que me sepa decir) las supra siguen siendo de ludalloy o no? es que aqui acabas de decir que si pero en otro post lei que ya no se hacen con esta aleacion
saludos
Siguen siendo del mismo material, aunq ya como han pasado 10 años desde la patente del nombre no utilizan el termino Ludalloy pero no han variado su aleación. No entiendo lo de mmx... es otro post tal vez?:-k
gracias cyblo, realmente eres un diccionario. probablemente la semana entrante haga un viajecito y me traiga o una collectors usada o una supraphonic nueva. la duda pasa porque la supra siendo nueva me sale igual unos cuantos (85) dolares menos.. la verdad que me parece excesivo 600 dolares por una collectors del 95 :malo: pero bueno ya me decidire. una pregunta por simple curiosodad (aunque capaz que influye en mi decision), es verdad que phil rudd de ac/dc usa una supraphonic? ojala que si ojala que si...