Bueno parece que no lo tiene nadie....:(
No lo he probado, pero pinta de robusto si que tiene
¿Nadie puede comentar su experiencia? He visto que varios foreros los han tenido por el subforo de venta general.
Buenas:
Yo he tenido el curvo. Ya solo por precio merece la pena, las barras son como las gibraltar por poner un ejemplo. Eso si, no pretendas tener exactamente la misma calidad por un rack de 200 euros o mas, pearl, etc que un millenium, encima con dos jirafas.
Gracias por contestar. ¿Sabes si se pasan las roscas o se crean holguras con facilidad? ¿Es capaz de sujetar dos toms y dos o tres platos sin miedo a que se caiga o baile demasiado?
Yo de Millenium he tenido el famoso pedal PD-222 y encantado, y un stand para toms que me pareció robustísimo. Por contra, me compré un brazo pequeño con pinza y se jodió una rosca con no mucho uso, quedando prácticamente inservible. Lo mismo veo por el foro, que hay opiniones contrarias: gente contentísima, y gente que se quejan de la mala calidad. Supongo que dependerá de cada producto y de la gama del herraje, ya que en Millenium hay varias.
El problema que tienen las cosas de las marcas blancas de Thomann (millenium, t.bone, etc...) es el control de calidad y tal, por lo que por un precio de risa te puede salir algo genial que va de puta madre y te dura muchisimo tiempo o te puede llegar un pie que baila o un tornillo pasado de rosca.
Yo en mi experiencia solo puedo opinar del rack curvo que tuve en su dia. Lo gaste para electonica y ningun problema . Lo gaste para acustica y pude poner dos toms de 12x10 y 13x11 en la barra curva, dos crash en los soportes de platos de 16 y 18 respectivamente y a parte entre los dos toms puse una barra cojida a un clamp con un splash. Problemas que le vi en mi caso al tener los toms tan grandes me molestaba un poco al poner el bombo de 22 pero vamos entrava bien. Otro problema que le vi es que a mi ahora mismo me gusta colocar el bombo un poco ladeado de los toms y las patas esas que lleva el rack solo te permiten ponerlo justo debajo de los tom. Yo tuve el rack unos tres años y no se me rompio ningun clamp de echo el sistema que gastan es bastante fiable diria yo. De estabilidad no esta mal no se cae ni nada por el estililo pero claro tampoco creo yo que se le pueda poner mucho mas de lo que yo le tenia puesto.
A mi me da la impresion que el otro rack es mas robusto al menos los clamp y tal pero claro hay ya me aventuro a opinar de algo que no he tenido la oportunidad de provar. Bueno gente espero que os sirva de ayuda y por aqui ando si teneis alguna pregunta mas sobre el rack curvo.
Por ultimo decir que el rack no era muy pesado por el tema del transporte y tal. joder 500 mensajes ya si parece que fue ayer cuando empeze a tocar la bateria je je .
Ah, ya entiendo. Pero lo de los toms no es culpa del rack, sino del tamaño de los cascos. La única solución para ponerlo más plano y estar cómodo imagino que es subir la altura del sillín, y por tanto de todo el set.
hola:
yo tambien ladeo el bombo y las patas me molestan, pero me pasaria con cualquier rack. Respecto a las grapas hay que ponerle una goma de neopreno o camara de bicicleta, debajo para que nose baje . tampoco se si es un problema de cualquier rack o de este en concreto.
Al final me compré el rack curvo. Tras unas horitas montándolo, hasta que le pillé el truco, me toca montar los toms. Con el de 10 va bien: pongo la grapa, le pongo la memoria y aprieto ambas, le engancho el cuerno y pongo el tom. El problema vino con el de 12: hago lo mismo pero el tom pesa demasiado y la pinza se va resbalando en la barra hasta que el tom se cae. Y esto ocurre por más que apriete.
¿Alguien sabe por qué puede ser? Un tom de 12 no me parece que sea una burrada como para que no soporte el peso. De hecho, trasteando con este tom incluso se me bajó un poco la barra horizontal por ese lado, al ceder la pieza que la une a una barra vertical.
Podria arreglarse si le pones algo de goma entre la grapa y el hierro no se si te refieres a eso.
¿Tú lo tenías así? No sé si leí en algún hilo que alguien recomendaba usar una cámara de bicicleta para esto. Pero es que me extraña que en un rack nuevo (aunque no sea el mejor rack del mundo, lo sé), que tendría que estar pensado para esto, no se pueda ni poner un tom de 12 sin recurrir a "apaños".
Yo tambien estoy interesado en dicho rack,espero tus pros y contras otelo respecto al rack, dale tute y nos cuentas,al guien tenia que ser el primero en comprarlo e informarnos je je:baile:
Ok, gracias. Esta semana investigaré un poco, a ver si apreté demasiado el tornillo ese con forma hexagonal y por eso luego la palometa no apretaba bien, al no adaptarse la curva de la grapa bien a la barra.
oks a ver si le sacas punta tio
¿Como va eso otecalo?que tal va el rack y los problemas que comentabas,me inteteresa mucho ya que quiero pillar uno
El problema no era del rack, sino mío que no ajusté bien las grapas. Tienes que ir apretando los dos tornillos a la par para que la pieza encaje bien en la barra y no se resbale ni nada. Si aprietas más de uno que de otro, la pieza queda como doblada y no agarra.
Otro pequeño problema que tuve fue que la barra horizontal se "caía" por el peso, bajando su posición levemente con respecto a una u otra de las horizontales. Esto se debía a lo mismo, y además lo terminé de solucionar poniéndole dos memorias que aseguran la posición y facilitan el montaje.
En vista de que todas las grapas, sean de la marca que sean, serán más o menos lo mismo, está claro que era cosa mía y no del rack.