¿Roland TD-3 o Yamaha DTXPRESS IV?

Vexasc
por el 11/06/2009
¿Roland TD-3 o Yamaha DTXPRESS IV?

Hola. Me le leído todos los post tipo comparativo y no saco nada en claro. Me gustaría que me dijerais vuestra opinión lo mas objetiva posible porque estoy en la duda, porque muchos dicen que es mejor Roland pero sin embargo otros muchos dicen el DTXPRESS IV, asi que no sé... :(

Un saludo y gracias de antemano!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
jfarras
por el 12/06/2009
Mmmm.. yo la verdad es que me quedo con la td-3 ya que sino me equivoco ahora la encontrarás mucha más barata, pad de malla y posibilidad de amplación con el vh-11 que te digo que es la mejora más importante que he echo desde que llevo un año y medio tocando con la bateria.
Los sonidos tal vez flojean un poco alguno pero con midi en elordenador puedes hacer maravillas! Y además si no me equivoco con el dtxpress al enxufarlo en el pc no te detecta las paradas de platos..

No se, yo sinceramente me está gustando mucho más roland en electronicas ya que se lo está currando más y tiene la mayoria de patentes como los pads de malla y yamaha hace ya años que no saca nada...

No se, es solo mi opinión.
Subir
MACEO
por el 12/06/2009
.............roland td.3, las ampliaciones las mallas etc........ no lo dudes:bien:
Subir
Borisnot
por el 12/06/2009
Yo voto por el Yamaha.

Tiene todos los toms duales, platos de 3 zonas... Me gusta mucho más. Incluso los sonidos son mejores.
Subir
tantris
por el 12/06/2009
La verdad es que decir que Roland es mejor que Yamaha me parece que tiene poco sentido. Es como decir que Mercedes es mejor que BMW o Audi. ¿Qué modelo de Mercedes comparado con qué modelo de Audi? No creo que haya comparación entre TD3 y DTXPress IV, el TD3 es un modelo ya descatalogado, por contra el DTXPress lleva relativamente poco en el mercado. Eso en un mundo tan tecnológico como el de las baterías electrónicas es decir muchísimo. Con lo que se avanza en este mundillo como para hablar de tantos años de diferencia.

En cuanto al módulo, creo que no hay color, gana el DTXPress IV por goleada, por sonido, por capacidad de ampliación, por capacidad de configuración, por todo.

Por otro lado, dicen que la TD3 lleva malla. Bueno, en realidad la TD3 sólo lleva de malla la caja. El resto es de goma exáctamente igual que en la Yamaha. Además, te digo por experiencia, por que caí en la trampa comprarla, que la caja que lleva la TD3, la PDX-8 es malísima. Por otro lado dicen que la TD3 lleva la posibilidad de usar el VH11. En realidad la Yamaha lleva la posibilidad de conectar el RHH-135 que es tan bueno o mejor que el VH11. Además el TD3 apenas saca partido del VH11 a diferencia del DTXPress IV con el RHH-135.
Subir
Kodiak
por el 12/06/2009
tantris escribió:
La verdad es que decir que Roland es mejor que Yamaha me parece que tiene poco sentido. Es como decir que Mercedes es mejor que BMW o Audi..... etc, etc.



La verdad es que me encantan las respuestas del amigo Tantris, porque además de dar su opinión personal como todos los demás, siempre procura explicar el por qué de sus razonamientos. Y eso ayuda mucho.

Pero si tuviera que elegir algo de su comentario, me quedo con su primera frase.

Un saludo!!
Subir
tantris
por el 12/06/2009
Vaya :oops: pues la verdad es que muchísimas gracias Kodiak
Subir
gowler
por el 12/06/2009
Pues yo tenía esa misma duda hace algo más de un mes y al final me quedé con la Dtxpress y me alegro de haberla escogido, lo único que tiene mejor la TD3 es el pad de malla (que según dice Tantris no merece la pena aunque yo no lo he probado), por lo demás la Yamaha es superior. Y siempre tienes la posibilidad de ponerle un pad de malla a la DTxpress.

Saludos!
Subir
Vexasc
por el 12/06/2009
Perdón me refería a los módulos solo, no a la batería en general
Subir
gowler
por el 13/06/2009
Vexasc escribió:
Perdón me refería a los módulos solo, no a la batería en general

Creo que las respuestas también responden a tu pregunta ;)
Subir
JAVIYEAH
por el 13/06/2009
es cierto eso ke he leido en algun post, ke si conectas via mido el dtxpress IV al pc, no reconoce la parada de platos (choke)?
Subir
ChAzY_ChaZ
por el 13/06/2009
Ya se a comentado muchas veces este "VS", y la mayoria vota por yamaha. Como he dicho varias veces dudé en ampliar la mia con TD3 o y DTXIV, y elegí esta ultima y lo clavé. Eso si, solo compre el modulo y un PCY135, ambos de lujo.

Poco mas que añadir a lo dicho por el compañero Tantris:bien:

saludos
Subir
jfarras
por el 14/06/2009
Con los del charles discrepo completamente, he provado los dos y no hay color, el vh-11 es muchísmo más realista pero lo único que por lo que veo ahora roland le ha subido el precio descaradamente(cuando yo lo compre 235-ahora 299 ...) y con el td-3 y algunos programas del ordenador como el BFD2 le puedes sacar 5 posiciones.
Subir
tantris
por el 14/06/2009
¿Dices que el charles es mas realista en un td3, sólo con cerrado, semiabierto y abierto? Pues no sé, no puedo decirlo por que no he probado un vh11, pero desde luego el rhh135 es una maravilla, no sé muy bien como podría ser más realista. Lo que si es que el rhh135 saca valores intermedios de apertura incluso sonando directamente a través del módulo dtxpress. En un hilo anterior, hablabamos de eso, y no podía asegurarlo, pero ahora puedo decirlo seguro por que ya lo tengo.

¿No habrás probado el modelo anterior, el rhh130? ¿En el que probaste subia y bajaba el plato del charles o solo la varilla?
Subir
jfarras
por el 15/06/2009
Nono prové el que sube y baja, el que sale en este video http://www.youtube.com/watch?v=SjXgblyNHRk
.Auqnue el plato vaya moviendose este está muy fijo y no transmite la misma sensación como si fuera un charles normal. Aqui puedes ver como toque una canción con la combinación td-3 + vh-11 sin pasar por software del ordenador y veras como el charles tiene un feling más realista que el de yamaha: http://www.youtube.com/watch?v=iqnR_-Z2zNQ&feature=channel_page
Subir
Kodiak
por el 15/06/2009
Pues lo siento mucho jfarras, pero yo no veo eso que dices, los dos se ven muy similares en la forma que tienen de comportarse físicamente.

Eso si, de los dos videos me ha gustado mucho más el sonido que saca el del modulo Yamaha.

En el otro video, es que además de ser peor el sonido sólo se oyen los golpes sin la música y tal vez eso lo empeora aún más porque al no saber el tema que está intentando acompañar el bateria, despues de oir un poco ya cansa. A mi me ha gustado más el de Yamaha, aunque no sé, en ésto cada uno tendrá su gusto particular, supongo.

Un saludo!.
Subir
Kodiak
por el 16/06/2009
Kodiak escribió:
Eso si, de los dos videos me ha gustado mucho más el sonido que saca el del modulo Yamaha.

En el otro video, es que además de ser peor el sonido sólo se oyen los golpes sin la música


Anoche me encontré por casualidad con unas muestras de sonido del modulo td3 gracias al amigo virfirjans. En concreto me refiero a su "prueba-td3-virfirjans" de la que no pongo el enlace porque no sé si a él le parecerá correcto que lo haga. Pero si me autoriza lo pondria encantado.

En esa prueba de sonido (y otras suyas) si que se nota que mejora muchisimo la calidad del sonido de la td3, y tenía que decirlo para aclararlo.

De todas formas me siguen gustando mucho los sonidos que saca Yamaha (a mí personalmente). Queda pues aclarado el tema.
Subir
191volts
por el 16/06/2009
Es verdad que el charles Roland se comporta mejor, además de tener un aspecto más realista. Pero yo creo que es mejor la Yamaha; a parte de más entradas para conectar componentes, tiene unos sonidos de p... madre:-\" ya que son los originales de las baterías acústicas Yamaha. Al tener entradas estéreo se puede ampliar muchísimo la bataca ya que si no quieres toms de doble zona de golpeo puedes dividir la entrada y poner otro elemento. O sea que yo me decanto por la Yamaha...
Saludos
Subir
tantris
por el 16/06/2009
Pues de verdad que no sé a qué os referis con lo de que el charles Roland se comporta mejor. ¿Aspecto más realista? ¿Pero en qué sentido? A lo mejor se me escapa algo pero yo he visto un vh-11 funcionando y tengo un rhh-135 y no entiendo lo que quereis decir. Sigo pensando que debeis estar hablando del modelo antiguo el rhh-130 en el que el plato está fijo.
Subir
191volts
por el 16/06/2009
tantris escribió:
Pues de verdad que no sé a qué os referis con lo de que el charles Roland se comporta mejor. ¿Aspecto más realista? ¿Pero en qué sentido? A lo mejor se me escapa algo pero yo he visto un vh-11 funcionando y tengo un rhh-135 y no entiendo lo que quereis decir. Sigo pensando que debeis estar hablando del modelo antiguo el rhh-130 en el que el plato está fijo.

Lo del aspecto es uno de los dos de Roland (el más caro, que ahora no sé como se dice) que me parece que tiene los dos platos. Ya se que el aspecto no es lo que de verdad importa... pero atrae más. En cuanto el comportamiento es que los roland son más sensibles al movimiento (se abren y se cierran más progresivamente) en cambio los Yamaha se cierran más de golpe y cuesta más controlar las diferentes posiciones. Es ciert, pero, que todos esos HH son buenísimos y que si alguien tiene la oportunidad de tener uno que lo haga, no se arrepentirá.
PD. Estamos hablando de los HH que se colocan en un herraje de acústico no? Es que no se si estoy metiendo la pata y estoy hablando de otra cosa:-\"
Saludos
Subir
Vexasc
por el 16/06/2009
¿Y cual mejor, DTXPLORER o TD3?
Subir
191volts
por el 16/06/2009
Vexasc escribió:
¿Y cual mejor, DTXPLORER o TD3?

TD-3. Es de una gama más alta. Creo que la cosa va así: la DTXpress es la equivalente a la TD3. Si me equivoco corregidme por favor!
Subir
tantris
por el 16/06/2009
191volts escribió:
Lo del aspecto es uno de los dos de Roland (el más caro, que ahora no sé como se dice) que me parece que tiene los dos platos. Ya se que el aspecto no es lo que de verdad importa... pero atrae más. En cuanto el comportamiento es que los roland son más sensibles al movimiento (se abren y se cierran más progresivamente) en cambio los Yamaha se cierran más de golpe y cuesta más controlar las diferentes posiciones. Es ciert, pero, que todos esos HH son buenísimos y que si alguien tiene la oportunidad de tener uno que lo haga, no se arrepentirá.
PD. Estamos hablando de los HH que se colocan en un herraje de acústico no? Es que no se si estoy metiendo la pata y estoy hablando de otra cosa:-\"
Saludos


Creo que estás hablando del VH-12 de Roland, que cuesta en thomann la friolera de 457 euros. Por contra el rhh-135 cuesta 202 euros, menos de la mitad. El que se parece más en precio al yamaha, el vh11, cuesta también bastante más, 299 euros, y no tiene ese segundo plato, que por cierto ¿sirve para algo o es pura estética?.

En lo de las posiciones, no sé, yo noto muy, muy realista el Yamaha. En realidad para mi, cuesta mucho más controlar la posición en un charles acústico que en cualquiera de estos electrónicos, claro está que por que tiene más matices.

Y si, si hablamos de los que se ponen en un soporte de charles acústico. Lo que pasa es que por eso te preguntaba, en el modelo anterior de yamaha, el plato no se movia del sitio, solo la varilla. En este nuevo, se mueve el plato exáctamente igual que en un vh-11
Subir
ChAzY_ChaZ
por el 16/06/2009
Yo solo puedo decir que el vh12 es un lujazo, es un señor charles. Cada vez que toco la td20 flipo xDDD. Y si tantris, unicamente el plato inferior es para que choque el de arriba y punto. Pero es que va de lujo.

Eso si, del rhh135 no digo nada porque no lo he probado, pero tiene pintaza.

saludos
Subir
tantris
por el 17/06/2009
No si seguro que el vh12 es una maravilla y más en un módulo td20. Lo que he escuchado dle td20 realmente suena impresionante. Pero es que sólo el charles cuesta más que la batería completa de muchos de este foro y el módulo td20 más que la de prácticamente todos. Sólo faltaba que la cosa no sonase bien.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo