La mia tiene nº: 1080286 asi que vendria a ser de 1974 no??? gracias a tos!!!!
no se te ocurra cromarla!!
no tanto por el asunto de que pierda su valor vintage, ni del sonido tampoco...
te explico; el supraphonic esta hecho de una aleación especial llamada "ludalloy" , que basicamente es un aluminio con distintos porcentajes de otros metales, como acero y bronce (tengo entendido), el asunto es que predomina el aluminio, y todo buen metalurgico sabe que el aluminio no se puede cromar..., de hecho yo no se como cromaron las supra, pero es un logro tecnológico, y por ello son tan propensas al "acne" , pues el aluminio reacciona.
yo tengo una del 67, y se le nota, no es tan terrible, pero tiene partes resentidas, y la verdad, aparte de cuento estético, no afecta en nada al sonido, yo te recomiendo que la pulas bien , con algún limpiador de metales, no demasiado corrosivo, y le suavices y limpies lo mejor que puedas la superficie, pero ahi a hacerle otro tratamiento, es mas complidado, por que hay que entrar primero a remover todo el cromo que tiene, para luego, con la superficie de alumino limpia, poder hacer un tratamiento más idoneo para ese material, como el anodizado, pero la verdad, yo no lo recomiendo.
disfruta, que tienes el tambor mas preciado de la historia, dale como caja, y no te preocupes de su aspecto, que al final el sonido es lo que vale.
saludos
mmmmm pues la mi supersensitive va a ser posterior a lo que creía
el numero es el 2140982 eso vendra a ser del 80 u 81 no? el badge es blue&olive
es que ya no aparecen mas numeros en la web esa
perfecto... mi bataca es del '76 ñ_ñ, yo pensaba que era del 75... jajaja
gracias por la info!
A ver a a ver... Mi Supersensitive tiene la etiqueta verde y azul, y su número de serie es 1561062. No está en la lista, se supones que es del 1977???!!!
el serial number de la mia es 1900292 es del 79 entonces no? ya decia yo ke estaba muy nueva jaja
dudas sobre modelo ludwig
hola saludos
tengo una ludwig oyster blue con badge blue olive año +- 74
con toms 12,13 y base 16.
alguien sabe a que modelo corresponde ?
y por que en la parte interior toms,base,bombo tiene como una pintura jaspeada
tiene alguna funcion esta pintura ?
agradeceria mucho si alguien me puede informar. gracias
Solo falta decir aquí que entre el 60 y el 64 no es una Supraphonic, sino una Super-Ludwig. Y que el cambio de nombre vino acompañado con el cambio de material. La Super-Ludwig es de COB (Chrome over Brass), es decir, cromado sobre latón.
Vamos, que la Supraphonic, antes del año 64, es Super Ludwig, y cambia mucho una de otra, aunque el diseño sea idéntico.
Un abrazote!
de que fecha seria mi ludwig?
Hola amigos, no hace mucho compre una ludwig supraphonic de 14 x 5.5 y no se exactamente de que año es, el numero de serie es :1859277 segun las tablas que muestra Cyblo y la pagina (vintagedrum) que recomienda para ver los numeros de serie no logro encontrar el mio ni nada parecido...
si alguien puede echarme un cable o el propio cyblo lo agradezco compañeros.
Un saludo y gracias.
exactamente, y me atraveria a decir que cyblo se rallo al escribir la tabla puesto que en el 78 hay un salto(pone por ejemplo 1200,12501300, luego pasa al 1500, luego retrocede al 1350, luego sigue al 1400... digo esto porque no tengo la lista delante, fijaos y lo vereis). por ello la caja seria del 79 concretamente, si lo que digo es cierto!
Mil gracias por la información compañeros. Un saludo!!!
Pues yo sigo sin tenerlo del todo claro, entonces una acrolite con el número de serie 1744661 con la chapa azul/oliva...
Del 77? del 78? del 79? Creo que iría por ahí, pero no lo veo claro por más que miro y remiro.
Hay que ver... como se lía esto de los números de serie, no hay "ni orden ni concierto"
Gracias de antemano!!!
Alpeta
la ke tienes formada....pero la verdad es ke ludwig con las chapitas y los numeros de serie tiene tela...
un saludo
Muy útil este post, gracias.
CYBLO ME AYUDAS, POR FAVOR.,!!!
ATTACH=full]2622[/ATTACH] Hola amigos, tengo una Ludwig Drum Co. Monroe N.C serie 3145626, todo el Kit tiene los 2 últimos números diferentes.
Medidas: 10-12-13-14-15-16-18
Bombo: 2 Bombos de 24
Negra, creo que Maple.
Caja: 14x5,5
Llevo tiempo intentando saber qué modelo es y qué año.
Si me pueden ayudar.
Gracias.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Hola Villarfu, gracias por tu respuesta.
Es muy parecida, ahora entiendo el sonido sordo que tiene la batería, es por el material.
He probado innumerables parches,y el sonido es muy apagado y duro.
Alguna recomendación para sacarle mas sonido..?
Se podría considerar esta batería como un clásico..?
Te mando un afectuoso saludo.
Barnetta.
El material es bueno, pero son medidas grandes y timbales muy largos, prueba parches tirando a finos y afinaciones agudas.
Lo de clásico... Yo diría que no. Se suele denominar vintage a lo anterior a los 70, aunque una Yamaha recording custom de lo 80 yo sí la consideraría clásica, aunque no vintage. La tuya es típica del heavy ochentero, diría yo.