Primera opcion, aunque hay grupos donde toco o he tocaod donde no hace falta el metronomo.
Buf, mi fascinante vida con un metronomo....
Yo me compre un metronomo que no sabia ni como usar (me dijo Andy que lo comprara pero nunca me dijo que lo usara xD). Entonces conoci a Matus y a la 2ª clase ya tenia al fatidico aparatito amargandome la vida... ahora mismo mi situacion es que lo uso para practicar pero me sale solo algunas veces...
Los uso para practicar solo y en los ensayos... En los conciertos paso por el tema de q siempre se puede fallar y no quiero tener en la oreja un pin pin pin tick a cotratiempos q podria hacerme fallar mas todavia...
Yo estoy empezando a usarlo en tos laos.
No es necesario pr supuesto, pero si apunto que todos los grandes shows que he visto en mi vida (JamiroQuai, James Brown, Dave Weckl, Prodigy, y demás ansias de la música) tienen el común denominador de que todos llevan la claqueta en la escucha (es lo primero que investigo en un concierto)...
Conclusión: Si quieres ser grande, empieza a usar metronomo para todo: para tocar, para comer, para dormir, para follar, etc.
El metronomo te hace mejorar. Yo hace mas de un año que toco con el, y me va de putisima madre, te das mas cuenta de cuanto tiempo real hay entre golpe y golpe, y una vez que lo pillas, vas mas relajado, y controlas mas todo... para mi controlarlo fue un reto, hoy en dia es un pasote tocar con metronomo y oir cuando los bombos y las cajas cuadran con el tic-tac, y este enmudece pq va clavao...Mi humilde consejo: metronomo hasta en la sopa.!!!
Llegue a tener tal obsesion por controlarlo (me costo muchisimo) que cuando me levantaba de la bateria y apagaba el metronomo, luego las cosas cotidianas las intentaba hacer a tiempo sin pensar, andaba ahi a saltitos sin darme cuenta, y hacia cosas como un robot.....jajaja pero eso es pq era un inutil!!!!! Metronomo power!!!!
jajaja, ahi ahi!!! q se note q somos frikis!!!
yo para mejorar mi tempo, llevo unos meses tocando con metronomo, pero sin sonido.
es decir, solo veo la luz del metronomo, e intento no mirarla demasiado, solo cuando desconfio, y la verdad, que se nota bastante la mejoria.
alguien hace esto?
un saludote!!
pos yo lo e intentado pero no lo oigo... tengo unos cascos que se suben el volumen, pos e subido el metronomo a tope y los cascos tambien pero no los escuxo
aparte de la informacion del buscador de este foro...
¿ que paginas hay de metronomos ?, usos, utilidades ejercicios y demas....
voy a buscar en links de interes a ver si hay algo....
es para usar bien el metronomo... (es lo jodido de ser autodidacta)
tic tic tic tac tic tic tic tac tic tic tic tac......
mmmm .....
por ejemplo las dudas que puedo tener son muchas... pero por ejemplo se a sacado un tema como se sabe si la velocidad es 120 ( o lo que sea ) y si es 4/4 o 3/4 como un bals......
y dudas como estas a patadas
....
....
A ver...
Lo primero de todo es utilizarlo cuando estudias, que hay fijas tú la velocidad y, lógicamente, el ejercicio que vas a hacer.
Si sacas un tema, puedes ponerte el metrónomo a 120 o a 60 o a 240 o los multiplos y submultiplos que se te ocurran, pero lo normal es ponerlo al tempo de la negra.
Y entre un 3/4 y un 4/4..., hombre yo creo que suena muy diferente un tema en ternario que uno en binario, se nota en la pulsación del tema. ¿Verdad que no te suena igual un blues que un back beat típico de rock?
Bueno, pues yo hasta ahora no había pensado en utilizar metrónomo para practicar o tocar en directo, las veces que he utilizado claqueta, sólo ha sido antes (preparación) o durante grabaciones.
Pero después de leer este post me ha entrado un poco el gusanillo y me gustaría pillarme un metrónomo a ver que tal me va.
Lo que pasa es que no tengo ni idea del tema de hecho, nunca he utlizado uno (siempre me han pasado una pista de claqueta desde un PC) y me gustaría que me informaseis de los distintos modelos y me recomendaseis uno guapo!!
Graciaxxxxx!!
Prefiero usarlo siempre, aunque a veces está bien liberarse un poco, no es bueno ser esclavo del "clack" :P
Y el metronomo tampoco ahce falta oirlo a tope, lo mejor es ponerlo a un volumen de forma que si golpeas a tiempo con a claketa no la oigas, si no lo oyes es que vas bien.
hasta la muerte
\:D/ \:D/ Yo lo uso para todo conciertos,ensayos y para practicar so bre todo en ritmos latinos y latin-funk:bien: :u: .
Claqueta siempre, para estudiar, para ensayar y en directo si y no. Cuando hay secuencias no nos queda otra!!! si no, a base de haber machacado los temas con la claqueta el resultado es el mismo.