Hablemos del Paradidledidle

  • 2
anderspauken
por el 16/11/2009
Pero abrire el hilo en la seccion de tecnica no????
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
vincitore002
por el 16/11/2009
ByTor escribió:
¡Muy buena, Virfir!

Ian Paice tiene un groove en un tema de Deep Purple que también está basado en paradiddles. El tema se llama 'You Fool No One', del álbum 'Burn' (1974). Aquí tenéis un vídeo de un chaval demostrándolo, primero el patrón de manos y luego el groove completo:

[YT]fMRqORT81VE[/YT]


¡Saludos y groove para todos!

si os fijais es el mismo groove que hace bohanm en immigrant song pero con el bombo y caja....xD y sino el mismo similar.... esque se me ha venido a la cabeza en cuanto lo he escuchado...xD
Subir
Virfirjans
por el 16/11/2009
anderspauken escribió:
Pero abrire el hilo en la seccion de tecnica no????


si, si, claro O:)
Subir
lebrigadier
por el 22/09/2010
tengo una cuenta pendiente con el paradidle... gracias por el post!
Subir
lebrigadier
por el 22/09/2010
También me ha recordado al groove de The Immigrant Song.
Subir
Virfirjans
por el 22/09/2010
lebrigadier escribió:
También me ha recordado al groove de The Immigrant Song.

[ Imagen no disponible ]

si solo que Bonham no utiliza paradidles, sino que el bombo hace lo mismo que haría una mano en un paradidle.
Subir
Alex Sanguinetti
por el 22/09/2010
JuNIOr escribió:
...
Aprovecho para preguntar si alguien conoce algun libro en el que se centren en métodos que tiren mas al jazz, alomejor estoy diciendo alguna barbaridad... lo siento en ese caso.

Esque estoy interesado en iniciarme en el mundo de la bateria jazz, e intentar no morirme en el intento jejeje


Contestando a tu pregunta, te recomiendo empezar con el libro de Jim Chapin: "Advanced techniques for the Modern Drummer", ese es el que han estudiado TODOS los bateristas de jazz (incluyendo Riley y Chafee), a no ser que hablemos de profesionales en actividad ya en los principios de los 40's y antes.

Los otros metodos que te han recomendado, el de John Riley y el de Chaffee son tambien muy buenos (buenisimos), pero son para alguien al menos intermedio YA EN EL JAZZ (lo que no quiere decir intermedio, no se si se entiende la diferencia?).

Todos estos metodos, y sobre todo si eres principiante debes estudiarlos con un profesor especializado en Jazz por que sino lo mas posible es que todo el estudio se realice "fuera de contexto". necesitas, paralelamente a la lectura correcta de las notas, alguien que te vaya explicando los "porque", temas, ejecutantes, etc. para ir relacionando todo, para ponerlo en el contexto correcto. Las "nuances" del estilo son muchisimas y muy dificiles de percibir.


Saludos,

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)
Subir
Alex Sanguinetti
por el 22/09/2010
ByTor escribió:
¡Muy buena, Virfir!

Ian Paice tiene un groove en un tema de Deep Purple que también está basado en paradiddles. El tema se llama 'You Fool No One', del álbum 'Burn' (1974). Aquí tenéis un vídeo de un chaval demostrándolo, primero el patrón de manos y luego el groove completo:

[YT]fMRqORT81VE[/YT]


¡Saludos y groove para todos!

Hola,

acabo de escuchar el original de Deep Purple y no es asi, como muestra este video, exactamente (no los he visto nunca tocar ni en video), solo parecido.

Saludos,

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)
Subir
Virfirjans
por el 22/09/2010
cierto, en la versión original de Purple parece que la mano derecha hace algo así:
[ Imagen no disponible ]
Subir
Alex Sanguinetti
por el 22/09/2010
Si, ademas es diferente la mano izquierda (la derecha de Paice-que es zurdo) y el bombo.

O sea todo, jajajaja

Saludos,

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)
Subir
Alex Sanguinetti
por el 26/09/2010
Aqui esta la transcripcion de lo que toca ese baterista en "You fool no one", y la de lo que VERDADERAMENTE toca Ian Paice en dicho tema.

Me recuerda una cosa que salia en el el periodico cuando era pequeño,"El juego de los 7 errores", donde presentaban dos imagenes similares y habia que encontrar las diferencias, PERO CON LA OREJA.

Como se ve facilmente AHORA graficamente es bien diferente una cosa de la otra...

[ Imagen no disponible ]]

Saludos,

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)
Subir
Brais DP
por el 26/09/2010
Alex Sanguinetti escribió:
Contestando a tu pregunta, te recomiendo empezar con el libro de Jim Chapin: "Advanced techniques for the Modern Drummer", ese es el que han estudiado TODOS los bateristas de jazz (incluyendo Riley y Chafee), a no ser que hablemos de profesionales en actividad ya en los principios de los 40's y antes.

Los otros metodos que te han recomendado, el de John Riley y el de Chaffee son tambien muy buenos (buenisimos), pero son para alguien al menos intermedio YA EN EL JAZZ (lo que no quiere decir intermedio, no se si se entiende la diferencia?).

Todos estos metodos, y sobre todo si eres principiante debes estudiarlos con un profesor especializado en Jazz por que sino lo mas posible es que todo el estudio se realice "fuera de contexto". necesitas, paralelamente a la lectura correcta de las notas, alguien que te vaya explicando los "porque", temas, ejecutantes, etc. para ir relacionando todo, para ponerlo en el contexto correcto. Las "nuances" del estilo son muchisimas y muy dificiles de percibir.


Saludos,

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)


Tal cual, del Riley hay muchas cosas que podrías tocar así de buenas a primeras probablemente, pero creo que las asimilarías mucho mejor si ya te has currado una base con el Chapin.
Va bien también hacerse los ejercicios del Syncopation primero en la mano izquierda con la caja mientras mantienes swing con el resto, luego leyendo corcheas a la caja y negras al bombo con swing igual, o subdividiendo y leyendo las notas como acentos... si es con un buen profesor como te dice Alex infinitamente mejor claro ;-)
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo