Escabroso tema, porque la linea puede ser muy subjetiva, bajo mi punto de vista expondre como dos partes muy diferenciadas que bajo mi punto de vista un profesor ha de tener.
La primera es la parte tecnica y postural, ningun profesor puede carecer de conocimientos(conocimientos y saber transmitirlos por supuesto) en este aspecto, relajacion, movimiento, control, el profesor debe poder enseñarte la "base" lo mas elemental y si procede saber "corrergirte" en caso de que hayan ya adquiridas malas posturas, vicios, tensiones, etc..(en esta parte es donde yo he visto que los profesores mas pecan, si bien por pasotismo, por desconocimiento, o por la engañosa premisa de "tu toca relajado y practica,practica mucho).
Luego la segunda parte y un poco menos clara seria la de vocabulario, estilos, metodos de estudio, sonido etc.. aqui yo veo muy claro que el unico requisito para ser profesor es tener cosas que transmitirle y enseñarle al alumno, un estudiante de musica de nivel "medio" que sepa transmitir conocimientos ya es un profesor potencial para un estudiante de nivel "basico", por la sencilla razon de que posee conocimientos asimilados y facilmente transmitibles que el otro no posee, puristas de un estilo pueden enseñarle muchas cosas a otros baterias que el nivel general sea mas alto pero que en ese estilo no hayan profundizado tanto.
Luego una tercera parte, que es por la que muchos se guian y que yo procuro no tener en cuenta en exceso es el "nombre" o la "fama" o lo bien que toque, tocar bien no implica saber enseñar o saber explicar el proceso mediante el cual tu has llegado a tocar ciertas cosas y la fama no implica absolutamente nada, asi que si bien es un buen referente, no siempre es indicio de que se sea buen profesor, ahora si es buen profesor y encima toca como dios, ese es tu hombre.
Bueno asi es como yo lo veo, veo muy borrosa la linea de "ser profesor" y sobre todo de saber cuando uno puede ser profesor.
P.d. al final me salieron tres partes y tengo otra en mente, pero para no liarla lo dejare asi.
Un saludetee.
Sin animo de controversia, Alex te has dedicado a desbancar mis puntos de vista sin respoder la pregunta inicial del post, dejando de lado este detalle, yo hablo de base como tecnica pura y dura a la hora de dar los golpes y darlos bien, esto ningun profesor se lo puede dejar atras, claro que la base es mucho mas y segun que puntos de vista que al parecer no los expones generando espectativa, quizas te refieras a metronomo, a colocar las notas en su sitio, a conocer los valores ritmicos, pero como no sueltas prenda tampoco se a que te refieres.
Bajo mi punto de vista no hace falta saber hacer integrales super dificiles, para enseñar a sumar y restar, si bien la musica no es matematicas es solo un planteamiendo didactico que es el asunto del post. Acaso los profesores de conservatorio tienen la misma titulacion que los de escuelas municipales, seguro que no, no creo que haga falta saber lo mas avanzado para enseñar lo mas basico.
Un alumno de nivel medio, es exactamente lo mismo que un profesor, acaso todos los profesores tienen el mismo nivel, acaso todos enseñan lo mismo, pero se les denomina profesores, pues esa misma linea difusa se usa para denominar a un intermedio y a un principiante. Seguramente alguien que conozca la mecanica de como realizar rudimentos, tenga un minimo vocabulario en cada estilo, y disponga de horas de estudio serio en su haber, se le pueda denominar intermedio. Ahora el intervalo hasta que se es avanzado puede ser muy grande tambien por supuesto.
Por supuesto, a la hora de seleccionar tu profesor te quedas con el que este mas afin contigo, esto es indudable, pero no todos tienen las mismas aspiraciones a la hora de tocar una bateria, quizas algunos solo quieran abrir un poco su mente o descubrir el instrumento de una manera que no sea autodidacta, conozco profesores que cobran 50 euros la hora, y si no estudias, te dicen que ellos no estan para perder el tiempo contigo, crees que un chaval que se inicia en la bateria ha de pasar por eso? no le convendria en principio buscar otro profesor mas afin con sus posibilidades o predisposicion? quizas un "profesor" que aun este estudiando y no haya llegado a la cima de su carrera.
Respecto a lo de un modelo a seguir, yo no creo que eso deba ser asi...... tu no tienes que tener modelos tu tienes que tocar como tu porque tu eres unico e irrepetible, y aparte es imposible tener solo una referencia un modelo a seguir, a casi todos nos gustan varios bateristas no uno solo, y tocar como tu profesor no tiene que ser una meta, la meta es hacer musica y expresarse, y la expresion es algo personal y nada imitable. En lo que si te doy la razon es que si el profesor no despierta motivacion en el alumno(lo cual no se si tendra que ver con la admiracion o no) no hay nada que hacer el alumno acabara cogiendo vuelo.
Bueno despues del ladrillo of topic, espero que la gente se anime a exponer sus puntos de vista respecto a cuando uno se le puede denominar profesor.
Un saludo.
un buen profesor,es aquel que te da las herramientas necesarias para inspirarte y conseguir retarte a seguir avanzando.si a un alumno de un nivel bajo no le das las herramientas adecuadas,es posible que pierda la motivacion y termine por no estudiar y por el contrario,a un alumno de cierto nivel,el hecho de presentarle una nueva puerta puede representar todo un abanico de mejoras.con lo que la final,es bueno aquel que es capaz de intuir y expresar,lo que cada caso requiere.
Ser profesor es mas una vocacion q un recipiente de conocimientos
los grandes maestros aman su profesion y hacen q sus alumnos tambien amen aprender
Lo de la afinidad q menciona Dudesin es muy valido y crea una relacion maestro-alumno en la que no existen terminos absolutos en cuanto a conocimientos o perfeccion. Cada alumno escoje su maestro segun sus inquietudes
Si no hay esta conexion, probablemente ese alumno no vendra a la siguiente clase
Yo no soy profesor, soy alumno, pero lo que yo reclamo de en un profesor es esto:
Alguién que tenga conocimientos técnicos y musicales acreditables, como estudios en escuelas, academias y profesores con los que ha estudiado.
Alguién que aparte de tener los conocimientos técnicos sea experimentado en los distintos estilos que enseña y que haya incorporado esos conocimientos e interpretado con otros músicos, cuanto más experimentado mejor.
Y lo más importante: que sea capaz de guiarme hacia mis objetivos sin perder la motivación y que sea capaz de elaborar el proceso de aprendizaje que debo seguir para cumpirlos, esto me parece lo más díficil de conseguir.
Hombre..., tampoco creo que sea blanco o negro, todo depende de las aspiraciones y objetivos de cada uno.
Para mi un buen profesor es el que sabe enseñar y disfruta con ello, el que conoce las técnicas y los medios necesarios, el que investiga y está puesto al día con las nuevas maneras de aprender y de enseñar, el que se preocupa por el alumno, el que conoce alternativas válidas para todos los alumnos, el que sabe estudiar... y en definitiva, el que sabe que si técnicamente algo falla, sabe por qué y como corregirlo, y que no siempre el mejor profesor es el que mejor toca.
Por mi propia experiencia te puedo decir que depende mucho de a qué nivel de alumnos te quieres o te puedes dedicar. Hombre, yo creo que como mínimo necesitas tener un nivel medio alto de solfeo rítmico para poder gestionar los ejercicios. También está bien que, aunque no seas un virtuoso, tengas buena técnica sin manías.
Todo el mundo puede ser profesor. Siempre puedes enseñarle el camino a alguien que sepa menos que tú.
Muchas gracias por vuestras respuestas, pero concretando un poco más, ¿cuando creeis que se puede pasar de estudiante a profesor/estudiante? esta ultima expresión la pongo porque considero que la faceta de estudiante debe estar presente SIEMPRE, la música evoluciona y la batería por consiguiente también.
Grandisimo detalle el de profesor/estudiante casi con total seguridad nunca se deja de estudiar, y si no se estudia para aprender mas se estudia para conservar lo que ya se tiene, el estudio esta presente toda la vida de un bateria practicamente.
Pues bajo mi punto de vista, ya se pueden empezar a dar clases a principiantes,
si el profesor posee un repertorio defendible en varios estilos,
conoce el vocabulario de cada estilo(no solo patrones),
tiene una buena tecnica(y sabe como ha llegado hasta ella para poder enseñar el camino al alumno),
tiene una base de solfeo ritmico(y pq no armonia ya que eso ayuda a entender la musica)
tiene una buena predisposicion a enseñar y transmitir,
tiene las herramientas necesarias para mantener motivado al alumno y es capaz de valorar el material que aporta al alumno segun su nivel.
Yo creo que alguien que tenga todo eso ya es un profe, que en vez de tener repertorio defendible es practicamente un experto en muchos estilos, tecnica impecable, lee de miedo, se explica mejor que en el telediario,y tienen tanto nivel y material que no hay alumno que se le aburra o se le atasque, estamos hablando de un profesor de talla profesional.
Si dominas varias técnicas y estilos para poder enseñárselos a alguien que sepa menos puedes ser profesor.
Creo que es vital tener clara la técnica, y un precio acorde a los conocimientos que aportas... jejejeje.
Según mi experiencia, un buen profesor tiene que tener vocación, es decir tiene que gustarle ensañar; tiene que conocer muy bien la esencia del instrumento; por supuesto como bien habéis dicho tiene que saber corregir, y lo más importante te tiene que enseñar como estudiar o aprender más, o como dice mi actual maestro el bueno de Federo "a tirar millas" porque de esta forma el alumno sabrá ver sus debilidades y como corregirlas o con quien corregirlas.
profesor, ra.
(Del lat. professor, -ōris).
1. m. y f. Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte.
En el momento que una persona sabe más que otra ya le puede enseñar lo que sabe a esa persona. Y por lo tanto ejercer de prosefor. Lo digo por los 3 primeros post de este hilo.
Ahora bien, llegar a ser profesor como profesion... creo que requiere un nivel medio-alto. Estoy bastante de acuerdo con la opinion de Dudesin.
Y con un ejemplo termino: Mi profesor sigue recibiendo clases de otro profesor y os aseguro que tiene nivel más que de sobra para dar clases. Por lo menos yo para que llegue a su nivel necesito unos cuantos añitos....
Un buen profesor debe transmitir bien lo que quiere enseñar.