Slingerland - Blues time del año 79

Chomin
por el 07/02/2010
Perdón!

No lo había visto al principio del post!!!!, que despiste!

Enhorabuena, a ver si nos posteas mas foticos, eh?

Salud,
Chomin:p
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
SWING
por el 07/02/2010
[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]

ahi esta la familia, ya estan los cascos pelados, tengo todos los herrajes metidos en bolsitas de autocierre cada una con los herrajes de cada tom.
Subir
SWING
SWING
por el 07/02/2010
[ Imagen externa no disponible ]

la familia al completo, ya tengo los cascos pelados. sin ningun herraje, los he metido en bolsitas cada una con los herrajes de cada tom
Subir
LUCA
por el 18/02/2010
hola Swing, ya veo que has empezado la restauracion. Ando algo liado y no dispongo de internet en muchas ocasiones para contestar, intentare colgar las fotos de como han quedado los toms 12, 13 y 16, el bombo no lo he tocado.
En cuanto a las bellotas les quite los muelles los limpie con algodon magico y quedaron muy bien, algunas les di tb con pulimento y alguna otra cosa, pero como quedan con mas brillo es con el algodon magico marca sidol, lo compre en el consum.Ah la hembra donde encaja el tornillo que esta toda oxidada, que era de acero si que le di con pulimento y/o netol (otro tipo pulimento tiendas de repuestos) y estropajo fino de ese de acero. no habia manera de quitarlo y han quedado muy bien
tb me busque unos tornillos nuevos y las arandelas de la marca gibraltar, por si lo necesitaras te podria pasar el modelo concreto que tiene la misma medida, ademas tienen el mismo paso de tuerca.
Me queda limpiar el bombo y la caja e intentar, pero en fin sera en otro arranque.
En fin saludos y con respecto a lo del club me apunto, estamos muy poquitos asi que tendremos que unirnos.
Subir
SWING
por el 22/02/2010
el otro día me llegó el vinilo, tiene un tono esmeralda guapisimo, ya he hablado con el tio que me lo va a cortar, me ha comentado que no debería tener problemas con el, (que le salgan burbujas, que se vaya el color) por que es de calidad, la lámina y el pegamento que trae, lo único que me ha dicho es que evite el sol directo y cambios de temperatura muy bestiales, de momento os lo recomiendo....

luca, la bateria vino con las bellotas y herrajes bastante bien, salvo un par de aros con el cromado reventao, están quedando muy bien con wd40 y lana de acero (PEDAZO DE INVENTO), de momento no necesito los de gibraltar, gracias!
Subir
cyblo
por el 09/03/2010
Queremos fotos del progreso SWING... y deja podió los bujeros descompresnsivos que sino te va a sonar muy apagada... :eat:
Subir
SWING
por el 09/03/2010
Ya están con las fundas nuevas, hoy en Sevilla hace un dia de pm, le voy a hacer unas fotitos a los cascos enfundados con luz natural para que veais el tono, seus vai a cagá :)

lo del agujero de descomprensión fué una enajenación transitoria, las cosas están ahí por algo.
Subir
SWING
por el 09/03/2010
Subir
cyblo
por el 09/03/2010
QUE BONITTOOOOO TIO... Es el acabado Green Sparkle mas bpnito que he visto pq es mas oscurete.

Te ha quedado elegantisimo... Buen curro!

Gran Calidad de tuneo, SI SEÑOR!!! \:D/
Subir
SWING
por el 09/03/2010
el verde esmeralda es lo que tiene, le da esos tonos mas oscuros que a mi me flipan, de todas maneras es un acabado muy dificil de fotografiar, en vivo es todavia mas guapo.
a ver lo que me dura el acabado, pero en cuanto color, le pongo un 12
Subir
javiexpe
por el 09/03/2010
mola mucho!! y es la lamina de la pagina esa de ebay?? y me podrias explicar asi un poco por encima como lo has pegado, que tipo de pegamento?

please!
Subir
pepephil6669
por el 09/03/2010
te ha quedado expectacular........:-({|=
ENHORABUENA
Subir
uvaboss
por el 10/03/2010
¡Olé! Que pedazo de batería y que guapo el vinilo! Ya tengo ganas de ver una foto del set entero restaurado.

un saludo

P.D.: Cuando la pruebes bien podrías comentar algo del sonido, tengo curiosidad por saber que diferencias has encontrado con los sets "más acutales".
Subir
SWING
por el 10/03/2010
javiexpe escribió:
mola mucho!! y es la lamina de la pagina esa de ebay?? y me podrias explicar asi un poco por encima como lo has pegado, que tipo de pegamento?

please!


si es la de ebay, el enlace lo pongo al principio del post, la tienda se llama paperandplastic. es una lamina de 24"x240" es muy grande, yo tenia que forrar 4 toms, el base de 18" y el bombo de 24", tambien las venden mas pequeñas.

La lamina es tipo pegatina, tiene un cartoncillo blanco debajo lo despegas y ya esta.

Lo primero es cortar la lamina, yo corté la lamina un poco mas estrecho que la profundidad real del tom, si por ejemplo el tom de 12x8, la medida seria 7,6" de alto por 40,82" de ancho, el largo se averigua multiplicando el diametro del tom + 1 pulgada por el numero Π para que quede solapa, en este caso 13" x 3,14= 40,82

como lo pegué? pues mejor voy a hacer unas fotos del "enfundamiento" de los aros del bombo,que es lo que me queda, explicarlo va a ser un lio y con 3 o 4 fotos se va a ver mas claro.
Subir
javiexpe
por el 10/03/2010
muchisimas gracias!! tengo una bateria con ganas de tunearla, son 3 piezas, bombo de 24" x 18",tom de 12" x 8" y base de 16" x 16", no sé si con esa lamina tendré para todo...
Subir
grooveable
por el 10/03/2010
LUCA escribió:
Felicitarte por la compra y decirte que yo tengo una con acabado plata, que estaba hecha polvo, oxidada, me he artado de limpiar y la verdad a mejorado, ahora estoy en busca de una caja, para completar el quit. La mia tiene tb los parches de casa y ahora los tengo montados y no van mal, son mas bien finos y suenan decente aunque no son de lo mejor, en fin haber si estamos en contacto y nos pasamos informacion sobre nuestras baterias, yo habia pensado en montarle un vinilo a la mia pero no terminaba de convencerme, bueno suerte con tu restauracion



yo tengo una caja slingerland que no uso... si tienes alguna para cambiar ... lo podriamos hablar... la que yo tengo es una de aluminio.
Subir
SWING
por el 10/03/2010
javiexpe escribió:
muchisimas gracias!! tengo una bateria con ganas de tunearla, son 3 piezas, bombo de 24" x 18",tom de 12" x 8" y base de 16" x 16", no sé si con esa lamina tendré para todo...


la otra medida que tenian en vez de 240" de largo era de 140" que te sobra y mucho.
Subir
LUCA
por el 15/03/2010
grooveable escribió:
yo tengo una caja slingerland que no uso... si tienes alguna para cambiar ... lo podriamos hablar... la que yo tengo es una de aluminio.



pues podriamos verlo la que yo tengo es una tama normalita te mando un privado y hablamos
Subir
LUCA
por el 15/03/2010
para los del club slingerland

hola, en este hilo hay algunas fotos de mi bateria antes de su limpieza como la tenia el loco ingles
https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=46043
https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=43119
Subir
Willydrummer
por el 21/03/2010
SWING escribió:
[ Imagen externa no disponible ]

eso es una veta, y no la del bombo STRONG
parece arce tipo birdseye y todo


MMMmmm,,,Pues no se que pondra el catalogo,y en el primer post has puesto que las maderas eran arce,caoba,y alamo.Aros de refuerzo en arce.Pero viendo esta foto:
Bien,ahi puedes comparar el arce del aro de refuerzo con esa veta,no tienen nada que ver,y tampoco es Arce birdseye.Eso no es Arce.
Caoba,no creo porque se ve muy claro.
Alamo tampoco me parece a mi eso,es de veta mas lineal que eso,mas como el pino(que sea una especie rara de Alamo,pudiera ser,ya no llego a tanto).

O mucho me equivoco,o eso es abedul karelian,"karelian birch",,,y de serlo,,,has triunfao bastante mas que con el Alamo me da a mi.

Saludooooossss

PD:El karelian,es lo que ahora se conoce bulgarmente como abedul escandinavo,pero no todo el abedul escandinavo es de la region de karelia,solo este,y es el mas potente de todos en sonido y estetica.Y joderrr,,vaya que si eso parece karelian birch majo,no se si lo es,porque en teoria seria llevar la contraria al catalogo,no?,,no se,,es al menos,extraño,lo he flipao viendo la foto esta.
O es la caoba de la que hablas,que se ha aclarado muuuucho con la luz de la foto,o no me explico que puede ser si no es abedul karelian...
Subir
SWING
por el 21/03/2010
esta es la clasica construccion de ludwig de 3 capas...la composicion es: Arce en el interior del casco, alamo la del centro, es una capa mas gruesa que las demas y por fuera del casco, caoba, los aros de refuerzo pone que son de arce tambien, yo me he tragao bastante documentacion de slingerland y abedul creo que no sale en ningun catalogo de ninguna etapa, una cosa que si se, es que eran muy anarquicos y podian dejar cascos olvidados del año 65 pero montartelos en el 68 p.e.
Esa veta tan curiosa solamente se encuentra en el tom de 14", las demas tienen mas o menos el mismo dibujo

te paso el enlace donde se ve perfectamente la madera
http://www.vintagedrumguide.com/drcjw/article_3_shells9.html
Subir
Willydrummer
por el 21/03/2010
SWING escribió:
esta es la clasica construccion de ludwig de 3 capas...la composicion es: Arce en el interior del casco, alamo la del centro, es una capa mas gruesa que las demas y por fuera del casco, caoba, los aros de refuerzo pone que son de arce tambien, yo me he tragao bastante documentacion de slingerland y abedul creo que no sale en ningun catalogo de ninguna etapa, una cosa que si se, es que eran muy anarquicos y podian dejar cascos olvidados del año 65 pero montartelos en el 68 p.e.
Esa veta tan curiosa solamente se encuentra en el tom de 14", las demas tienen mas o menos el mismo dibujo

te paso el enlace donde se ve perfectamente la madera
http://www.vintagedrumguide.com/drcjw/article_3_shells9.html


Segun lo leido,tambien han usado nogal y roble,pero ni de lejos creo que eso lo sea,ni en una variedad "burl" de ninguna de esas dos maderas.Tambien pone que hay excepciones en los materiales usados,y podria tratarse de alguna,pero no lo creo no.Leido lo de ese link no queda otra:
Me tengo que tragar las palabras de ayer y decir que es birdseye,arce. Por otro lado tampoco dicen que lo hayan usado nunca en esa variedad,ni hay ninguna foto de las que salen ahi en el link a la que hagan referencia ni se vea al birdseye usado en interior del casco,que es lo que a mi me choca:Usar birsdeye en un interior???,,Fijate en las fotos,en ninguna sale algo asi,ni le hacen siquiera referencia en los textos.

Que metiesen el Alamo en el medio para esconderlo,es muy logico,pero luego usar caoba en el exterior(que si es bonita de ver) y este tipo de arce en el interior(que tambien es precioso),para pintar de negro el exterior,o cubrirlo de vinilos,no tiene nunguna logica,pero bueno,supongo que seria la forma de fabricar que tenian de aquella.
Lo logico es haber usado una veta tan especial para ser vista por fuera,exteriormente,al menos al dia de hoy es lo que se hace y lo que encarece un acabado de una bateria,no?.No es lo mismo ver vinilo,o un color solido(negro,rojo,azul,) que ver esa preciosidad de veta,por eso me extraña lo de estos tios.
Es como construir al reves que hoy en dia,muuuy extraño.

Lo dicho,y rectificado,es arce birdseye,auqnue yo no diese credito por el sitio donde lo han colocado.

En fin errar es de sabios,y ser herrado de bestias jejejjje

Saludosssss
Subir
SWING
por el 21/03/2010
yo lo que creo es que es un accidente, seguramente es arce de toda la vida de dios, pero por cosas de la botanica pues tiene una veta un poco mas curiosa, razon tienes en que tampoco nombran ningun birdseye maple por ningun lado, y es para nombrarlo.
Subir
Willydrummer
por el 21/03/2010
SWING escribió:
yo lo que creo es que es un accidente, seguramente es arce de toda la vida de dios, pero por cosas de la botanica pues tiene una veta un poco mas curiosa, razon tienes en que tampoco nombran ningun birdseye maple por ningun lado, y es para nombrarlo.


ejeje,,quien sabe,pongamosnos tambien en esa epoca,a lo mejor cuando se pidio ese set,pues se les acabo un suministro de un tipo de arce,y no les quedo mas remedio que tirar por el primero a mano en ese momento para respetar que el interior del casco siguiese siendo arce,en este caso birdseye no del "normal",pese a ser mas caro el birdseye.
O puede ser que ese tom de 14 se pidiese lluego,a parte del set,a slingerland,y al tener que construir solo una pieza usasen ese arce,porque a lo mejor es el que tenian en ese momento,por eso a lo mejor es por lo que es distinto al resto de toms de ese set.

No lo se,o es una de las "excepciones" a las que se refieren,que pudiera ser.Haber usado birdseye en vez de veta "normal" en algunos cascos/elementos ya que no deja de ser arce,encima mejor.

A sabeeeeeerrr swing,,a saberrr,,,a mi me desconcerto porque ademas es como un birsdeye super masivo y pequeño de veta,por eso pense en el karelian birch a primera vista,me lo recordo mas,que el propio birdseye...

El caso es que santa bateria hermano,santa bateria jejejeje

Saludosssss
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo