Pos bueno...No tengo ni la mas minima idea de la edad de esta bateria, solo se que su antiguo dueño la cuido de maravilla y yo llevo dos años haciendo lo mismo. Esta perfecta y suena muy bien, aunque me costo lo suyo conseguir buenos resultados. casi un año de cambios de parches, afinaciones, etceteras hasta hacerme con ella...Y bueno el set de de platos y la caja sin duda son los mejores componentes. La caja es una rogers vintage dynasonic de laton del año 65 14x5. La restauro el amigo cyblo y le agrego unas detallitos como aros die-cast, etc. En platos llevo crashes 16 y 17 zildjian avedis medium-thin, ride 20 zildjian avedis medium, swish (parecido al china) istanbul mehmet 16", splash 10 zildjian avedis, splash 12 istanbul Mehmet y el charles es un zildjian a custom 13.
Los parches son todos evans g2 en toms, genera en caja y remo powerstroke 3 en bombo. Los herrajes son todos yamaha menos una jirafa pearl para el ride y tom 13 (la gama mas alta, muy recomendable para aguantar mucho peso. es tochisima) y los multi clamps ke son de sonor.
Creo que esta todo dicho, os dejo aki un par de fotitos. Espero ke os gusteeeeeeee, chaiiiiiiiiito.
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
Muy wapa la batera tio y menudos platazos... una pregunta ke es 12", 13" y 16"???
:o :o :o :o :o :o :o :o
Me encanta tio, esta muy bien cuidada y tienes unos platos y una configuración k me encanta ;)
Muy pero que muy linda si señor! y un set la mar de original tio, lo de los toms es la caña :ok:
ya sabes ray,ke me mola mazo esa dynasonic.salu2 :wink:
Muy chula la batera :ok:
Lo del tom al reves es curioso, fijo que resulta mas comodo de colocarlo asi. Yo he visto a Chad Smith hacer lo mismo en algunas fotos (creo que en el avatar de Red_Hot sale asi)
Pos a darle duroooo!!!
mu wapa la batera, además me encanta la disposición de los platos. :ok:
saludos :birra:
Me imaginé que sería cosa de la colocación. A mi me gustan bajitos y un poco inclinados y he de hacer virguerías para que no me den en el bombo. Lo del borde irregular...putadón. Quizá un luthier o en su defecto un carpintero competente podría mejorarlo.
La información de los parches por supuesto que me es de utilidad. Me ahorras pasta, porque con la cantidad de modelos que hay, si tengo que estar probando hasta que de con los que mejor van a estos toms....
¿Que resonantes llevas? es que los voy a cambiar ya. No lo he hecho nunca, llevo los de serie :oops: .
Saludos y gracias, socio.
yo tambien llevo los de serie socio...asique no te averguence, je. Te recomendaria dejar los que estan...para lo que hace un parche resonante creo que esos cumplen perfectamente su funcion, a menos ke esten aporreados o algo, cosa ke dudo. Si los kieres cambiar de todos modos, pues no se, yo pillaria parches de toms de una capa, mas bien baratitos.
Pero ya te digo que dejaria los que te vienen. Lo de las irregularidades se soluciono casi por completo al darlo vuelta, la repercusion de esos defectos en el resonante no tiene ni punto de comparacion con lo ke pasaba en el batidor. Asi que me conformo con los resultados.
No se si en tu batera has probado a poner rugosos de doble capa en toms, es la unica curiosidad ke tengo ya que probe de todo. Si lo has hecho cuentame como te ha ido, y sino, pues en cuanto pille pelas me los pillare, sospecho ke se puede conseguir un buen sonido.
Ya me contaras, taluego !
Pues no, no he probado en los toms más que los que venían de serie y los pinstripe. Para la caja ,Ambassador Weather King rugoso, que me gusta mucho, aunque veo que llevas una distinta, así que no se que tal casarán.
El tema es que en mis tiempos no existía Internet y la cantidad de información era muy reducida (y también de material). La forma de descubrir los Pinstripe fue esta: Hola, buenos días, quiero los parches más mejores del mundo mundial. Y el de la tienda: Pues sin duda los Remo de aceite! Y yo: ah, si, ya me habían dicho que eran buenisisimos....
Como la diferencia con los que traía de serie era abismal, pues nunca me había planteado probar otros, pero con la cantidad de información que tengo gracias a estos peazo de Foros, pues me planteo que no todos los parches van igual de bien en todos las baterías, que no hay verdades absolutas, y que muchas veces las cosas son cuetión de gustos.
Tu experiencia me resulta muy interesante por la similitud de las batacas. En el foro de parches, la mayoría opina que los pinstripe apagan más, y sin embargo, a ti en la tuya de funcionan mejor los g2.
Sobre los rugosos, parece ser que son los que dan un sonido más seco, no?
Siento no poder aportarte ningún dato util. Ya contarás si al final te decides por los rugosos.
Saludos.
Como bien dices, no existen verdades absolutas. Todo es cuestión de gustos. Yo también tengo una Force 2000 y uso pinstripe para timbales y bombo y weatherking coated para la caja, resonantes originales y los resultados son bestiales. Efectivamente, tiene un volumen de la hostia (mucha gente no sabe que el álamo tiene más volumen que el arce, y esto es una información que me he currado, créeme). Por cierto, tengo la caja original, que no la cambiaría ni fumao.
UN SALUDO.
Un niño nunca derramará nada en un suelo sucio.
Me encanta tronquer !!!!!! pedazo de máquina tienes. Yo tengo una SONOR FORCE 2000 blanca, desde hace muchos años, unos doce, y no la cambio por nada, jejeje - principalmente porque no tengo pasta, juas,juas...- . No en serio, tienes una buena batería. Enhorabuena!:bien: