Hablemos del Paradidledidle

  • 1
Virfirjans
por el 25/05/2009
Nunca había estudiado los rudimentos y los stickings como lo estoy haciendo ahora con mi nuevo profe.
El caso es que, viendo una de estas figuras, de repente me he encontrado con un patrón atresillado bastante chulo para dar color al groove.
El rudimento en el que se basa el patrón es el paradidledidle. Que sería tal que así:

[ Imagen no disponible ]

Bien... pues después de estudiar este rudimento y estando un rato gaddeando (no lo puedo evitar) me vino claramente a la cabeza un groove que alguna vez le he escuchado a Gadd, maestro por otro lado de crear ritmos a partir de paradidles entre Hi hat y caja. El ritmo en cuestión, basado en la figura antes mencionada sería:

[ Imagen no disponible ]

La mano derecha se traslada al hi hat, únicamente bajando a la caja para dar el acento cada seis corcheas, de manera que queda un back beat coloreado con el dibujo en seisillos de hi hat y caja.
Sonaría algo como esto. Esta grabado con la electrónica y con esta no tengo el tacto con las dinámicas que tengo con la acústica, por lo que sería una aproximación :( :

http://www.goear.com/listen/0e33fb9/patron-paradidledidle-virfirjans

Luego para meter este patrón dentro de un contexto grabé unas cuantas pistas más juqueteando con cubase y superponiendo ideas:
Primero otro rudimento que también añade un colorido afro a los tresillos cuando lo traduces a un groove, el double paradidle. Buscando sonidos de percusión en mi TD-3 lo grabé en otra capa para complementer el ritmo visto:

http://www.goear.com/listen/fdc3491/patron-double-paradidle-virfirjans

Luego grabé una clave en 6/8 con un sonido de cencerro:

http://www.goear.com/listen/763aa0e/clave-6-8-virfirjans

Y finalmente, improvisé un patrón de bajo atresillado con el teclado para que no todo fueran "golpes":

http://www.goear.com/listen/6d9a5a2/bajo-en-tresillos-virfirjans

Superponiendo todas las capas, el resultado final quedó:

http://www.goear.com/listen/a271a9b/idea-a-partir-de-paradidles-atresillados-virfirjans

Pues nada, espero que os guste la idea y que alguien pueda aporvecharla par alguna idea suya.

O:)
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
jordiasb
por el 25/05/2009
Tus aportaciones son geniales, Luismi.

¡¡Muchas gracias!!

:bien:
Subir
KeOpS
por el 25/05/2009
Muy buena explicacion, sin duda alguna empezare por probarlo lentamente en el pad, y luego intentare pasarlo a la bateri al estilo Gadd como bien dices, ya que me ha encantado como suena.

gracias:bien:
Subir
pekyrock
por el 25/05/2009
esta wapo, yo estoy estudiando ahora los paradidles, le da otro rollo hacerlos en tresillos, esta bien la idea, lo malo que ahora ando peleandome con los tresillos, hacerlos es facil hacerlos bien me esta costando
Subir
Mc River
por el 25/05/2009
Suena muy bien......... lo intentaremos
Subir
Jamarcla
por el 25/05/2009
Echadle un vistazo a este fantástico libro con aplicaciones del paraddidle sobre todo tipo de compases que el autor Pete Lockett , pone a nuestra disposición de manera gratuita !!!!

Horas y horas de trabajo , super bien estructurado ...

http://www.petelockett.com/2006/articles/Symetrical%20Sticking%20For%20The%20Snare%20Drum%20-%20Pete%20Lockett.pdf :bien::bien:


Saludos !!
Subir
baquetin
por el 25/05/2009
muy buena virfir tio, mi profe también me mete caña con el paradidle aplicado a la batería, intentar moverlo por el kit intentando buscar siempre la musicalidad y que se vea claramente la distinción entre los acentos y el resto como sifueran ghost notes. Desde luego no consigo sacar el jugo que el le saca, viendo como interpreta el ejercicio me doy cuenta de que existen miles de fills que son eso, realmente nada más que paradidles o paradidles-didles. Ahí es donde entiendes aquello de que la batería no son más que "golpes simples y golpes dobles" (+ flams).

Ahora bien, también me dice que además de hacer el ejercicio para ayudar tanto el movimiento, coordinación, indepencia (trabajando pies junto con los didles..), intentar buscar la musicalidad buscando el sonido y trabajando en las diferentes partes de cada elemento, trabajar en todas las partes de la caja, del ride.., es un ejercicio muy guapo y a veces frustrante porque no consigo sacar esos fraseos que se marca mi profe ni queriendo.

muy currado virfir.
Subir
todofun
por el 25/05/2009
mola el ejercicio luismi.me lo apunto como tarea.gracias.
Subir
Cloack
por el 26/05/2009
Buenísimos el ejercicio y el libro.
Gracias

:bien:
Subir
subte
por el 26/05/2009
Gracias Virfirjans, que lo hayas grabado facilita un huevo a enterarse.
Subir
jaimoe
por el 26/05/2009
Qué jodío como le pegas, me ha dicho Steve Gadd que le devuelvas su groove. Hace tiempo yo también había probado algún ritmo de éstos, aunque sin saber cómo se llamaba y me sonaba como el culo; se agradece que pongas estas aplicaciones de los rudimentos (tan arduos de estudiar).

Saludos!
Subir
Barrimore
por el 27/05/2009
Esto hay que probarlo!
Gracias Virfir:bien:
Subir
adrian
por el 27/05/2009
que guapo esta el patron,muchas gracias por compartirlo
abrazos
Subir
Antonio
por el 16/06/2009
Diestros teníais que ser, me defeco en la meretriz.....:( menos mal que ya estoy acostumbrado y si es de set entero, mi CELEBRO <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" /> cambia las I por las D a no ser que sea solamente patrón de caja, en el que me da igual por cual empezar.
Por otro lado, tus aportaciones son fantásticas.
UN ABRAZOTEEEEEEEEE
Subir
drummer723
por el 16/06/2009
Antonio escribió:
Diestros teníais que ser, me defeco en la meretriz.....:( menos mal que ya estoy acostumbrado y si es de set entero, mi CELEBRO <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" /> cambia las I por las D a no ser que sea solamente patrón de caja, en el que me da igual por cual empezar.
Por otro lado, tus aportaciones son fantásticas.
UN ABRAZOTEEEEEEEEE



algo similar me pasa a mi, pero eso hay remedio: haz los ejercicios mas lentos, muy lentos, y resaltando mucho cada accion apra quedarlas bien marcadas, luego ve subiendo el tempo ;)
Subir
denbora
por el 16/06/2009
Joder, millones de gracias.
Ando exprimiendo los paradiddles y esto me viene que ni pintado.

Muchas gracias
Subir
JuNIOr
por el 07/07/2009
Muchisimas gracias Virfirjans.

Aprovecho para preguntar si alguien conoce algun libro en el que se centren en métodos que tiren mas al jazz, alomejor estoy diciendo alguna barbaridad... lo siento en ese caso.

Esque estoy interesado en iniciarme en el mundo de la bateria jazz, e intentar no morirme en el intento jejeje
Subir
Oskudo
por el 07/07/2009
Yo te recomendaria para iniciarte el metodo de Gary Chafee-Time Functioning , de la serie Patterns,tiene un capitulo de Jazz que es el abecedario , y cuando vayas soltandote , el clasico de John Riley - The Art of Bop Drumming
Subir
JuNIOr
por el 07/07/2009
Gracias Oskudo! Los buscaré.
Subir
anderspauken
por el 09/11/2009
Muy bueno ese groove! Hay un video de Steve Gadd en el q hace algo parecido cn dos bquetas en cada mano q esta muy muy guapo y no es tan complicado!

http://www.youtube.com/watch?v=NDU9691Q-Uw

Para mi a la hora d combinar los paradidles en la bateria lo q le puede dar un color muy significativo es darle velocidad al paradidle, a mi en su momento me costo y simplemente era otorgar el tipo d golpe adecuado a cada nota, es decir: "down - up - tap - tap - down - up - tap - tap" eso seria en un paradidle simple para empezar lo mejor seria ver lo q hace cada mano por separado para asi luego al juntarlas darle velocidad q es lo q le da un mejor color al inprovisar, pudiendolo aplicar a muchos instrumentos de percusion!

Espero q sirva d ayuda a alguien ya q a mi me sirvio y mucho, y para todo es mucho mejor!


PaZ! :santo:
Subir
ByTor
por el 11/11/2009
¡Muy buena, Virfir!

Ian Paice tiene un groove en un tema de Deep Purple que también está basado en paradiddles. El tema se llama 'You Fool No One', del álbum 'Burn' (1974). Aquí tenéis un vídeo de un chaval demostrándolo, primero el patrón de manos y luego el groove completo:

[YT]fMRqORT81VE[/YT]


¡Saludos y groove para todos!
Subir
jorgerox
por el 11/11/2009
La verdad es que este rudimento tiene infinitas aplicaciones, yo llevo tiempo trabajandolo y aplicandolo a estilos como el funk y es un recurso muy bueno para dar color.
Subir
jluna_75
por el 11/11/2009
Muy buena la aportación Virfir, muchas gracias!!!
A mi me cuesta hacer "los paradiles" en tresillos, me parece una pasada, este creo que puede resultar mas facil al ser 6 golpes (multiplo de 3), usease, un" paradiledile".


ByTor escribió:
¡Muy buena, Virfir!

Ian Paice tiene un groove en un tema de Deep Purple que también está basado en paradiddles. El tema se llama 'You Fool No One', del álbum 'Burn' (1974). Aquí tenéis un vídeo de un chaval demostrándolo, primero el patrón de manos y luego el groove completo:

[YT]fMRqORT81VE[/YT]


¡Saludos y groove para todos!

Joder mira que lo había escuchao veces y no me había parao a pensarlo que era un ritmo paradiddle.
Gracias por el video!!




anderspauken escribió:

Para mi a la hora d combinar los paradidles en la bateria lo q le puede dar un color muy significativo es darle velocidad al paradidle, a mi en su momento me costo y simplemente era otorgar el tipo d golpe adecuado a cada nota, es decir: "down - up - tap - tap - down - up - tap - tap" eso seria en un paradidle simple

PaZ! :santo:


Con "down - up - tap - tap - down - up - tap - tap" te refieres al movimiento de las manos con cada golpe?
Subir
anderspauken
por el 16/11/2009
Si exactamente! si qieres t puedo explicar ls tipos d golpes, pro no se si esto va aki o no... ya seria tecnica no???
Subir
Virfirjans
por el 16/11/2009
Pues si quieres puedes abrir un hilo explicando los tipos de golpe y así tenemos otro hilo interesante en este subforo :bien:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo