Percusion mas complicada

  • 1
repenique
por el 31/10/2006
estoy dando vueltasa un tema ultimamente y quisiera saber vuestra opinion.
¿que tipo de percusion os parece mas complicada ritmicamente?
cubana( yo creo que esta)
africana
samba
etccccccccc

besos
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
jordiasb
por el 01/11/2006
¿Rítmicamente?
La de La India, sin dudas.
Pero porque somos occidentales.
Es puramente cultural.
Para los indios puede llegar a ser muy complicado improvisar en 4/4... lo que es pan comido para nosotros.
;)
Subir
Cris
por el 01/11/2006
Hola,
creo que todo es ponerse y lo que te propongas aprendes. Yo ando metida en la percusión latina y ahora me cuesta menos sacar un ritmo que cuando empecé pero quizás digo que resulta compliado por la cantidad de ritmos que hay que memorizar... y siempre se puede complicar más si te pones a tocar un set de percusión donde tocas las congas con una mano, con la otra la paila y en cada pie una campana...
En fin, cada uno a lo que más le guste y cuando le pille el truquillo ya dejará de suponerle un trabajo tan grande. Yo por lo que dicen de la música india pues no puedo opinar xq no conozco ese estilo...
Saludos!
Subir
^DrumStick^
por el 01/11/2006
voto tambien por la percusion india...
Na mas que ver a un gran percusionista de la tabla india...y esos ritmos que a algunos les parecera que no tienen pie ni cabeza...
Subir
mbalax
por el 01/11/2006
Sin ningun lugar a dudas la mas complicada es la percusion hindu... pero no por el hecho cultural... ya ves que la africana tambien es una cultura distinta, pero musicalmente es mas facil de asimilar.
El asunto de la percusion ( y la musica en general ) hindu es que es la mas desarrollada, por que nos llevan unos siglos de adelanto y eso se nota.

Alguien escribió:
Para los indios puede llegar a ser muy complicado improvisar en 4/4... lo que es pan comido para nosotros.

Eso conto Sergio Ramos en la quedada,... pero a mi me suena mas a leyenda urbana que otra cosa ( no quiero dudar de su palabra ) pero es que me extraña que a un percusionista indio le cueste tocar en binario con las barbaridades que hacen, por muy acostumbrado que este a tocar en 7... no se si me entendeis.
Una vez en un curso, un percusionista hindu nos explico por encima toda la teoria ritmica ( todo eso de los Talas que puse en otro post ) y hay muchas conbinaciones entre ellas muchas muy complicadas, pero el mismo decia que muchas eran teoria y se usaban, pero las mas empleadas eran las sencillas... un poco como aqui, que la mayoria de la musica que se escucha es en 2/4 4/4 3/4 6/8... pero siempre encuentras musicos que experimentan con otros compases... pero no son tan habituales en lo que es la musica en general.
No se si me entendeis a lo que quiero llegar...
Salud!
Dani.
Subir
ganesha
por el 01/11/2006
Buenas.
Justamente el otro día me puse a experimentar con la tabla tocando en 7 y 1/2, simplemente quitando un "bol" a una composición de 16.
Pero eso se puede hacer con cualquier instrumento.
Los músicos indios pueden improvisar en cualquier compás, yo pienso que el meollo de la cuestión es la burrada de sonidos que le pueden sacar los tios a un solo instrumento, y la combinación entre ellos.
En la tabla no hay grave y agudo, sino cerca de 10 sonidos distintos, cada uno con su personalidad e importancia. Y las composiciones son combinaciones musicales de estos sonidos.
Y esas composiciones se puede adaptar a cualquier compás, hay para todo: 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 16... son los más comunes.
Yo he tocado un poco de todo y algo más de tabla, y también voto por la india como la más compleja.
Subir
epo
por el 01/11/2006
holas

holas



si la verdad es ke lo ke comentais es un mundo bastante complejo!!!!

supongo ke para nuestra manera de ver y comprender la musica lo sera mas todavia


aun asi tocar batas o ritmos africanos pueden ser algo bastante complejo!


el steel drum no creo ke tampoco sea facil!!!


un saludo

chao
Subir
repenique
por el 01/11/2006
yo sigo votando por la latina. creo q es la mas dificil de tocar, la mas vistosa, la mas elegante.
muchos podemos llegar a tocar, estudiar o incluso comprender el meollo de esta musica pero tocarla bien es complicadisimo.
respecto a la hindu creo q como decis es complicada pero carece de la fuerza ritmica de la latina.
la latina se combina con mas instrumentos y esta es el alma.
Subir
repenique
por el 02/11/2006
JHALA escribió:
Otro voto más para la hindú, tanto la percusión indostánica como la carnática,
y es que como a dicho mbalax nos llevan siglos de ventaja, la música clásica de la india tiene 5000 años de antiguedad, y si estamos hablando de complejidad para mi no hay discusión posible, eso de que carece de la fuerza rítmica de la latina no me parece una opinión muy bien informada.
En cuanto al tema de los instrumentos, no todo es Tablâ, en india hay instrumentos como dias tiene el año, y todos son igual de complejos por que en definitiva su música es así de avanzada, el que toca una pandereta se a cascado :eat: los mismos años de estudio que un tablista por ejemplo.

salud compañeros


no es falta de informacion. es mi opinion.
Subir
repenique
por el 02/11/2006
JHALA escribió:
repenique dice

Hola repenique, sin ofenderse einn.

Lo que yo escribo obviamente tambien es mi oponión,
por eso se le llama a esto foro de opinión.:bien:
Saludos


ya claro. tu opinion. JAJAJAJA
Subir
BdeBestia
por el 02/11/2006
Yo tambien pienso que la hindú, aunque la percusión persa tambien tiene miga, por las técnicas de dedos y por los compases, cuando se ponen con los 11 los 9 y tal a mi me dejan majara jeje los que estuvierais en alfaro en el festival ya pudisteis ver las burradas que hacia Massud!!
Subir
repenique
por el 02/11/2006
te agradezco bdebestia tu comentario. sobretodo por la natualidad y normalidad con el que lo haces. y ya de paso me explico porque voy a quedar yo al final mal.

noto en algunos miembros de este foro cierta prepotencia a la hora de dar sus opiniones. por eso me rio jhala. porque a la hora de opinar es mejor ceñirse a lo que uno piensa no a infravalorar lo que ha dicho otro.

en este caso era una opinion mia pero lo he leido en mas post y es algo que no soporto.
gracias
Subir
mbalax
por el 02/11/2006
NO hagamos de esto nada personal que solo son diferencias de opinión, compadres! ;)
Salud!
Dani.
Subir
repenique
por el 02/11/2006
teneis razon.
gracias y besos
Subir
Azulaima
por el 02/11/2006
Eso eso, que cada uno opine lo que le apetezca, pero con fundamento, que para eso estamos aquí, no?

Yo en principio diría que como en todos los terrenos, también en el de la percusión tal vez no exista lo fácil. Qué es fácil hoy en día?
Pero también optaría por la música hindú en su conjunto. Tampoco hay que olvidar la nota de "BdeBestia" en cuanto a la música persa. Yo conozco a Massud, o si no intentad conseguir algo de la familia "Chemirani", y podréis ver lo que son capaces de hacer con sus "tonbaks" (mucho control y técnica de dedos, independencia entre ambas manos, etc.), es increíble y sí, acaban dejandote majara.
Todo tiene su qué y a todo hay que dedicarle su tiempo, y simplemente hay temarios más complejos que otros, por mil razones, pero lo dicho, también me quedo con la música, y sobre todo con la percusión hindú.
Saludos a todos.
Subir
Faris
por el 03/11/2006
Saludos
Pues en verdad creo que concuerdo con muchos en decir que la percusion de la india es mas conplicada ritmicamente: tambien otra cosa es que a diferencia de otras percusiones es que el grado de perfeccion para sacar el sonido es una moncerga (ya saben, eso de que si no das el bol en el punto excato ya se convierte en otro jajaja) ademas de que las combinaciones que se pueden sacar de esos sonidos da una gama mayor que la mayoria de las percusiones "no afinadas" (refiriendome practicamente a los teclados, timbales y ese tipo de percusion).

Sin embargo, por lo que comentaba mbalax...podria decir que tambien depende de donde es uno...... por ejemplo, creo que nunca he visto un indu tocando percusion cubana tan encabronadamente como los cubanos y viceversa. Creo que esto se debe a que uno nace, desayuna come y cena esos ritmos, entonces se vuelve una cuestion natural y claro.... para los que no nos toco se nos puede dificultar un poco el agarrarle el hilo.

Por otro lado creo que la percusion yoruba tambien es una de las mas dificiles ritmicamente hablando (siguiendole muy de cerca el candomble) por que ubicar el tiempo (por lo menos a mi) de algunos toques es todo un reto tambien y bueno... entender en verdad como se trabaja con los talkin drums tambien es otra cosa, ahora si que como el nombre lo dice, es otro lenguaje a final de cuentas. Asi que en mi opinion creo que ahi se la llevan las 4.


Axe
Subir
Brais DP
por el 03/11/2006
Lo más complejo hasta donde conozco es la percusión hindú con mucha diferencia y dudo bastante lo de que les cueste mantenerse improvisando sobre un 4/4 por ejemplo. Cuando empecé con las tablas (con un profesor hindú y de escuela hindú) los primeros ejercicios eran todos basados en subdibisiones regulares y binarias, que allí se suela frasear sobre figuras de 5 o siete no significa que no dominen lo básico
Subir
Brais DP
por el 03/11/2006
La época que estube con la tabla mi profesor fué Vikas Tripathi ( no estoy seguro de que el apellido se escriba así :-k ) un tipo brutal tocando. Creo que hace tiempo estubo colaborando con ojos de brujo

A Tapan Bhattacharya no lo conocía, pero por lo que he visto rebuscando en google debe de ser un crack de cuidao también

Salu2!
Subir
ganesha
por el 03/11/2006
Hombre Jhala, este currículum ya lo vimos hace unos años.
Yo flipé porque no sabía que había licenciatura de tabla.
Vaya barbaridad de títulos que tiene el tío, a su edad.
Subir
Brais DP
por el 03/11/2006
JHALA escribió:
:-k Joder en el google encuentro esto:

[ Imagen externa no disponible ]

Vikas Tripathi


Datos personales:

&#8226]
• Lugar de Nacimiento: Benarés, India
• Fecha: 8 de febrero de 1979
• Edad: 26
• Dirección:
• Telf.: 618403913

Estudios realizados:

• Estudia tabla con el Pandit Kailas Nath Mishra, hijo del tablista mas famoso de India, Pandit Santa Prasad en Benares.
• Senior Diploma en Tabla por la Benares Hindú University.
• Licenciado en Tabla por las Universidades de Allahabad y Chandigarh en Pujab.
• Actualmente está cursando Master en Tabla en la Universidad de Allahabad.


vaya tela, un licenciado
¿estuvo de paso?, no vivirá ahí, no? [-o<
por que me voy a vigo a estudiar

Ya te digo que es acojonante verlo tocar, la primera vez que lo ví creo que se me cayó la mandíbula al suelo!

Además de un crack como persona también, con una humildad y honestidad del copón, como pocos.

Hace bastante que no lo veo pero imagino que seguirá en Vigo cuando no ande de gira y tal, estaba bastante afincao
Subir
mbalax
por el 03/11/2006
pues yo he visto alguna vez a Tapan y bueno, a mi completo ignorante del tabla me dio el pego, pero si dices que no es muy allá, es que se demuetra que no tengo ni idea :lol:
Axé!
Dani.
Subir
epicous
por el 06/11/2006
La percusión más completa es la marimba de México y Guatemala (un instrumento diferente a los primitivos xilófonos mesoamericanos y africanos).

El estudio de la marimba se agregó formalmente a los estudios de percusión en los conservatorios. Muchos compositores contemporáneos han compuesto para este instrumento. Además del repertorio de transcripción de obras clásicas, se tienen por supuesto obras folklóricas naturales.

[ Imagen externa no disponible ] [ Imagen externa no disponible ]

Con este instrumento, y agregando la percusión brasileña y la cubana, se concluye que la percusión latina es la más complicada.

Latinoamérica (varias naciones): 550 millones de habitantes
India (varias regiones): 1100 millones de habitantes
Subir
jordiasb
por el 06/11/2006
¿Pero el debate es sobre el estilo de percusión más complicado o el instrumento de percusión más complicado?
Hasta el momento, epicous, todos hemos estado hablando de estilos, no de instrumentos...
Subir
Faris
por el 07/11/2006
pues por lo que dice repenique creo que se refiere a el estilo de percusión

Axé
Subir
chubaka raga
por el 21/12/2006
depende de mucho-

[
...................

bueno respecto a lo dificil de un ritmo percutivo,,,a conparacion de otro creo en mas de una cosa.

,,, la verdad no estaria seguro cual percusion es mas complicada que otra..
.pero si creo que depende en gran parte de tu herencia cultural y sanguinea,,obiamente si influye que has escuchado durante tu vida, pero lo que realmente influye para que un ritmo te quede fasil o difisil es si esta en tu sangre.

por otro lado:
,,,hay que recordar que la percusion en cualquier lugar del planeta tiene una relacion directa con la espiritualidad de los pueblos y su cultura ansestral.
....por ejemplo los ritmos de la india se crea y se enseñan por medio de un mandala,,,que al mismo tiempo es la base espiritual de esta cultura y la interpretacion de las leyes del mundo para ellos...... o por ejemplo la percusion cubana, cada ritmo es un rito y sirve para siertas cosas, los orichas son llamados por medio de estos ritmos,,,o en mi pais colombia los conunos chocuanos permiten hablar con familiares y amigos que an muerto. ,,,,,,,,,,,,si el asunto lo vemos desde esta pespectiva,,,

podriamos DESIDIR realmente que percusion es mas compleja....?
...en mi opinion percusiones como las utilisadas por los uitoto del amazonas, que parten de un ritmo muy basico con pocas variasiones 2/2, pero que al oirlas atentamente durante horas conllebadas de cantos,,, te pueden llegar a cambiar tu vida... son realmente COMPLEJAS.

pues por mucho que las estudies como percusionista profesional nunca podras entender realmente su complejidad en el momento en que las interpretan los iutotos.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo