He usado los dos y estan bien para mi esmas completo el addictive, todo depende de cuanto tiempo estes dispuesto a a emplear en ellos. Los sonido son bestiales en el addictive , yo lo utilizo para remplazar en grabaciones algun sonido que no me guste. Si es solo para componer el ez es mas sencillo.
Saludos.
Yo he probado el EZ Drummer, y me parece que tiene unos sonidos bestiales (sobre todo con el Drum Kit From Hell), además de una interfaz sencilla e intuitiva. De hecho, la maqueta de mi grupo la estamos grabando con el EZ Drummer porque si tuviéramos que grabar mi batería nos tendríamos que gastar un dineral en equipo para que después suene mal. No obstante, al ver los pantallazos del Addictive Drums, parece que es un poco más completo (al menos me parece ver opciones que el EZ Drummer no tiene). Todo sería probarlo (gracias por darme ideas). Seguramente ambos consiguen grandes resultados usados correctamente.
También está el BFD de FXpansion. Yo he usado la versión 1.0 y en cuanto a samples, no he oído nada igual, aunque peca un poco de falta de opciones de edición (efectos, procesadores de dinámica, etc). Hace poco salió la versión 2.0 y parece que han enmendado el error de la versión anterior. Estoy deseando probarlo. Os dejo algunos pantallazos donde se pueden ver algunas de las opciones que tiene.
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
yo también estoy pensando en pillarme algun programa de este estilo, si hay alguno mas similar que sea mejor que alguno de los anteriores que lo ponga.
Otro plugin que suena muy pero que muy bien es el Stylus RMX, que cuenta con una expansión llamada Backbeat. He escuchado muchas grabaciones hechas con éste plugin y suena de muerte. En cuanto a interfaz y opciones no tengo ni idea, no lo he llegado a probar, pero en cuanto le ponga la mano encima (no, no es para pegarle, no llaméis al 016...) os lo cuento.
Aclaracion
Aclara un poco lo que quieres o concreta un poco mas, sino tio todos los progrmas son cojonudos. Para que lo necesitais, que ordenador teneis para moverlos, vais a disparar los sonidos o solo van a ir en midi, por que de los tres que se han presentado aqui cada uno podria ser utilizado para una cosa distinta (ejem. Ez lo usa mi guitarrista para hacerse unos ritmillos y tocar, cosa sencilla. El addictive te valdria para dispararlo con bateria electronica ya que tira menos de CPU y de disco duro y por ultimo el BFD tanto 1 como 2 tiene uso para estudio).
Saludos y espero haberte sido util.
Para hacer baterias reales a mi me gusta el EZ Drummer, y para hacer locuras electrónicas el Stylus Rmx es la caña.
pero estais hablando de plugins para otros programas tipo cubase, reason, etc, o son programas autonomos?podriais recomendar de todos estos el que sea mas sencillo para un principiante, y el que tire menos de recursos del ordenador??
Buenas,
Seguro de en esto os puede echar una mano Monitus que es el que parte la pana en estos temas , pero ya os digo yo que todos esos programas son Plugins que hay que utilizar con otros programas de audio (tipo cubase y demás ).
es decir tienes:
Programa principal ( VSTACK , Cubase , Reason , Makie Tracktion , etc.. )
Plugin con Samples ( EZDrummer , Addictive Drums , BFD , DKFH ... muchos mas ).
Yo estoy con el Addictive Drums y con lo que trae por defecto es muy facil de configurar y ya suena de putisima madre , pero esta claro que para conseguir un timbre o sonido concreto hay que saber , yo intento probar a cambiar las opciones que tiene y consigo algo pero es complicadillo.
valen para el Acid o el Fruity loops?ni de coña, verdad?
Fantástico, muy interesante, no sabia que existían, muy buena información.
Hola a migos yo tambien soy novato ene este tema. Os cuento yo he hecho sonar el addictive drums y el ez drummers en cubase sx3. Pero ¿de ke forma se graba la bateria?. En AD he visto ke se arrastra la pista midi ke alijas a la pista midi de cubase. ¿Que se hace en esa pista? ¿ se recorta y se pega a las demas ke arrastre hasta conseguir un ritmo ke me guste? Y otra cosa mas, tengo una yamaha dtxpress III y me gustaria conectarla al pc y tocar y ke sonase los samples de addictive drums ke son bestiales. Gracias y espero respuesta de algun batakero jeejjee. Si no importa agregarme al messenger y asi me lo explicais mas directamente. Por si no se ve en mi perfil, es este [email="brokenwingsdrummer@hotmail.com"]brokenwingsdrummer@hotmail.com[/email]
Yo utilizo el EZDrummer con el Sonar para grabar las baterías de mi banda actualmente por motivos logísticos y de pasta y la verdad es que el resultado es más que satisfactorio. Y además muy facilito de utilizar.
Hola amigo roger, podrias decirme como grabas la bateria?
Hammer, tal vez esto que diga te sirva de ayuda:
Os recuerdo que ToonTrack tiene una aplicación host llamada "ToonTrack Solo", optimizada para tocar en tiempo real con las librerías dfh Superior y EZdrummer.
Es ideal para tocar sin necesidad de abrir otro host como Cubase, Reason, etc.
Os recomiendo también el programa Edrum Monitor, con el que podéis mapear el Edrum a vuestro gusto, e incluso poner diferentes sonidos en el mismo pad dependiendo de la fuerza del golpe.
En mi caso, que tengo una MPS400 con el modulillo Medeli conectada al portátil, gracias al Edrum Monitor y Midi Joke lo tengo así mapeado para el Ezdrummer Nashville:
Bombo
Caja + 2 sonidos de rim según fuerza golpe
Hihat. pedal, cerrado, semi, abierto
Cymbal 1: 2 platos diferentes: 1 en centro, otro en borde con toda la dinámica!
Tom1: Tom + 3º plato en 4 niveles: golpe muy suave: tom, golpe suave: cymbal,de suave a más fuerte el tom y el golpe más fuerte con Cymbal.
Tom 2: Tom2
Tom 3: Tom y China en 3 niveles: golpe my suave y muy fuerte, China, por el medio, Tom3
Ride: Ride y Ride Bell según golpe, en el Borde Ride de borde.
Total: Bombo, Caja, Hihat, 3 Toms, Ride, China y 3 Platos en esta configuración con una MPS400!
Lástima que no envíe aftertouch para aprovechar la parada de plato del módulo y configurarlo también.
Aparte de lo divertido que es y las posibilidades que ofrece, es un buen ejercicio para depurar la técnica de golpeo para conseguir el sonido preciso.
Saludos!