yo tengo el eq3 de resonante y estoy encantado con el. Pasé de tener el resonante que viene de serie de Pearl al eq3 y no veas la diferencia en cuanto a definición del sonido y sobretodo que practicamente no hay que meterle nada al bombo para controlar el sonido. en cuanto a lo del agujero, ahi sí que no se realmente la diferencia de los que llevan y de los que no, pero yo creo que el agujero viene muy bien para sonorizar ya que puedes meter el micro en el interior del bombo.
Hace poco le puse un Emad Clear en mi bombo de 22x16" de caoba filipina y lo combiné con un resonante Onyx de Evans (Lleva una apagador diametral interno, unos 2 cm, y otro en el borde del agujero de descompresión de 1 cm aprox) ...
A resultado ser un pepinaco de combinación, aun no he probado con diferentes afinaciones, llevo el Emad bastante suelto (A 8, desde lo mas flojito, con la llave de presión EVANS) y el resonante mas o menos igual (8'5) es decir afinación grave, en plan bombo con mucha presencia, quizá pierda un poco de definición cuando hago dobles, triples, etc... Pero es ACOJONANTE! Al escucharlo te suben las ganas de tocar y tocar y hacer ritmo, jeje!
Si quieres un bombo GORDO pero controlado, y sin tener que meterle nada dentro, el Onyx es perfect!
Saludos que hacen TUTUM TU PÁ!
Por no abrir un hilo nuevo, aprovecho este. Caballeros, a ver si me ayudan con su opinión:
¿Tiene mucha importancia el parche resonante del bombo? Recientemente, tuve una emergencia y tuve que recurrir a un Jinbao que conseguí casi regalado... y la verdad es que no noto mucha diferencia, además lo personalicé y ahora me sabe mal desprenderme de él.
¿Realmente tiene poca importancia, o más bien tengo poca idea de afinarme el bombo?
Pues yo siento discrepar del colega punko... bueno, no discrepo del todo, pero lo matizaría.
Si con el parche Jinbao tienes un sonido que te mole, no hay nada que decir, quédatelo. Es cierto que el parche resonante influye en el sonido, pero sólo si le dejas hacer su función: resonar. Si llevas el bombo con mantas y cosas dentro, la función del parche resonante se pierde bastante, así como su influencia en el sonido final (sobretodo si hay ropa en contacto con él).
Lo dicho, si te gusta cómo te suena el bombo, no le cambies nada. Si algún día se te parte el parche resonante puedes probar algún otro modelo, más "bueno", y dejarlo resonar, a ver qué te parece. Pero no te guíes por lo "bueno" o "malo" que se suponga que sea algo, sino porque a tí te guste. Sobretodo en platos, parches, etc. Los herrajes y baterías son otra cosa... ;)
Gracias por las respuestas compañeros.
Pues si, la verdad es que el bateador lo tengo en parte amortiguado por un cojinete y el sonido que saca ahora es bastante similar, apenas noto diferencia al sonido que tenía con el parche Mapex anterior y que costó una pasta. De hecho mi guitarrista, que es muy pejiguero con el sonido de bombo, está encantado con el sonido de ahora. Dicho esto, el bombo solia afinarmelo un ex-batería profesional, con el que compartía local y batería, por lo que en esos menesteres, reconozoc que aún ando un tanto verde.
Os adjunto una foto del parche para que veais como me quedó: Borré el logo de Jinbao con disolvente, pegue una pegatina de YAMAHA (logo de google, y papel adhesivo) y el nombre del grupo y el dibujillos son una impresión simple en A3 recortada y pegada con fixo (adhesivo para forrar libros). Esteticamente, la verdad es que a la gente le llama la atención.
[ Imagen externa no disponible ]