Patron latino para el ride

Virfirjans
por el 08/07/2008
Seguro que muchos ya conoceis de sobra este patrón, incluso mucho mejores, pero me ha venido a la cabeza y he pensado en plasmarlo aquí para que alguien lo utilice como idea en algún ritmo.
La idea sería, a partir del patrón de cáscara y clave de rumba en 3-2:


[ Imagen no disponible ]

En la linea de abajo está la clave de rumba en 3-2 y en la linea de arriba la cáscara que la acompaña.
La idea es llevarlo todo al ride, de manera que los golpes de la cáscara que coincidan con la clave se toquen en la campana y el resto en el cuerpo del ride, quedando un patrón de mano derecha perfecto para acompañar ritmos latinos:
[ Imagen no disponible ]


Espero que a alguien le sirva la idea.
por último, si toda la banda está tocando con la clave en 2-3, por favor..., Intercambiad el orden de los compases!!! :mrgreen:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
ChamiDrums
por el 10/07/2008
Si, estás cosas están muy bien. Yo los patrones los conocia, pero me falta técnica para meterlos. Los puedo meter con un par de ritmos básicos y basta xD

Me falta independenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ! ! !! !
Subir
webonciox
por el 05/12/2008
Virfirjans escribió:
En la linea de abajo está la clave de rumba en 3-2 y en la linea de arriba la cáscara que la acompaña.
La idea es llevarlo todo al ride, de manera que los golpes de la cáscara que coincidan con la clave se toquen en la campana y el resto en el cuerpo del ride, quedando un patrón de mano derecha perfecto para acompañar ritmos latinos:


Ostia!!! idea brutal, estoy empezando con el tema latino y he pensado que es muy buena idea. La practicare cuando le vaya pillando el callo a esto.
Muy buena aportacion Virfihands!
Muchas gracias
Subir
Tricky
por el 10/12/2008
yo no se ni lo que significa cada simbolo... soy un looser... :(
Subir
Virfirjans
por el 11/12/2008
Simplemente, el circulito con cruz es golpe en el cuerpo del ride (por en medio) y el rombo es golpe en la campana del ride (alrededor del agujerito central).
Nadie nace enseñado, antes de decir que eres un looser pregunta e intento explicártelo.
¿ok? :bien:
Subir
Tricky
por el 11/12/2008
es usted un grande señor Virfirjans... muchas thankius!
Subir
jhonthedrummer
por el 06/03/2009
tocoar con percusionistas

hola colegas, mi inquietud surge despues de un ensayo en el cual eh compartido con par de musicos percusionistas (padre eh hijo). para hacer mas largo el cuento les digo que les agarre mucho respeto (como musico) porque su desenvolvimiento en el ensayo con canciones que tocabamos juntos por primera vez era muy bueno, y si demostraron conocer y ser buenos musicos.el padre del amigo percusionista (por mucho años musico "de calle" osea de esos que aprenden tocando en locales, clubes, etc tuvo una conversacion conmigo que es la que me trae por este foro el dia de hoy.

el señor que ya mencione, tiene tiempo tocando en la calle con muchas orquestas latinas y con distintos bateristas que trabajan tocando (cosa que es mi norte) me comentaba que si yo estoy tocando con un percusionista yo no puedo venir y tocar la "cascara" en el hi hat, porque eso ya lo esta haciendo el percusionista, no puedo tocar la clave porque eso lo esta haciendo el timbal, y asi entonces el me dijo que tocara un patron en el hihat parecido al de la "cascara" para dejar que el timbal toque todas esas claves latinas. ahora bien [ Imagen no disponible ]si en ese libro del espero que lo hayan leido, el autor (persona de la que considero que es uno de los grandes del instrumento.) me dice q asi es como tengo que tocar......debo pensar que "el negro" toca jazz latino y que casi toda la musica que el toca y expone en su libro es en ese contexto jazz-fusion. yo estaba tocando era simple salsa latina con timbal y percusionista.entonces que patrones deberia de tocar???? los de horacio hernandez ??? o los que me digan


la otra pregunta es en ese mismo contexto de musica latina, (cabe destacar que siempre por mis oidos esta la musica latina, en el transporte publico, en casas de amigos, y hasta por eso desarrolle la tecnica de llevar la clave con el pie izquierdo ,,, estudiando a deshoras... jejejejeje) en el momento de hacer los breaks, fills, rellenos (como ustedes lo llamen) que hago, dejo que rellene solo el timbal y las congas? o nos repartimos para tocar un filll uno, luego el otro, y despues el otro? ayudenme porfavor ahi tambien. a veces lo que yo hago es apoyar el relleno con un crash pues...
Subir
todofun
por el 06/03/2009
cuando ensayo con el grupo de percusion,me limito a tocar los elementos que ellos no disponen y cuando solean,les mantengo con un patron del palo,para que de esa manera mantengan la referencia.puedes tocar con acentos entre el aro y el ride,manteniendo la clave con el pie izquierda.ya dejan ellos una parte para ti,asi que algo de espcio tenemos,sino,pues nada.espero te sirva de algo.(como cuesta leer con tantos colores,cuidalo).un saludo.
Subir
El morao
por el 07/03/2009
Jhonthedrummer, te he bajado el tamaño del texto porque era imposible de leer (aparte de incomodo).

Los colores y el tipo de fuente si quieres, mantenlos, pero no ayudan mucho a que se lea con facilidad tu mensaje, y esto puede provocar que la gente pase de largo para no dejarse los ojos. Tu mismo.

Salu2
Subir
jhonthedrummer
por el 07/03/2009
tranquilo colega....jejeje disculpa por poner la letra tan grande...jejejeje
Subir
peluodw13
por el 24/02/2011
ánimo chicos!!

con tiempo y dedicacion se aprende todo lo latino que haga falta!! os lo digo yo!!! jejeje

un saludo.
Subir
Ddceinos
por el 24/02/2011
Ya que pelodw ha retomado el hilo, yo no veo ningún patrón, no se si es que no se ha cargado la imagen o la han borrado del servidor, Virfirjans si lo tienes por ahí y lo puedes volver a postear ...

Gracias
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo