Parches para rototom

Sephi
por el 30/05/2012
¡Muy buenas!

No soy nada experto en materia de parches y me gustaría pediros opinión:

Estoy pensando en hacerme con los rototoms de Thomann (http://www.thomann.de/es/millenium_rt6810_rototomset.htm), pero he estado investigando y por lo visto los parches de serie no es que sean precisamente la leche.

¿Qué parches recomendaríais vosotros para rototoms de 6",8" y 10"?
Soy de los que usan Pinstripe en el resto de toms, me gusta tener muy pocos armónicos.

Gracias :bien:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
DITO
por el 30/05/2012
hombre... los rototoms no tienen armonicos ya que carecen de caja de resonancia y de parche resonante ^^

un parche de 1 capa te dara tonos mas brillantes y de 2 capas seguramente te dara como resultado sonidos mas graves.

yo un diplomat clear seria mi eleccion... a ver lo que te dicen los mas entendidos en parches.
Subir
cazatesoroscroft
por el 30/05/2012
Yo les pondría los dot de remo, los que tienen como un punto negro, para mi gusto el mejor parche para rototom
Subir
KeOpS
por el 30/05/2012
Coincido con los remo dot. Yo los puse por recomendación de un forero en unos timbalitos de 6 y 8 apretaditos y dan un sonido que es canela fina. Con volumen y proyección.

Buena opción y además duraderos. A ver que más opinan por ahí.

Saludos
Subir
MarcelinoSq2
por el 30/05/2012
cazatesoroscroft escribió:
Yo les pondría los dot de remo, los que tienen como un punto negro, para mi gusto el mejor parche para rototom


totalmente deacuerdo dan el mejor sonido a los rototom
Subir
cazatesoroscroft
por el 31/05/2012
y si ya, rizando el rizo, le metes a la caja un remo dot reverse, te va a casar con los rototoms y con los parches que tienes en los toms cosa fina fina, jeje sonidacoooooo!!!!!!!:batera:
Subir
Gabrisapiens
por el 31/05/2012
Tengo años con rototoms y nunca me dispuse a probar otro cuero que no fuesen con los que me vinieron de fabrica, Remo Pinstripe, suenan de lujo, pero creo que probar cualquier otro no tiene nada de malo, probar es lo mejor que se puede hacer. Si quieres ir a lo seguro Pinstripe, pero eres libre de usar cualquiera.
Subir
Sephi
por el 31/05/2012
¡Muchas gracias por los consejos! (y datos que desconocía como lo de los armónicos... :bien:)

Solo una cosa: los Remo Dot, como tales, a secas, no encuentro. En las búsquedas, me salen todas las gamas de Remo (Emperor, CS, Powerstroke, etc) que tienen un punto (dot). http://www.thomann.de/es/search_dir.html?gk=&bn=&sw=remo+dot&oa=pra
¿Cuál es la gama a la que os referís?

Y otra cosa... (disculpad la ignorancia), ¿qué diferencia de sonido hay entre dos parches de la misma marca y gama pero distinta textura? Me refiero a los Clear, Coated...

¡Gracias!
Subir
MarcelinoSq2
por el 31/05/2012
hey loko los dot no son un modelo de parche en concreto si no una caracteristica en concreto del parche, si te fijas en el enlace que pasas todas las descripciones todos ponen dot, que viene a ser la pegatina-sordina negra Remo 06" CS Clear Remo CS Series Tom Head - 6", clear, black dot
Subir
KeOpS
por el 31/05/2012
Hola Sephi,
yo me refería a los CS CLEAR sin más, creo que los que yo gasto, son justamente los dos primeros que salen en la lista que has puesto.

A la segunda pregunta ya no puedo ayudarte (no quiero aventurarme a decir algo que no se con seguridad).

Saludos
Subir
Borisnot
por el 09/06/2012
DITO escribió:
hombre... los rototoms no tienen armonicos ya que carecen de caja de resonancia y de parche resonante ^^


Bueno, esto no es del todo cierto. La falta de parche resonante le da a un tambor un tono más definido (ya que no hay dos parches diciendo cosas distintas), y el no tener caja de resonancia le quita resonancia (tiempo y potencia de la misma). Pero armónicos sigue teniendo, y muchos. Sólo el hecho de ser una membrana vibrante ya implica muchos modos de vibración simultáneos ;)

Sephi escribió:
¡Muchas gracias por los consejos! (y datos que desconocía como lo de los armónicos... :bien:)

Y otra cosa... (disculpad la ignorancia), ¿qué diferencia de sonido hay entre dos parches de la misma marca y gama pero distinta textura? Me refiero a los Clear, Coated...

¡Gracias!


Los Clear tienen un sonido más abierto, con más brillo y sustain que los Coated. Míralo así: un Coated es un Clear con una fina capa de arena pegada. No deja de ser un pequeño apagador, muy fino y simpático al parche, pero apagador. Le quita armónicos, resonancia. Pero en una medida muy justa para tener un sonido cálido y definidote, sin secarlo mucho.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo