Ké afinador escojer?

punko
por el 26/09/2011
Pues eso... me hacen un regalito y he pensado en escojer ese eterno capricho ke siempre he kerido y nunca he comrpado: un afinador!
Pero... cual comprar? Había mirado el tension watch de Tama http://www.musiciansfriend.com/drums-percussion/tama-tw100-tension-watch/440043000000000 (por cierto esta página es la leche por los reviews!!!) pero las críticas no me convencen mucho, dejan mejor el drumdial de DW. Alguien puede aconsejarme??? Muy prontito haremos un pedido en Thomann con los amigos y he de estar decidido antes jeje. Muchas gracias!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
LoTToL
por el 26/09/2011
Yo solo te puedo hablar del drumdial, a mi me sirve para llevar el parche hasta una cierta tensión y a partir de ahí ya de oido terminar el trabajo, no es la panacea y requiere su tiempo el tema está en que antes requería tiempo y no me valía de nada y ahora con menos tiempo consigo un sonido decente (muy decente), cuando lo uses te daras cuenta que requiere un poco de práctica (dos o tres veces que lo pruebes y te haces con él) el tema es que el aro como sabemos es rígido y lo que ajustes en un tornillo repercute en otros, por eso lo que yo suelo hacer antes de tocar un tornillo es mirar los que se puedan ver afectados para ver exactamente cual es el que está desajustado, siempre intento quedarme también por debajo de la tensión final que busco pues te darás cuenta que sin querer a base de apretar al final llegas a la misma, por cierto no te vuelvas loco si un tornillo se queda desajustado en los toms, a veces puede ser cosa del parche o vete a saber que pero apenas repercute, eso si en la caja es otro cantar.

Dicen que el Tama es más exacto pero sinceramente no sé si esto es un pro o un contra, a la hora de trabajar con estos cacharros mi uso es como he comentado para buscar la tensión idonea más o menos y luego retocar al final de oido (retoques pequeños en tornillos sueltos y poco movimiento de llave) el tema es que si te pones en plan pijo puedes acabar loco intentando igualar los tornillos y si el tama es todavía más fino ni te cuento, no veo necesario más sensibilidad es más lo veo un engorro.

Por cierto la tabla de afinaciones que lleva el drumdial me sirvió de poco o mejor dicho de nada, nada, nada....
Subir
Oskudo
por el 27/09/2011
Yo tengo el tama,y también he visto el drum dial y son muy similares,
y me parece mejor y mas profesional el drum dial.
Lo mejor que te pilles el mas barato...
Lo de la tabla lo veo absurdo,el tema es probar tu un tiempo
y tener tus propias referencias -tension-número
Subir
punko
por el 27/09/2011
Muchas gracias, al final me pillaré el TAMA, ya ke el DW no lo tienen en Thomann (o no lo he encontrado en la web jeje) y después de investigar más... algunos prefieren el tama y otros el dw así ke será cuestión de gustos simplemente jeje.
Un saludo!
Subir
batakator
por el 27/09/2011
Yo creo que lo mejor y más preciso es utilizar tu oído,ya que los afinadores por tension no afinan por frecuencias,sino por presion,lo cual no forzosamente tiene que ver con el tono.
Subir
punko
por el 27/09/2011
batakator escribió:
Yo creo que lo mejor y más preciso es utilizar tu oído,ya que los afinadores por tension no afinan por frecuencias,sino por presion,lo cual no forzosamente tiene que ver con el tono.

Está claro Batakator, y seguiré usando mi oído, pero como dice LoTTol, usaré el afinador como punto de partida, misma tensión en los tornillos y entonces ir jugando para encontrar el tono ke me guste. Aunke tengo ke decir ke presión y tono, en estos casos, si ke van relacionados: más o menos presión = más o menos vibraciones del parche y eso es lo mismo ke decir frecuencia no?
Un saludo!
Subir
Ferdi Ruiz
por el 27/09/2011
Buenas! Yo con todo el respeto del mundo creo que gastarse el dinero en esos medidores de tensión no es para nada necesario. Teniendo los tornillos y partiendo del mismo punto en cada uno de ellos, si aprietas por igual al final vas a conseguir el mismo resultado, llegar a un punto de tensión similar en cada punto y a partir de ahí ya usar el oido...
Subir
punko
por el 27/09/2011
Ferdi Ruiz escribió:
Buenas! Yo con todo el respeto del mundo creo que gastarse el dinero en esos medidores de tensión no es para nada necesario. Teniendo los tornillos y partiendo del mismo punto en cada uno de ellos, si aprietas por igual al final vas a conseguir el mismo resultado, llegar a un punto de tensión similar en cada punto y a partir de ahí ya usar el oido...

Kizás tengas razón, ke no es para nada necesario, de hecho yo también lo pienso jeje. Pero como digo.. ese ese capricho ke siempre he kerido y nunca he tenido, y ahora ke puedo escojer algo para ke me regalen... si fuera mi dinero no lo compraría seguramente, pero como curiosidad regalada... a ver ke tal va :D
Subir
Ferdi Ruiz
por el 28/09/2011
Te entiendo te entiendo, más que nada porque yo creo que todos tenemos caprichos que aún sabiendo que pueden ser perfectamente prescindibles, los ansiamos demasiado...jaja
Subir
batakator
por el 28/09/2011
punko escribió:
Aunke tengo ke decir ke presión y tono, en estos casos, si ke van relacionados: más o menos presión = más o menos vibraciones del parche y eso es lo mismo ke decir frecuencia no?
Un saludo!


El fenómeno de que a mayor presión,tono más agudo existe,claro.Pero no lo existe es 8 tornillos que afinen exactamente igual a la misma presión.X medición de presión puede darte un A# en un tornillo por ejemplo,y en otro con la misma presion un Gb...con lo cual,si no afinas con el oído,no conseguirás ese sonido redondo de cola limpia sin armonicos dando la nota...y si tienes que acabar afinando con el oído,creo que gastar dinero en ello no merece la pena.
Subir
Erre
por el 28/09/2011
Pero estos cacharros miden la tension que lleva el parche, no la presion del tornillo. Coincido contigo en que X vueltas de tuerca no van a dar la misma presion por diferencias minimas de paso y tal, pero esto se coloca en el parche y te da la tension de este, asique aunque no he podido probar ninguno no se... no me parecen tan mal invento.
Subir
phrank
por el 28/09/2011
Pues yo he usado la mayoria de todos esos cachibaches, y al final te recomiendo este afinador:
[ Imagen no disponible ]
Subir
batakator
por el 28/09/2011
Erre escribió:
Pero estos cacharros miden la tension que lleva el parche, no la presion del tornillo. Coincido contigo en que X vueltas de tuerca no van a dar la misma presion por diferencias minimas de paso y tal, pero esto se coloca en el parche y te da la tension de este, asique aunque no he podido probar ninguno no se... no me parecen tan mal invento.

Si te fijas,todos los que os mostráis partidarios,no los habéis usado nunca.Mide la presion que aplica el tornillo al parche,y un parche con la misma presion que en el tornillo de enfrente,no suele dar el mismo tono que ése tornillo de enfrente,que es lo que no debo explicar bien...cuando decimos tornillos,no hablamos del tornillo en sí,si no de la zona del parche cercana al tornillo.
Subir
punko
por el 28/09/2011
phrank escribió:
Pues yo he usado la mayoria de todos esos cachibaches, y al final te recomiendo este afinador:
[ Imagen no disponible ]

jajajaja grande
Subir
jerito
por el 28/09/2011
phrank escribió:
Pues yo he usado la mayoria de todos esos cachibaches, y al final te recomiendo este afinador:
[ Imagen no disponible ]


Simplemente +1
Subir
LoTToL
por el 28/09/2011
A ver lo mejor claro está es saber afinar de oido eso no lo discute nadie yo creo, por otro lado yo si he usado el afinador y si soy partidario de ellos, me parecen una buena ayuda y me gustaría que quede claro son eso una ayuda, para nada vas a conseguir el afinado definitivo con ellos pero si que te facilitan la tarea bastante al menos a mi.

Por supuesto que más quisiera yo que saber afinar de oido... os puedo asegurar que le he echado horas pero soy manta, llevo 6 años tocando y cuando afino una cosa bien tengo mal las demás o los tonos entre toms no suenan bien, es decir están afinados pero al tocar varios a la vez suenan fatal.
Subir
batakator
por el 28/09/2011
porque tienes que ajustar los intervalos entre ellos.
Subir
BRACULA
por el 28/09/2011
.

Buenas.

Pues yo tengo el Drum Dial y os digo que:

Es cierto que al final el oído es lo que cuenta, pero desde que lo tengo "juego" mucho mas con las afinaciones, ya que puedes anotar en un papel varias afinaciones, para así en otras ocasiones partir de ellas con bastante exactitud, ¿me explico?. Ejemplo: te pusiste a afinar sin el "Tama Tension" o sin "D. Dial" y te gusto mucho el resultado. A los tres meses se te rompe el parche y tienes que cambiarlo... ¿cual era esa afinación ta estupendita (como diria Ned) que tenias antes...?. Pues si la tienes anotada todo va a ser mucho mas fácil.
Pero... los cacharros en cuestión tampoco hacen magia y como dicen por aquí, aunque te marque en todos los tornillos la misma presión, la afinación no es la misma, pero... es muy precisa. Al final tendrás que darle un "toque" de llave para que sea perfecta.

En resume, que si no te supone un gran esfuerzo económico, yo te digo que lo pruebes. Desde que lo tengo me paso el día haciendo "experimentos" con la afinación. ¡jeje!.

¡Un saludo!.

.
Subir
giancarlo
por el 05/07/2012
compré hace unos meses una llave mecanica para afinar por uno 25 euros y está muy bien para una primera ronda. luego siempre prefiero una última ronda manual, y comparando con el coste del afinador tama estoy convencido que mi compra haya sido muy buena. En 10 minutos tenia todo a punto!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo