Por qué Yamaha??

phrank
por el 24/02/2011
ROGERS escribió:
Matus, discrepo contigo, un móvil que tuve se me cayó en un mini de kalimotxo mientras hablaba y aún secándolo no volvío a funcionar. :bien:

Seguimos con el off topic:

murio por coma etilico!!:)..el mio ( bueno uno que tuve ) se me cayó a la taza del inodoro ( eso de mear y hablar a la vez no va conmigo ) y despues de pasarle el secador de la parienta, volvio a arrancar.

Cerramos Off Topic.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
lospedrer
por el 24/02/2011
phrank escribió:
Seguimos con el off topic:

murio por coma etilico!!:)..el mio ( bueno uno que tuve ) se me cayó a la taza del inodoro ( eso de mear y hablar a la vez no va conmigo ) y despues de pasarle el secador de la parienta, volvio a arrancar.

Cerramos Off Topic.

Cuando secas el meado, se va la peste? Si es asi, muy bien. Pero sino, este mobil tiene que olorar a rosas...xDDDD
Subir
phrank
por el 24/02/2011
lospedrer escribió:
Cuando secas el meado, se va la peste? Si es asi, muy bien. Pero sino, este mobil tiene que olorar a rosas...xDDDD


Jojojo a todo se acostumbra uno tio!!
Subir
Willydrummer
por el 24/02/2011
ROGERS escribió:
Matus, discrepo contigo, un móvil que tuve se me cayó en un mini de kalimotxo mientras hablaba y aún secándolo no volvío a funcionar. :bien:


Kalimotxo no es agua.O bueno,son mas cosas a parte de agua,quiero decir mas bien. JAjjjaja

Solo H2O y la cosa tiene probabilidades de volver a funcionar una vez seca jeejeje,pero si sumas mas cosas al H20,se complica jejejej. Si estaba encendido tambien se jode la pantalla ipsofacto,y lo demas puede seguir funcionando,o no,hay de todo,y cada caso de esos es un mundo EJjejjeje.Yo tenia un roland que tambien pasaba el agua a mares y no le pasaba nada,pero un dia al bajista se le fue la pinza con una coca cola,y el bicho requiemcantispacem AMEN !!...no funciono mais.

Hombre un sinte,no es un telefonoa baterias,si lo sumerges encendido,ya hablo de sumergirlo,sea el que sea,se jodera y pegara un ostiazo el adaptador o el enchufe cojonudo.

Korg,Matus,entre tu y yo,es una puta mierda. O Roland,o Yamaha...y si me apuras Kurzweil o alguno mas de por ahi pa cosas especificas,pero Korg es lo mas sinteticon y falsote que existe,hay gente que le mola,a mi no me molan nada de nada.Sobrevalorados a taco los triton y toa esa metralla,ojo,no son malos para nada,y son flexibles,pero son un full de Istambul,al menos pa mi gusto.

Mira ya que estamos comentando curiosidades de Yamaha,a mi habia una que me sacaba de quicio con la 03D que tenia,y por eso la vendi,era una mesa cojonuda,lo unico en contra era un poco su tamaño,pero las 03D(primas de las 02R) son muuuuuy buenas mesas,excepto por una cosa:
Antes,que no era tan comun usar un SAI en la instalacion,cuando tenias todos los canales de PM con sus dinamicas y sus grupos y todo ya memorizado en la mesa,ya podias rezar para que no se fuese la luz,ni hubiese bajadas o subidas de tension en la red,porque se iban TODAS las cosas que habias memorizado y guardado en la mesa,se quedaba "stock",asi que ya te imaginas el percal cuando te pasaba a punto de empezar,con a lo mejor 15 canales de mic,donde puertas ,dinamicas y todo lo que tenias por canal se ha ido a tomar por culo,y no lo encuentras guardado en la memoria para intentar cargarlo directamente,no,tenias que volver a editar cada canal uno a uno.....y era una graaaannnn mesa,pero la vendi por eso.

Saludosssssss
Subir
Matus
por el 24/02/2011
Es que una mesa digital que no tiene un backup en condiciones y rápido es como no tener nada y en eso se han tenido que poner las pilas mogollón. No se puede tener esos fallos de diseño por muy Yamaha que sea y muy bien que funcione porque se va al traste todo con suman facilidad.
Lo de Korg es de cárcel, al menos los sonidos de instrumentos "reales". No quiero imaginar cuánta pasta le tuvieron que soltar en su día a Jordan Rudess para dejar de usar Kurzweil. Al final es lo de siempre: el tío toca que te pasas y por eso el sonido de piano da el pego pero por sí mismo es nauseabundo. Los soniditos new age tienen su aquel pero para eso me pillo un Nord por muy caro que sea.
Subir
Willydrummer
por el 24/02/2011
Matus escribió:
Es que una mesa digital que no tiene un backup en condiciones y rápido es como no tener nada y en eso se han tenido que poner las pilas mogollón. No se puede tener esos fallos de diseño por muy Yamaha que sea y muy bien que funcione porque se va al traste todo con suman facilidad.
Lo de Korg es de cárcel, al menos los sonidos de instrumentos "reales". No quiero imaginar cuánta pasta le tuvieron que soltar en su día a Jordan Rudess para dejar de usar Kurzweil. Al final es lo de siempre: el tío toca que te pasas y por eso el sonido de piano da el pego pero por sí mismo es nauseabundo. Los soniditos new age tienen su aquel pero para eso me pillo un Nord por muy caro que sea.


Si señor,bien dicho,parece que hay un par de cosas en las que estamos totalmente de acuerdo apañero JEjejejej,en otras cosas nos tiraremos los trastos,pero aqui te secundo al 200%.Me ha gustao leer esto de ti,si señor.


Saludosssssssssssss
Subir
ROGERS
por el 25/02/2011
Y no utilizais SAI para los eventos?!
Subir
Matus
por el 25/02/2011
Fliparías en las condiciones que hay que currar a veces compadre xD Ya que no te pongan un generador al lado del escenario soltando CO es darte con un canto en los dientes.
Subir
ROGERS
por el 25/02/2011
Matus escribió:
Fliparías en las condiciones que hay que currar a veces compadre xD Ya que no te pongan un generador al lado del escenario soltando CO es darte con un canto en los dientes.


Eso si que lo he vivido. A parte del humo el ruido que soltaba el cacharro. Sólo faltaba el obrero con el martillo neumático al lado del escenario.
Subir
funkadikto
por el 25/02/2011
Coincido con lo expuesto sobre la práctica empresarial. En resumen YAMAHA es un conglomerado de empresas. Yamaha Drums es una única empresa indipendiente, con sus propias finanzas y su propia gestión, cuyo único objetivo es fabricar baterías. Como cualquier otra empresa de baterías que solo se dedique a fabricar baterías. Otra cosa es que se asocien con otras empresas formando un conglomerado de empresas conocido como Yamaha a secas.

Creo que queda bastante clarito ¿no?.
Subir
irkmen
por el 25/02/2011
funkadikto escribió:
Coincido con lo expuesto sobre la práctica empresarial. En resumen YAMAHA es un conglomerado de empresas. Yamaha Drums es una única empresa indipendiente, con sus propias finanzas y su propia gestión, cuyo único objetivo es fabricar baterías. Como cualquier otra empresa de baterías que solo se dedique a fabricar baterías. Otra cosa es que se asocien con otras empresas formando un conglomerado de empresas conocido como Yamaha a secas.

Creo que queda bastante clarito ¿no?.


Pos si.
Subir
seablue
por el 28/02/2011
cambiando un poco de tema

aqui con el hombre más feliz del mundo ...casualidad o marketing avanzado ???

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
funkadikto
por el 28/02/2011
Por cierto, hablando de los timbalitos cortos frontales. ME ENCANTAN! Tienen que ser la repera de cómodos. Ya he vistos dos sets así, una Yamaha Maple Custom Absolute que usa el batera de Rare Folk y una Tama Starclassic que usa el de Sober. Y suenan de puta madre ambas...

En ambos casos te puedo asegurar que los bateristas tenían una cara de felicidad que te cagas. Para mi siempre ha sido algo incomodo los timbales largos, sobre todo si usas el kit 10-12-14. El de 10" vale, pero el timbal de 12 creo que es imposible de colocar bien y de forma estética sobre el bombo sin tener que tocar poniendo la banqueta altísima.
Subir
lanunu
por el 28/02/2011
funkadikto escribió:
Por cierto, hablando de los timbalitos cortos frontales. ME ENCANTAN! Tienen que ser la repera de cómodos. Ya he vistos dos sets así, una Yamaha Maple Custom Absolute que usa el batera de Rare Folk y una Tama Starclassic que usa el de Sober. Y suenan de puta madre ambas...

En ambos casos te puedo asegurar que los bateristas tenían una cara de felicidad que te cagas. Para mi siempre ha sido algo incomodo los timbales largos, sobre todo si usas el kit 10-12-14. El de 10" vale, pero el timbal de 12 creo que es imposible de colocar bien y de forma estética sobre el bombo sin tener que tocar poniendo la banqueta altísima.



Los timbales de medidas "cortas" o las que antiguamente eran medidas estandar para mi son mas faciles de colocar y afinar y esteticamente son la repera!
Subir
digitmb
por el 28/02/2011
lanunu escribió:
Los timbales de medidas "cortas" o las que antiguamente eran medidas estandar para mi son mas faciles de colocar y afinar y esteticamente son la repera!



a esto le llamais cortos?
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
lanunu
por el 28/02/2011
por ejemplo.Eso tiene pinta de ser 12x8 y 13x9
Subir
crisale
por el 28/02/2011
funkadikto escribió:
Por cierto, hablando de los timbalitos cortos frontales. ME ENCANTAN! Tienen que ser la repera de cómodos. Ya he vistos dos sets así, una Yamaha Maple Custom Absolute que usa el batera de Rare Folk y una Tama Starclassic que usa el de Sober. Y suenan de puta madre ambas...

En ambos casos te puedo asegurar que los bateristas tenían una cara de felicidad que te cagas. Para mi siempre ha sido algo incomodo los timbales largos, sobre todo si usas el kit 10-12-14. El de 10" vale, pero el timbal de 12 creo que es imposible de colocar bien y de forma estética sobre el bombo sin tener que tocar poniendo la banqueta altísima.




pues tío en los 90 los timbales tenían q ser bien profundos, si no no eras macho :)


q guapa la Recording, mis primeros palazos fueron en una como esta pero en negra, q guapa, el bombo era de 24 x 14, los toms de 13 y 14 y la timbala de 18, acojonante, lo último q sé es q acabo descuartizada :(
en la página de Yamaha viene una re-edición de esta mítica joya :bien:
Subir
funkadikto
por el 02/03/2011
O como esta...

[ Imagen externa no disponible ]

Crisale, las clavao... solo había que ver la recording de Dave Weckl de la época.
Subir
lanunu
por el 02/03/2011
aghhhhhhhh!!!!!
que envidia!!!!
Como mola esta bateria!!!!!
Subir
bucaneri
por el 02/03/2011
Diossss que preciosidad!!! Que bonita joder........

Pero por dios..... poner el parche del bombo recto!!! Sera mania mia, pero no soporto verlos torcidos.
Subir
J. Copeland
por el 02/03/2011
Dios mío, que cosa más bonita. Si no te gusta esto, no te gusta el helado.
Subir
MARCEBARRI
por el 02/03/2011
Para toda la vida

Funkadikto
Preciosa batería hay acabados exóticos espectaculares, pero por lo menos en mi caso, en unos años estas cansado de ellos.
Pero una batería en color natural como la tuya dentro de 30 años seguirá siendo bonita, enhorabuena.
¿ El primer tom es de 8"? ¿Que tal el abedul?
Un saludo
Subir
Yutani
por el 02/03/2011
A mi me molan que te cagas las medidas power. 10x9, 12x10 y 14x14, con bombo de 20x18. Es una pena que haya poca oferta con esas medidas.

Los toms cortos los encuentro feos, con todo respeto. Tampoco me entusiasma el sonido que sacan.
Subir
ROGERS
por el 02/03/2011
Que preciosidad de batería!!

bucaneri escribió:


Pero por dios..... poner el parche del bombo recto!!! Sera mania mia, pero no soporto verlos torcidos.


Estoy contigo, me da no se qué ver parches de bombo torcidos!!!!
Subir
anhell
por el 02/03/2011
Ostia Tio!,esa birch custom absolute!!!!.es preciosa macho!.cuando me pille la phx también habia ese acabado pero no me llamo la atención,pero la verdad que viendo la tuya... .Queda de lujo y es atemporal.a mi si me mola lo del parche torcido!,creo que con tu permiso te voy a copiar la idea jeje.
UN SALUDO!!!!.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo