Estoy de acuerdo en que influye totalmente en el sonido el lugar donde estemos. Pero, ¿cual es entonces el ambiente idoneo para estar seguro del sonido?
esto que dicen si que es muy cierto.
lo comprobe en varias ocasiones.
pero que pesado sería afinar para cada presentación en diferentes lugares.
Up, lo subo porque lo veo muy interesante que esté arriba, una cosa... de lo que hablais hablais como si todo el sonido dependiera de afinbar bien los parches..... pero... no tiene mucho que ver los parches ahi? si son de una marca u otra o calidades??
Hola de nuevo Nighty. Pues sí que influye en el sonido el tipo de parche. Según sea transparente, rugoso, capa simple, doble, etc... te dará diferentes características, como puede ser más o menos sustain (lo que dura sonando), armónicos, tonos más cálidos o más brillantes, etc... También hay que tener en cuenta que cada tipo de parche tiene su rango de afinación, por lo que según el sonido que busques y como te guste afinar, te convendrá más un tipo u otro.
primero busca el sonido que a ti te gusta, despues intenta emularlo, eso ayuda mucho a aprender a afinar, pero ve bien por que un sonido abierto y con mucho armonico no lo podras sacar con un parche de doble capa con sordina y rugoso.
saludoss
Bueno, cada vez llevo más tiempo en esto de la bateria y la música y cada vez aprendo más, cada vez aprendo más de sonido y ya por lo menos se cuando una bateria esta afinada o no aunque si no lo está no se afinarla :D
Pero una cosa que he aprendido mucho es que lo que tenemos que hacer es buscar nuestro sonido, si nuestro sonido, el que nos gusta, el del grupo o lo que sea es con los resonantes supertensos y el batidor q puedas hundir el deo, si suena bien para ti y para el grupo de puta madre. Tenemos q ue buscar nuestro sonido!
hola xicos.. tengo un problema. en todas las baterias que toco por ahi.. la caja suena de p.madre, sobre todo el aro q cuando le doy suena q te cagas y se quedan sonando los armonicos q es lo q me mola.. en la mia no pasa eso, le doy al aro y suena un golpe seco pero no suena el aro claramente.. eso a q es debido?
al parxe,? al tipo de caja? a q no sta bin afinada?...
sabes hacer rimshots? kizas lo ke tu buskes sea mas de la forma de pegarle a la caja ke la caja en si. Si no, prueba a afinar la caja aguda aguda.
¿te refieres a los rimshots?, como bien comenta Padomón ¿o darle al aro con la baqueta apollada en el parche?
Si es la primera opción, lo dicho por Pau, si es la segunda quizá es que no pones la baqueta en una postura correcta, lo golpeas demasiado con el cuello. y has de golpear el aro más hacia el centro de la baqueta, de manera que caiga mayor peso sobre el aro (o girando la baqueta y apoyando la punta en el parche).
si me referia al rimshots, si q lo se acer, de hecho lo ago bastante porq me mola pero no le saco el sonido q busco y con otras cajas si.. lo q dice padomon lo hice.. (apretar la caja mas aguda) pero ago el rimshots y suena mas seco aun, lo q yo busco es acer el rimshots y q se quede el aro sonando.. con los armonicos.. no se como explicarlo... me imagino q será por el aro q es menos grueso o algo...
intenta de no apretar tanto la caja al pedestal de la misma, esas gomas que agarran a la caja, muchas veces te matan el sonido de rimshots, si lo dejas más suelto sin que apriete mucho conseguiras un sonido mejor en rimshots, tambien en el sentido de apollando a la baqueta con el parche..
Hm... hoola... alguien puede decirme a que se refiere lo de "goliat" ?? :$
Bueno a ver si un dia de estos me pongo a afinar la mia que hasta ando con poco tiempo.
pues es el tom más grande, el que tienes a la derecha que suele ser con patas o puede ser aereo. Tambien se le conoce como TOM base.
P.D.: ¿el dibujo de tu avatar es de Alex Ross?
Disculpen Uds. si soy demasiado ignorante, pero que digan que afinan los parches por notas me resulta un tanto sin sentido. A ver si alguien me lo aclara.
Si tengo que acompañar un tema, que está en La, pero en la mitad desciende un semitono, luego 2 y después uno más para volver al La del principio, eso quiere decir que habría que tener 3 baterías con distinta afinación.
Que se busque afinar segun tensión y juego de armónicos y sonido en sí, me parece bárbaro, pero que se diga ésto en tal nota, lo otro en aquella, etc, francamente suena medio raro.
Que alguien me convenza por favor, si es que es lo apropiado.
Saludos.
:confused:
Imagino que se referirán a una relación de notas entre los diferentes toms, caja, bombo, etc..., no a una nota en concreto. Si no sería una locura como dices.
Pues yo tengo una starclasics y un compañero del conservatorio (profesor de percusión y batera en una orquesta de pachanga) me dijo que en líneas generales para una configuración de 12"13" y 16" usase el truquillo de cantar la cancioncilla esa que dice "QUINTO LEVANTA TIRA DE LA MANTA" no sé si sabréis que quiero decir... os pongo una guía, cada número pertenece a un golpe en el timbal correspondiente: 13-13-12-13-13-12-13-12-13-16-16.
Espero que me hayáis entendido y os sirva de ayuda, ahora tenéis que afinar bien el oído.
algo.
solo q ahora tengo la teba en mi cuarto
y me lleva el chanfle con la finacion.