acabo de leer a alguien en un mensaje titulado herrajes malos con mi misma historia, ...vaya por dios
Pues mira, a mi me paso eso con un pie de plato hace tiempo, y cuando fuia la tienda a comprarme otro el vendedor me dijo q ni se me pasase por la imaginacion, q si solo se habia ido la rosca comprase un producto llamado "analdit" q sirve precisamente para hacer roscas nuevas cuando las roscas se pasan. No puedo decirte el resultado a titulo personal pq al final no utilicé el producto, pero el vendedor me dijo q el llevaba años con pies de platos arreglados con analdit. Asi q prueba, a ver si tienes suerte!
Es sencillo.
Solución: Haces un agujero por debajo del de la rosca con un taladro y ahí le pones el tornillo sin fín y tendrás un herraje de nuevo.
Corrijo, acabo de mirar el papel en el q me apuntó el nombre del producto, y es "Araldit Metales", una especie de pegamento q consta de dos componentes q al secarse adquiere la consistencia del metal.
¡Que buena Razor, éso me viene a mí de puta madre para dos patas del timbal base!. Joder lo que aprende uno...
ya te digo, esto es mejor que una biblioteca privada
analdit?? roscas corridas??, me he equivocado y esto es petardas.com???
Muchas gracias tio, a ver si lo encuentro y me explican como se usa eso, donde hay que hecharlo y como, si lo compro o encuentro alguna solución alternativa os cuento.
Yo usaba el Araldit bastante (es el pegamento mas fuerte q existe) y es como una soldadura, no se suelta ni padios..
No entiendo lo del tornillo sin fin y del agujero por debajo de la rosca???
En fin estare un poco pegao hoy , pero si lo aclaraís mucho mejor...
Gracias :roll:
Pos weno, la idea del araldit es para cuando la q se pasa es la hembra (si es el macho el q se va, con comprar otro va q chuta). Se coge y se hace la mezcla de los dos componentes, tras lo cual se hecha un buen pegoton en la hembra estropeada (tampoco una burrada, eh?) y se deja secar un poco, lo suficiente para q coja consistencia, tras lo cual vamos metiendo el macho enroscando con cuidado hasta llegar al fondo, pero sin forzar. Despues lo sacamos desenroscando lentamente y con cuidado de no llevarnos la rosca q acabamos de hacer. Lo dejamos un diita o por ahi, y listo!
Bueno, pues al hilo de este post me dio por tratar de recuperar un viejo pie de plato q tenia por ahi perdido al q se le habia pasado una rosca. Primero lo intenté con el invento del araldit, y siento decir q fue un fracaso total. Despues de hablar con mi padre del tema, me recomendó q utilizase un macho de rosca para hacer una rosca nueva. El inconveniente q tiene esto es q ya no servirian los tornillos standard de los herrajes, dado q la nueva rosca seria de un diametro superior. Ya q estos tornillos tienen un diametro de aproximadamente 8 mm, he utilizado un juego de machos de rosca de métrica 10. El procedimiento es muy facil. En primer lugar cogeis y fijais bien la pieza a la q le vayais a hacer la nueva rosca. Luego cogeis el primero de los tres machos, q creará una primera rosca basta, lo impregnais en aceite para facilitar el trabajo (yo he utilizado aceite de motor) y vais haciendo movimiento de rosca sobre la antigua rosca pasada, con lo q el macho se va deslizando, creandose asi la nueva rosca. Limpiais la rebaba q haya salido y volveis a enroscar-desenroscar un par de veces con el macho, hasta q este rosque perfectamente. Luego repetís el mismo proceso con los otros dos machos del juego, q iran haciendo una rosca cada vez mas fina y precisa. De esta forma, cuando hayais terminado, tendreis una nueva rosca muy solida y lista para ser usada! En cuanto a los tornillos, ahora estoy buscando uno de métrica 10 con palometa, q es mas rarillo de encontrar, y en caso de q no lo encontrase, usaré uno de cabeza hexagonal, q tambien da el pego perfectamente. Ya os iré contando como ha kedado la cosa!