si y no. no queda otra que rebajar la raja, la soldadura es como una cicatriz y si nos ponemos físicos y al no seguir la estructura del plato, por superfice y densidades de carga, al vibrar el plato no conseguirías nada, se te rajaría por el mismo sitio.
Lo único es rebajarlo para que vayas ganando tiempo y ahorrando para otro plato, a ver si hago fotos de una reparación de un chino mio y las cuelgo para que te hagas una idea.
Un saludo!!!!!
Sip, son de color grafito, más o menos como los que puede usar cualquier sierra radial cortametales pero más pequeños jejejeje. puedes usar unos que son de colo rosado, son muchísimo más finos y tienes que ir con más cuidado porque se parten con solo mirarlos, y otro consejo importantísimo: GAFAS; NO SE TE OCURRA HACERLO A PELO, estás tan cerca que puedes notar como te saltan trocillos pequeños a la cara y ante todo hay que proteger los ojos tio, asi que tenlo claro GAFAS!!!!
Un saludo!!!!
Una duda , en el caso de crash B8 puesto por Antonio , no ha cambiado mucho su sonido? tras tanto corte? ( parece que le han hecho una liposucion jajaj).
Hasta que punto sale rentable arreglar una pequeña raja , o dar un plato por perdido?
Un saludo
Viendo este post tengo practicamente la misma situacion y esque me ha salido una raja de media centimetro en el splash Stagg (por tocarlo como no debia, sino aguanta y mucho para lo barato que es) y no se si dejarla, o hacer algun corte, pero el caso esque no tengo herramientas para tal caso.
La verdad que el sonido no ha variado apenas y no si dejandola asi me la juego a que la raja se abra mas hacia el centro. Pero si decirlo cortarla con que otro instrumento podria hacerlo si no tengo una dremel.
Ya que con unas buenas tijeras que si que cortan el bronce igual me la juego mucho a que se me empiece a rajar mientras lo corto no??
Pues me la he jugado y le hecho el corte de media luna con tijeras a un splash Stagg y la verdad que al ser el bronce tan fino no hay problema evidentemente en un crash ya no se puede hacer tendriamos que irnos a herramientas mayores.
Pues le he hecho una media luna abierta como de 5 cm de ancho para una raja de unos 6 milmetros. Me ha dado un poco de miedo pero era eso o dejar la raja a peligro de que se abriera mas.
Y despues de cortar la media luna un repasito con una lija de grano fino pra quitar las impurezas y de paso ya he lavado el plato y ni tan mal para aguantar algunos meses mas con el.
hombre... es una trabajito de artesanía, lo suyo es que cortes por alguna medida que te marques tu y no a la buena ventura, con tijeras pues irías más lento, luego asegúrate de que no le quedan picos al corte, todo bien redondeado, de lo contrario, no habrás echo nada y se te volverá a rajar.
Un saludo!!!!
Si señor, esa es la idea, con paciencia y luego pulir un pco el corte más que nada para que no te cortes tu y a posteriori que no te coma la baqueta.
Creo que tienes plato para rato tio, muy buen curro, yo me ando mirando uno de 16 que como has visto me he quedado sin él aunque a pelo tiene un sonido raro pero no se, para acentuar algo mola, de todas maneras como comenté arriba, lo tengo de stax con otro.
Decirte que yo tampoco tengo dermel, la choricé del curro (trabajo de informático, te lo puedes creer? había una dremmel en la empresa ojojojojoj), asi que en ese aspecto tuve mogollón de suerte.
Un abrazote tio!!!!!
Muchas gracias Antonio por tus comentarios y apoyo y como dices hoy lo he probado y va como nuevo y apenas se nota en sonido.
Con respecto a tu plato pues si tio aguantar si te sirve asi tal y como lo tienes montado pues adelante. Y como ya he dicho con las tijeras para mi caso me bastaba ademas no tengo dremels por ahi a disestro y siniestro jejeje.
si inventaran una masilla para arreglar rajas y quedara de lujo se liaria una que no veas:, aparte de que el inventor se haria de oro.
Muy buen hilo y buenos trabajos Antonio y batakero Dw.
Hace años mandé algún plato a reparar a Usa y entre envío de ida y vuelta subía un pico.
Me voy animar con el bricolaje, tengo todo para empezar: la dremmel y platos rajados.
Un saludo
No creo que exista nada parecido, no lo he visto inventado, sobre todo si la raja es en un borde tendra solución si es en el interior, estas aviao.:malo: