Enhorabuena paisano!!. Qué rápidez en llegar.
Sobre el problemilla ese, seguro que es cualquier tontería que se te ha pasado por alto al montarlo. Desconozco totalmente ese chisme (como sabes) y siento no poder ayudarte, pero en cuanto le eches un vistazo con tranquilidad seguro que ves la causa, y lo solucionas.
Yo no tengo casi espacio para colocarlo, y lo de "lo otro" también sería un pequeño problema, y tendría que pensármelo bien para hacer como tú has hecho.
Pero espero que, cuando lo pruebes ya a tu gusto y saques tus conclusiones, nos las comuniques a los demás a ver si nos interesa hacer también el sacrificio.
Un saludo y mucha suerte!!.
Gracias Kodiak, por tu respuesta. Si en efecto ha sido rapida la decisión, pero me tiene mosqueado el problema en cuestión. Voy a seguir haciendo pruebas, pero me gustaría que alguien que tenga esta configuración, es decir TD3 con VH11 me dijera si tuvo dicho problema y como lo solucionó. La puñeta es que se lo he comprado a Thomann y si que hay que hacer cambios, se llevara unos cuantos días.
Sigo esperando algún forero que sepa algo al respecto
Saludos
Carioco :bien:
Gracias Tantris por tu interés pero ya te digo, que solo me falta ajustar el reloj de pared. jeje. Si, he hecho ese ajuste. Y todos los posibles con la electrónica del modulo. Hoy por temas de trabajo no he tenido tiempo. Pero quiero localizar algún colega por mi zona (murcia, alicante, etc) que tenga el VH11 y pueda comparar su funcionamiento con el mio. Por que creo que está defectuoso. De hecho, una prueba es desconectar el cable del controlador hihat del "motion sensor" o sensor de movimiento, estando en ON el modulo y si suena el sonido que quiero, por lo tanto el módulo funciona correctamente (de hecho con el CY5 y el FD8 originales estaba funcionando), lo que quiero es ver si visito algún colega y cambiar dicho elemento por el mio y compararlo con otro.... Que el mio funciona en la batería del colega.. en este caso dudaría de la compatibilidad del VH11 con el TD3, perfecto lo devuelvo a Thomann y seguiré con el CY5 hasta que me pueda comprar una "buena" batería. Que no funciona en la batería del colega...... pues que me lo cambien.
Ya te digo, accionándolo manualmente, no se oye prácticamente nada.
Seguiremos informando y reitero mi agradecimiento por tu ayuda.
Saludos
Carioco :bien:
Gracias, Batakazorl, sin ningún problema hombre. Cada uno/a aporta lo que puede/sabe. Do todos modos, sigo avanzando con el tema y mañana he quedado con un colega que he localizado cerca de mi población que tiene un VH11 montado con una TD9. Me llevo el charles mio y lo pruebo en su modulo y batería. Entonces en función de como funcione o no, tomaré decisiones.
Ya os contaré
Saludos y gracias a to2
Carioco :bien:
Qué gusto y qué lujo el poder contar con gente tan preparada por aquí.
No sabes lo que estoy esperando, que por fin nos cuentes que tu vh11 te funciona de maravilla Carioco!!.
Que sea pronto, pero cuéntalo porfa!.
Mis Conclusiones
Bueno, la prueba ya la he hecho esta mañana y ha sido infructuosa, bueno no del todo. Me explico... Mi sensor de movimiento del VH11 no está defectuoso. Lo cual me tranquiliza, pero.... el problema esta en que suena así de mal. Es decir, la pisada, el chick al cerrar el charles se oye muuuy flojito, lo he comprobado con una Roland TD9 y cambiando los elementos han sonado exactamente igual. De hecho en la mia suena mas fuerte que en la TD9, increible pero cierto.
Conclusión, que tengo el mismo problema que tuve con el FD8 original de la TD3 y que pude tunear y mejorar sensiblemente. ¿Pues que voy a hacer? Intentar tunear el sensor del VH11, ya os lo contaré.
Conclusión, me quedo con VH11 por que mejora y mucho el sonido obtenido si lo comparamos con el CY5, el semicerrado suena de cine y es mucho mas fácil obtenerlo, ya que con el CY5 era practicamente imposible y la posibilidad de sonido dinamico ha mejorado una burrada, ahora los flojos suenan flojos y viceversa, consiguiendo una gama de distintos volumenes hasta ahora desconocida por mi.
Pues lo dicho, cuando tenga un ratillo, desmontaré el cacharrito en cuestión, y veré que puedo hacer por mejorar dicho sonido. Lo que está claro es que el módulo tiene dicho sonido, que el sensor del VH11 lo reproduce (pero flojo) y que yo los quiero poner de acuerdo.
Gracias a todos y os tendré informados
Carioco :bien:
Pues en principio te felicito por la elección, veo que has ganado en muchas cosas: Sonidos, tacto y precisión, por no hablar de la mayor realidad al tocar.
Por otra parte ya veo que no te detienes ante nada, ni que te arrugas facilmente. Te deseo mucha suerte y que todo te salga bien. Ya nos contarás.
Un saludo amigo!.
CONSEGUIDO Y RESUELTO PROBLEMA PISADA VH11 y TD3
LOS ARBOLES NO DEJAN VER EL BOSQUE (Proverbio, ni idea)
Lo digo por que al final el problema estaba en los ajustes del módulo. Me explico, el sonido que estaba consiguiendo era el mismo que tocar con la baqueta en el centro del charles, y el chik se oía demasiado bajo, por lo que he deducido que la sensibilidad estaba muy alta. Bien, la he ido bajando, y quedando en un 25% aproximadamente, he conseguido que el sonido de chik del charles predomine sobre los demás y ademas con buen volumen. Eso si, he tenido que subir el volumen del charles de forma considerable, para mitigar la bajada de sensibilidad. Es posible que se pueda seguir sacando partido a los ajustes del módulo. Lo intentaré y ya contaré algo.
Deduzco por todo esto, que el VH11 es mucho mas sensible a los golpes y envía una señal demasiado fuerte. A ver! los electrónicos! ¿se podría hacer algo interponiendo algún componente tipo resistencia para atenuar la señal?. Yo en esos temas estoy cortito.
Bueno, por lo tanto hemos conseguido que el VH11 funcione con el módulo TD3 "casi" a la perfección.
Saludos a to2
Carioco :bien:
Güenas!!
En primer lugar, me alegro de que te hayas quedado con el VH-11. Es una buena mejora para el TD-3!!
Sí, yo también tuve que jugar con los volúmenes. De hecho ya optimicé bastante el FD-8, por lo que el VH-11 me sonó bastante bien al conectarlo por primera vez.
Por cierto: creo recordar que en el módulo TD-3 para algunos sonidos del charles y para un sensor del plato hay 2 posiciones en lugar de 3. Me explico:
Abierto-semiabierto-cerrado para golpes en el centro del charles
Abierto-cerrado para golpes en el borde del charles
Experimentad, ya veréis como Roland ha "simplificado" el sonido semiabierto en algún caso.
Por mi parte, aún tengo que ajustar el charles con el BFD2. Esto es el cuento de nunca acabar, jeje.
Saludos a todos!!
Así es Batakazorl, esos son los distintos sonidos obtenidos, pero se te olvida uno, el cierre de los platos con la pisada, el que generó este hilo.
La verdad es, que estoy muy, muy contento con el VH11, es todo un charles "electrónico" (que no se nos olvide) pero que funciona de p... madre. Equilibrado, sensible, dinamico, etc
Yo aún no he tocado el tema midi, programas externos, etc. pero después de unos años dedicado a la informática, con Windows, me niego a hacer ese tipo de pruebas, por que pueden ser motivo de muuuuchos problemas. Cuando pueda lo haré con Mac.
Saludos y... que la fuerza os acompañe, coñe.
Carioco :bien: