191volts escribió:
Lo del aspecto es uno de los dos de Roland (el más caro, que ahora no sé como se dice) que me parece que tiene los dos platos. Ya se que el aspecto no es lo que de verdad importa... pero atrae más. En cuanto el comportamiento es que los roland son más sensibles al movimiento (se abren y se cierran más progresivamente) en cambio los Yamaha se cierran más de golpe y cuesta más controlar las diferentes posiciones. Es ciert, pero, que todos esos HH son buenísimos y que si alguien tiene la oportunidad de tener uno que lo haga, no se arrepentirá.
PD. Estamos hablando de los HH que se colocan en un herraje de acústico no? Es que no se si estoy metiendo la pata y estoy hablando de otra cosa:-\"
Saludos
Creo que estás hablando del VH-12 de Roland, que cuesta en thomann la friolera de 457 euros. Por contra el rhh-135 cuesta 202 euros, menos de la mitad. El que se parece más en precio al yamaha, el vh11, cuesta también bastante más, 299 euros, y no tiene ese segundo plato, que por cierto ¿sirve para algo o es pura estética?.
En lo de las posiciones, no sé, yo noto muy, muy realista el Yamaha. En realidad para mi, cuesta mucho más controlar la posición en un charles acústico que en cualquiera de estos electrónicos, claro está que por que tiene más matices.
Y si, si hablamos de los que se ponen en un soporte de charles acústico. Lo que pasa es que por eso te preguntaba, en el modelo anterior de yamaha, el plato no se movia del sitio, solo la varilla. En este nuevo, se mueve el plato exáctamente igual que en un vh-11