Parches para caja

pacoporras
por el 22/07/2009
duki escribió:
Yo creo que sean los que sean estan bien siempre y cuando sean Evans o Remo:u:

alguien que haya probado los aquarian en batidor.que tal funcionan???
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
letebotellin
por el 22/07/2009
que tipo de aquarian?¿? yo tengo un response 2 de 10" y saca un sonido como el g2 de evans por poner el ejemplo mas cercano pero con mas profundidad en el sonido
Subir
Kubrick
por el 11/08/2009
Parches simples, no dobles

Yo uso el Ambassador coated de toda la vida. He visto como mucha gente le pone pinstripe a la caja, lo que personalmente me parece un error, pues los pinstripe son parches de timbal, para ponerlos más bien flojos, no apretados, además de hacer perder definición al sonido de la caja un parche doble. No es una casualidad que cuando compras una batería de gama alta o media-alta te viene toda con parches dobles y parche sencillo en la caja.
Subir
Kmargo
por el 11/08/2009
Kubrick escribió:
Yo uso el Ambassador coated de toda la vida. He visto como mucha gente le pone pinstripe a la caja, lo que personalmente me parece un error, pues los pinstripe son parches de timbal, para ponerlos más bien flojos, no apretados, además de hacer perder definición al sonido de la caja un parche doble. No es una casualidad que cuando compras una batería de gama alta o media-alta te viene toda con parches dobles y parche sencillo en la caja.


A mi no me parece ni un error ni un acierto. Simpemente consigues sonidos diferentes, y en un momento dado puede interesarte una o dos capas
Subir
phrank
por el 11/08/2009
Kmargo escribió:
A mi no me parece ni un error ni un acierto. Simpemente consigues sonidos diferentes, y en un momento dado puede interesarte una o dos capas


asi es..lo que a ti te viene bien, a lo mejor a mi no, lo bonito de este instrumento es la infinidad de variaciones que puedes hacer, y por supuesto los parches los primeros.
Personalmente he tocado con parches de una capa en caja y no les saco tanto sonido ( o el sonido que a mi me gusta ) como con los de dos capas.
Subir
okidrums
por el 11/08/2009
Pues que quieres que te diga en mi caja premier piccolo abedul montaba un pinstripe transparente y te sorprendería de la cantidad de conciertos que ha venido el técnico de la mesa a preguntarme por la caja, que le gustaba su sonido y encima la facilidad para sacarle sonido. Y mira la última maqueta que grabé, el tío me vino y me hizo la misma pregunta y me dijo que le encantaba.

Cuestión de gustos....

Kubrick escribió:
Yo uso el Ambassador coated de toda la vida. He visto como mucha gente le pone pinstripe a la caja, lo que personalmente me parece un error, pues los pinstripe son parches de timbal, para ponerlos más bien flojos, no apretados, además de hacer perder definición al sonido de la caja un parche doble. No es una casualidad que cuando compras una batería de gama alta o media-alta te viene toda con parches dobles y parche sencillo en la caja.
Subir
Skyfire
por el 11/08/2009
Si es cuestion de gustos...eso esta claro, pero con uno de una capa como que le sacas mas el sonido genuino que lleva la caja, no se si me explico
PD: yo en mi caja llevo uno de doble. con lo cual ya digo que cada uno...
Subir
okidrums
por el 11/08/2009
Si yo opino lo mismo que tú, con parches más finos consigues mayor resonancia.

Skyfire escribió:
Si es cuestion de gustos...eso esta claro, pero con uno de una capa como que le sacas mas el sonido genuino que lleva la caja, no se si me explico
PD: yo en mi caja llevo uno de doble. con lo cual ya digo que cada uno...
Subir
Kubrick
por el 12/08/2009
okidrums escribió:
Pues que quieres que te diga en mi caja premier piccolo abedul montaba un pinstripe transparente y te sorprendería de la cantidad de conciertos que ha venido el técnico de la mesa a preguntarme por la caja, que le gustaba su sonido y encima la facilidad para sacarle sonido. Y mira la última maqueta que grabé, el tío me vino y me hizo la misma pregunta y me dijo que le encantaba.

¡Hombre! Estamos hablando de la mejor madera (abedul, junto con el cerezo, claro, información conocida y confirmada en al estudio de Johnny sobre las maderas) para grabar, las preferidas por los técnicos de sonido, pues apenas necesitan equalización por las exquisitas propiedades acústicas.
Subir
el-voltion
por el 16/09/2009
hydrai

una cosilla estado leyendo y parece ser q los evans genera dry o hd matan armonicos y tal es cierto? esq ami la bate me gusta q los armonicos no suenen muxo por ejem para los tom de 12 13 16 me voy a pillar uns evan hydraulic black y para la caja si m decis q eso los mata me los pillare. q os parece mi eleccion en general??
porcierto decirme una cosa q siempre me lio los parches bateadores es a los q se les pega no?? esq m lio con lo de resonante y tal, graciasss.
Subir
don wikles
por el 22/09/2009
evans power center bateador y hazy 300 resonant:u:
Subir
Gras
por el 29/09/2009
Evans Genera dry. Para mi son perfectos. Ojo, que los genera HD dry, no me van nada. Secan la caja muchisimo y la caja, a mi modo de ver, tiene que tener algo de colorido y armónico. La diferencia entre ambos es que el Genera HD dry tiene 2 capas de 7mm y el Genera dry tiene una única capa de 10mm, por eso seca menos. Tienen agujeritos en los bordes para apagar un poco más el sonido.
también depende de la caja que tegas. La mía es de caoba de 13x5 y como la caoba es tan dura, tiene mucho armónico pese a ser de madera. Con ese parche queda perfecta.

Xau
Subir
el-voltion
por el 30/09/2009
yo como dice don wikles de resonante hazy 300 y de bateador genera hdd por lo menos es lo q yo m voy a comprar, la caja me gusta muy tensada la tengo q no se puede apretar mas asike............. pero amos esos pillo yo
Subir
skylight22
por el 01/10/2009
skylight22 escribió:
Yo recomiendo encarecidamente los parches Aquarian. Gran calidad de fabricación, precio ajustado y duración inmejorable.
Yo uso un Focus X y un Satin Coated en batidores y son los dos geniales y muy muy muy duraderos.


Puntualizo. El último parche que he pillado es un Aquarian Satin Coated. A partir de la 2ª hora el centro del parche empezó a pelarse y a soltar todo el recubrimiento. Me imagino que me tocó uno con defecto de fabricación pero aquí lo dejo para que conste en la estadística. :(
Subir
peligri
por el 05/10/2009
yo para mi caja pearl 14x3,5 arce signature,uso remo pinstripe de aceite matado de armonicos con cinta americana a la antigua ja ja ja y... cuidadin cuidadin a lo mejor no es la combinacion optima pero la teniais que escuchar...hufff
Subir
Borisnot
por el 05/10/2009
peligri escribió:
yo para mi caja pearl 14x3,5 arce signature,uso remo pinstripe de aceite matado de armonicos con cinta americana a la antigua ja ja ja y... cuidadin cuidadin a lo mejor no es la combinacion optima pero la teniais que escuchar...hufff


Argh, qué dolor... pobre caja...

;)
Subir
SWING
por el 06/11/2009
hola
tengo una supra de 6,5, y tiene puesto el que viene de fabrica de una capa, yo siempre he usado el ambassador pero ultimamente le estoy zurrando de lo lindo (rimshots sin compasion) y me gustaría probar otra combinación, quiero un sonido más seco pero que no mate el armonico de la supra, que siga teniendo sensibilidad y rebote por que en muchas partes de la musica que toco tengo que tocar suave, por donde tiro,..emperor, eq3? y abajo de resonante?
gracias!
Subir
letebotellin
por el 07/11/2009
killo prueba el power center reverse dot creo que te a va a gustar:bien:
Subir
Dopp
por el 24/11/2009
EVANS G1, si quereis quitar armónicos os servís de moongel y queda bien, antes de coger un EVANS Genera Dry y matar el armónico violentamente jugad con el G1 y con el moongel. El Genera Dry solo lo aconsejo para cajas con MUCHO armónico, asi de latón o metal.
Subir
crisale
por el 17/12/2009
SWING escribió:
hola
tengo una supra de 6,5, y tiene puesto el que viene de fabrica de una capa, yo siempre he usado el ambassador pero ultimamente le estoy zurrando de lo lindo (rimshots sin compasion) y me gustaría probar otra combinación, quiero un sonido más seco pero que no mate el armonico de la supra, que siga teniendo sensibilidad y rebote por que en muchas partes de la musica que toco tengo que tocar suave, por donde tiro,..emperor, eq3? y abajo de resonante?
gracias!




a mi tambien me mola ese sonido q describes y hasta q no pillé el Hibrid de Evans y el black Falams de Remo no lo conseguí, animaté y olvidaté de tener q afinar la caja, yo solo aprieto los tornillos por igual y taca taca :)
sobre resonante el hazy 200 vá de cojones,
Subir
eg_power
por el 17/12/2009
hola! ya llego aquí con mis eternas dudas.
Haber tengo una millenium y quiero cambiar los parches a la caja ( y aun tom), porque el que tiene es el de casa y esta muy triyado ya.
Mi gran problema esque no se explicaros que sonido quiero, os puedo decir mi estilo, me gustaría que sonara rock (pop-rock) algo así con la de travis barker, tree cool, el de ret hot (ya se que los micros hacen milagros), el problema es ese que no puedo explicar el sonido que necesito pero si os puedo poner el ejemplo:).
Gracias de antemano, un saludo
Subir
lordotrings
por el 11/01/2010
Buenas, he aquí unas cuantas dudillas:

1.- que diferencias hay entre el Genera a secas y el genera HD??

2.- Por ahí se habla de que el remo cs es el equivalente a powercenter de Evans, pero, ¿no es el powercenter más brillante que el cs??

3.- Que parche apaga más los armónicos?? un g2 coated? o un genera? o un genera HD?

En fin pilarín. Gracias.
Subir
Borisnot
por el 11/01/2010
Te puedo contestar a la 1 y la 3.

1-Un HD tiene unos agujeritos en el perímetro del parche que le seca bastante el sonido.

3-Un HD.
Subir
lordotrings
por el 12/01/2010
Gracias Borisnot, pero al final me puse a investigar y creo que la respuesta de la 1 no es del todo correcta, creo..

Es decir, según he ido leyendo, el parche de los agujeritos son tanto el genera como el genera hd, en su modo "dry".

Creo, según he ido leyendo... que la diferencia entre genera y genera HD es que el genera tiene una sola de capa de 10 mm, y el HD una de 7'5 y otra interna de 5, por lo que este apaga más el sonido, pero también es más duradero...
Subir
Borisnot
por el 13/01/2010
Genera: una capa de 10 mil (no mm), con apagador de 2 mil debajo.
Genera HD: dos capas con amortiguador.
Genera Dry: una capa con agujeritos y amortiguador.
Genera HD Dry: dos capas con agujeritos y amortiguador.

;)
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo