Rythm Watch de Tama

  • 1
Anónimo
por el 07/08/2005
¿Que tal amigos batakeros? Estoy necesitando un buen metronomo para tocar en vivo, grabar y ensayar, y lo unico que he encontrado es el Rythm Watch de Tama, quisiera saber que opinan sobre este metronomo o si conocen de alguno mejor, con el que se pueda tocar en vivo, y que tenga sufieciente volumen y operabilidad, tambien aproximadamente que precio tienen.

pues me dirijo a ustedes sabia comunidad de batakeros del mundo para resolver mis dudas. Gracias.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
moderndrummer
por el 07/08/2005
daki escribió:
¿Que tal amigos batakeros? Estoy necesitando un buen metronomo para tocar en vivo, grabar y ensayar, y lo unico que he encontrado es el Rythm Watch de Tama, quisiera saber que opinan sobre este metronomo o si conocen de alguno mejor, con el que se pueda tocar en vivo, y que tenga sufieciente volumen y operabilidad, tambien aproximadamente que precio tienen.

pues me dirijo a ustedes sabia comunidad de batakeros del mundo para resolver mis dudas. Gracias.


hola tio,pos nada si ya coneoces el de tama,la otra buena opcion es el de yamaha el clickstation,ke desde mi punto de vista es mucho mejor ke el de tama x la opciones ke te ofrece y referente a lo del volumen,pues cuando tocas en vivo ,kreo ke ningun metronomo se escucha bien,has de pillarte un mesita beringher de esas pekeñajas ke van de pm para estos casos,yo incluso la aprobecho para ke los tecnicos me hagan una buena mezcla x los cascos y no necestito cuña al lado,bueno espero haberte ayudado un poco de todas formas si usas el motos de buskeda,encontraras mazo de informacion sobre esto y miles de cosas mas.salu2 :wink:
Subir
El morao
por el 07/08/2005
Carlos, a que mesita pequeña te refieres?
Subir
Entecillo
por el 07/08/2005
Yo tengo el metronomo de Tama, y aunque el de Yamaha tiene bastantes cosillas mas, tambien cuesta casi el doble. El que yo tengo, es el antiguo, ahora tama saco un modelo nuevo, que tiene la pantalla iluminada, y por solo ponerle una pantallita LCD subio a casi el doble de lo que me costo a mi...ese modelo, el de la pantalla LCD anda por unos 120 euros, el que pille yo, me costo en su dia 68 euros, ahora no se si esta descatalogado o aun lo puedes conseguir, pero supongo que al sacar el modelo nuevo este bajaria el precio...

El Clickstation de yamaha andara sobre unos 150-160 euros y aunque no lo probe trae bastantes cosillas mas que el Ryhtm watch, cosillas bastante interesantes, como la opcion de poder programar diferentes tempos, Es decir, podrias hacer ritmicamente la estructura de un tema, si tiene cambios de tempo, cosa que con el de tama no...

En realidad el Clicstation es casi una caja de ritmos...

Y bueno, si solo puedes conseguir el Ryhtm traveller nuevo, el de 120 euros, es mejor que ahorres y te pilles el yamaha, porque por esa diferencia de precio no te vale la pena tener el tama, ya que el yamaha trae muchas cositas mas....

Respecto a lo del sonido para directo, en Musik Prodiktiv tienen un amplificador para metronomos, que no se que tal sera...

http://www.musik-produktiv.de/shop2/sho ... lle/listen

Y supongo que la mesa beringher de la que hablas es algo parecido a esto...

http://www.musik-produktiv.de/shop2/sho ... uelle/hits

En el grupo pillamos esta para el ensayo, para meter las voces y los samplers del DJ...y va mas que bien, con 99 efectos y todo...una pasada la calidad de Beringher pal precio que tienen...

http://www.musik-produktiv.de/shop2/sho ... uelle/hits
Subir
Berrolo
por el 08/08/2005
wenass

pos io tb toi en busca d un metrnomo, y viendo el katalago d suprovox me di kon una marca CHERUB es un metronomo kasi komo el clickstation d yamaha pero por 85€ alguien sabe kmo va la marca esta


asias
Subir
Berrolo
por el 08/08/2005
otra kosa la mesita beringuer sale por unos 70€ pero ha k pillarle un etapa d potencia para meterle el meternomo o vasta solo kon la msa???????????
Subir
megasako
por el 08/08/2005
Para practicar es suficiente (de hecho te sobra) con el de Tama, es muy buen metrónomo que te permite tocar cualquier tipo de métricas, programarlas, etc...
El yamaha tienes más pijadas que no vas a utilizar.
De hecho, un metrónomo con que te de el "click" es suficiente, no se necesita tanta parnafernalia, ni tantos cacharros, con tantas cosas q no son de verdadera utilidad.
Tama es el metrónomo ideal. :wink:
Subir
Entecillo
por el 08/08/2005
megasako escribió:
Para practicar es suficiente (de hecho te sobra) con el de Tama, es muy buen metrónomo que te permite tocar cualquier tipo de métricas, programarlas, etc...
El yamaha tienes más pijadas que no vas a utilizar.
De hecho, un metrónomo con que te de el "click" es suficiente, no se necesita tanta parnafernalia, ni tantos cacharros, con tantas cosas q no son de verdadera utilidad.
Tama es el metrónomo ideal. :wink:


Pos tio, yo tengo el tama y para tocar los temas se me queda bastante corto. No para estudiar cualquier cosa, pero los temas de mi grupo son muy enreversados, con muchos cambios tanto en el tempo como en el ritmo.

Y joer, dices que con el tama puedo programar metricas? yo llevo 3 años con el y no veo como puedo llegar a hacerlo...si tu programaste algo te agradeceria lo infinito que me dijeses como lo hiciste. Y bueno, como dije antes yo tengo el modelo antiguo, pero hasta donde yo se, el nuevo modelo solo cambia en que tiene la pantalla LCD ...
Subir
moderndrummer
por el 08/08/2005
a ver. el clickstation no se puede programar cambios de tempo,eso solo se hace con una caja de ritmos,lo ke hace el metronomo es programar bancos de tempos,a ver si me explico,puedes programarte todos los temas del concierto en orden,cada uno con su tempo ya asignado y cambias de tema con solo pulsar un boton al siguiente ke ya tiene su tempo ,tb puedes ponerle el titulo(abreviado ,claro),eso si si necesitas utilizar midi out,no tiene ,solo lleva midi in.y referente a la mesita de beringher,pues yo tengo la pekeña del todo y me costo unos 55 euros y no necesitas etapa ni nada con la mesa es suficiente,es una cosita pekeñaja,xo una maravilla,para el partido ke la puedes sacar.salu2 :wink:
Subir
megasako
por el 09/08/2005
Yo tengo el 105 y se puede programar, no se como por que no lo he probado, pero lo he leido, pero estoy en ello...
Subir
Entecillo
por el 10/08/2005
Hombre...yo sigo dudandolo bastante...el mio solo tiene una slida de cascos, una tuerca para poner el aparatito en un soporte, el boton de encendido y apagado, la ruedita para avanzar en el tempo, las rueditas para negra, corchea, tresillo, semicorchea, beat y volumen...y el boton para que empieze a pitar, a parte del q tiene pa eleguir el bip, el modo este para localizar el temo de un tema y los dos pa elegir el compas...

A menos que el tuyo tenga alguno mas, con esas funciones no veo donde puedes programar nada...pero si lo consguies, hazmelo saber inmediatamente ;)
Subir
megasako
por el 10/08/2005
A ver, puedes programar 30 tempos diferentes.
Hay 4 botones (por lo menos el mio), a parte de las rueditas:

MODE / PROG. / BEAT / STORE_LIGHT SET

En PROG. eliges el número de programa donde quieras guardarlo (del 1 al 30). En BEAT eliges el compás, en la ruedita el tempo y le das a STORE_LIGHT SET para guardar, salen dos lucecillas y ya está, así de sencillo. Puedes grabar todos los que quieras (hasta 30) y simplemente los cambias dando al botón PROG. A este también se le puede añadir un pedal con el que puedes saltar de un programa a otro (por ejemplo de 5 al 20) sin tener que pasar por todos los del medio. El RW 105 además de la luz tiene otras opciones nuevas que es que se puede programar y que tiene 9 beat de divisiones diferentes.

En internet viene anunciado como:
Tama RW 105 Rhythm Watch Programmable Metronome

y dicen lo siguiente del 105:

The new RW105 now features a backlit display, 30 different memory settings, and up to nine different beat divisions.
The only thing Tama didn't change was the simplicity.
Subir
Entecillo
por el 10/08/2005
ooook hermano :ok:

Entonces es que incluyeron la opcion en el nuevo modelo... Gracias por la info y a disfrutar de el ;)
Subir
Ppda
por el 10/08/2005
Entonces... despues de estas informaciones... ¿se equiparan el Yamaha y el Tama en cuanto opciones?
Subir
megasako
por el 10/08/2005
No se, eso depende de tus prioridades. Yo te digo que a mi me sobra con el Tama, tampoco soy yo quien para decirte cual debes comprarte.
Antes de tener el Tama estuve años tocando con un metrónomo de 15 euros, (el Quik Time, no se si lo conoceis).
El Tama también dispone de unas luces que te marca el beat, por si en directo no lo oyes.
Es como en todo, cuestión de gustos.
Si no te decides acércate a una tienda y pruaba los dos. :wink:
Subir
Berrolo
por el 12/08/2005
y una caja de ritmos komo la drrytm dr3 d boso la zoom rt223 k salen en almeania por los 180-200€ no sera mejor k un metronomo solo¿?
Subir
Entecillo
por el 12/08/2005
Pues si, no se como sera una de esas cajas de ritmo, pero seguro que por ese precio te cunde mas que un metronomo. Al fin y al cabo vas a poder hacer todo lo que haces con un metronomo y muchas cosas mas. Ademas el precio del Yamaha la va a la zaga, con el Tama te ahorras 60 euros...pero claro, tienes menos cosas.

Si tienes la pasta y te cunde tener esas funciones, si que compensa mas...
Subir
Berrolo
por el 12/08/2005
bueno una kosa mas vale si merese la pena una kaja d ritmos por k puedes asereso bases y tal y tokar encima etc, ahora bien k kaja d ritmos es mas rentable las k e puesto antes y si konoceis alguna mas pos ejor k mejor

muxas grasias
Subir
Entecillo
por el 12/08/2005
De eso ya no controlo colega...a ver si dicen algo por aqui, porque tambien me interesa...
Subir
Anónimo
por el 13/08/2005
Hola peñuki

Yo tengo el Tama, el model o nuevo, RW105, y como bien dice megasako se pueden programar hasta 30 tempos distintos. Lo compré hace na, sin mirar y a lo loco y la cagué, porque en mi grupo tenemos bastantes cambios de tempo y no os quiero contar las peliculas que me tengo que montar. Del resto el metronomo es cojonudo, sencillo, volumen alto...

Moderndrummer, ¿estás completamente seguro de que el clicstation de yamaha no es programable al 100%? me refiero a lo de crear la estructura de un tema, con cambios de tempo. Yo tenía entendido que si se puede. Estudiaré el tema, pq tengo en venta el Tama pa pillarme el clickstation. Aprovexando: 100 euretes.[/quote]
Subir
Berrolo
por el 15/08/2005
wenas

k diferencias ha entre el 100 y el 105? ademas d donde lo pedo konseguir estoi interesado la verdaD.

y kual os komprariais el yamaha o el tama
Subir
cyblo
por el 22/08/2005
VEAMOS Q NOS ESTAMOS LIANDO:

Cuando hablais de programar en un metronomo os referis a q se pueden MEMORIZAR unas serie de tempos con un ritmo o patrón determinado. Que no es programar ¿vale?

Como bien han apungtado solo se puden programar cajas de ritmos y los modelos q os han recomendado de Zoom y Boss son los mejores relacion precio calidad.

Yo he tenido el clickstation y el Tama y es mas completo el Yamaha Clickstation y mas barato.

Si quereis programar distintos ritmos con una duración determinada necesitais una caja de ritmos...q lo sepaís.

Para mas info os vais a las web de Tama y Yamaha...
Subir
moderndrummer
por el 22/08/2005
cyblo escribió:
VEAMOS Q NOS ESTAMOS LIANDO:

Cuando hablais de programar en un metronomo os referis a q se pueden MEMORIZAR unas serie de tempos con un ritmo o patrón determinado. Que no es programar ¿vale?

Como bien han apungtado solo se puden programar cajas de ritmos y los modelos q os han recomendado de Zoom y Boss son los mejores relacion precio calidad.

Yo he tenido el clickstation y el Tama y es mas completo el Yamaha Clickstation y mas barato.

Si quereis programar distintos ritmos con una duración determinada necesitais una caja de ritmos...q lo sepaís.

Para mas info os vais a las web de Tama y Yamaha...




espero ke x fin ,lo hayan entendido,x ke yo debo de escribir en otro idioma o la peña no kiere entender las cosas,salu2 :wink:
Subir
megasako
por el 27/08/2005
cyblo escribió:
VEAMOS Q NOS ESTAMOS LIANDO:

Cuando hablais de programar en un metronomo os referis a q se pueden MEMORIZAR unas serie de tempos con un ritmo o patrón determinado. Que no es programar ¿vale?

Como bien han apungtado solo se puden programar cajas de ritmos y los modelos q os han recomendado de Zoom y Boss son los mejores relacion precio calidad.

Yo he tenido el clickstation y el Tama y es mas completo el Yamaha Clickstation y mas barato.

Si quereis programar distintos ritmos con una duración determinada necesitais una caja de ritmos...q lo sepaís.

Para mas info os vais a las web de Tama y Yamaha...


Claro! claro! programar lo que es programar solo se puede hacer con una caja de ritmos. Pero para gastarte entre 300 y 600 euros para una buena caja de ritmos, yo sinceramente recomiendo que te compres un ordenador portatil sin pensarlo, por que con programas tipo Nuendo, Logic Audio, o cualquier editor de baterías, y con infinidad de samples (tanto baterías, percusión latina, orquestal, etc.) que puedes añadir y hacer ritmos, donde ya puedes hacer lo que realmente te de la gana sin limitación alguna.
Pero como metrónomo en si TAMA o YAMAHA es suficiente.
Para los que opten por esa opción recomiendo una colleción de samples de batería que se llaman DRUMKIT FROM HELL, grabados por el mismísimo Tomas Haake de Meshuggah.
Subir
Anónimo
por el 19/01/2006
Hola hermanos! soy nuevo por estos lares y espero seguir entrando más amenudo, sólo quería daros mi opinión, yo recientemente he adquirido el metrónomo DB-90 de BOSS y la verdad es que va de lujo, tal vez poco volumen para tema de directos, pero eso se arregla con una mesita pequeña, la verdad es que no está nada mal, puedo crear bancos de memorias con unos determinados LOOPS y así poder hacer cambios de tiempos en un mismo tema, para grabar me ha vendido al pelo, porque tiene 2 salidas de cascos y una entrada para guitarra, bajo o cualquier otro aparatejo, por lo que puedo llevar una referencia junto al músico que me acompañe.
A parte tiene mazo de patrones de baterías y una entrada de trigger para poder hacer ejercicios en casa.
Puedo disparar la claka con un pedal footswitched y con otro puedo moverme por los bancos de memoria, en resumen muy contento con esta adquisición.
Os dejo un enlace para que le hecheis un vistazo.
http://www.rolandiberia.com/catalogo/detalhes_produto.php?id=130

El punto negativo, estos cabrones te lo venden con una pila (que por cierto venía gastada), el adaptador te lo venden aparte.
Salud!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo