Hola ,la cosa es sencilla ; para obtener un bombo con cuerpo y contundencia preferis de 1 capa o de 2 capas???,,,
Gracias chicos
Gracias chicos
salva medina escribió:OK ,,,perdon entonces,,,, de verdad que cada dia se hce mas dificil exponer temas,,,pero ok,,nuevamente ,,,,,mas de lo mismo,,,sigo diciendo que ,,nada es igual,,,,,,,,, bueno pues no me contesteis ,ok pregunta al aire pues,,,,saludos desde usa-
emailman escribió:Si, si a mi me parece una pregunta acojonante, de hecho yo muchas veces me la he hecho... pero la historia es que lo de "busco cuerpo y contundencia" lo ha preguntado en el resto de hilos :eat:
salva medina escribió:Pues lo que a algunos le parece o a mucha gente una pregunta acojonante e interesante,,,,,,por el simple echo de parecerse las preguntas o de tner relacion ya te censuran,,,,,y esto es un foro ,,que deberiamos ayudarnos todos,,pues es to es lo que hay aqui.
Ya me conozco de memoria las webs de remo y evans jajjaa y sinceramente ,,,,evans esta mejor para definiir sonidos,,,lo veo mejor.
De todas maneras,,,se me ha criticado mucho de que no aporto aqui nada ,,,eso es aqui,,insisto y repito en mi dia a dia con musicos o gentes ,si me piden consejos y recibo de ellos... SOY MAS DE LEER O ESCUCHAR QUE DE DECIR,,SOY BASTANTE MAS HUMILDE QUE TODO ESO.
Bueno de todas maneras,,,,,no hay pregunta o duda mal echa o mal intencionada,,,,,solo hay respuestas o aclaraciones con buena intencion o bien recibida.
A mi entender ,,,creo y digo creo por que no lo se todo, y me preocuparia creedme si pensara que lo se todo;,que tiene mas cuerpo el de 2 capas ,,para obtener un bombo definido y con cuerpo y contundente,,,aunque he visto de 1 capa con mchismo cuerpo.
NO se que opinareis del evans emad de 1 capa ,,lo veis con suficiente cuerpo y contundencia o preferis el emad de 2 capas,,,hablando siempre de bombo con agujero de descompresion en el parche resonante valee?? jaajja???
Gracias chicos
emailman escribió:Solo una cosita más tio, intenta usar los signos de puntuación correctamente, especialmente comas y signos de interrogación, porfa :) Esque hay veces que es un poco incómodo leer tus comentarios :/
salva medina escribió:Leñe, Salva, si a esto le llamas censura... lo que ocurre es que es muy incómodo el desorden generado por temas repetidos constantemente. Aparte de la puntuación y redactado, que sería de agradecer cuidaras más. Como te han dicho, el contenido de tus preguntas es interesante, pero el continente es caótico e incómodo. Creo que el único problema es éste.Pues lo que a algunos le parece o a mucha gente una pregunta acojonante e interesante,,,,,,por el simple echo de parecerse las preguntas o de tner relacion ya te censuran,,,,,y esto es un foro ,,que deberiamos ayudarnos todos,,pues es to es lo que hay aqui.
salva medina escribió:Yo trabajo en estudios de grabacion , hago discos etc,,pero aqui los conceptos tecnicos varian como no os imaginais
salva medina escribió:Muchas veces en el estudio por poneros un ej,,,,para mi plato fino es por ej,,,los zildjian a custom o los studio de aax de sabian,,,pues para ellos en muchos sitios aqui en estados unidos,,,finos empiezan por el stage,,eso para ellos es thin o superthin,,,asi funcionan aqui.
Borisnot escribió:Pues yo no creo que haya tantísima diferencia de conceptos (no más que la normal entre dos idiomas). Sin ir más lejos, en mi carrera tengo que leer artículos técnicos en inglés sobre sonido, y los términos son bastante equivalentes a su traducción aquí.
Sin ir más lejos:
Fino y thin son sinónimos, significa exactamente lo mismo.
salva medina escribió:Bueno pues alguien me pregunto donde trabajaba y demas,pues trabajo aqui en Nueva York en los estudios Avatar,,,y estamos haciendo ultimamente trabajamos en un proyecto de musica de los años 80 y 90 y algo mas avanzado para un remake y musical que se hara el proximo año aqui en usa.
Y he trabajado para mucha gente muy conocida pero no soy vanidoso,,,,y para escucharme en muchas cosas pop rock esta mi trabajo que si alguiwen quiere le pasao algo
Y en cuanto a conceptos musicales y tecnicos cambain algo,,elllos tieenn conceptos mas contundentes en percusion baterias etc,,y materiales,,vuelvo a decir ,me soprendio cuando llegue ahi hace algunos años,,,pero bueno ,,solo es adaptarse
.
Kmargo escribió:Ahm vaya, de los estudios más famosos del mundo
¿Y de qué te encargas allá exactamente? ¿Podrías hablar más de esos proyectos y con quién son?
No te preocupes por ser vanidoso, ¿Con quién has trabajado? Así podemos situarte mejor
salva medina escribió:Ya conteste antes,,estamos en un proyecto de musicales y de remake para distitos sitios en usa,,, y toco la bateria claro,,no voy a tocar la zambomba electrica jajaajaj.
NO he buscado ni busco nunca ser musico de luces,,siempre me gusto trabajar para aprender ,,aunque no lo creais,,,llevo ya muchos años aqui en usa y cuando voy a españa me encanta ver como baterias de mi pais son bueniismos.
Y despues como alguno ya sabe trabajo para sabian y otras marcas,,para desarrollo de materiales y test de rendimiento
Mi trabajo aqui en usa y en NY en concreto es sacar bases ritmicas y percusiones ,baterias de muchos temas,,para esos musicales,,,,pero no puedo contar mucho mas.
Y he trabajado con citar alguno con ,,por ej,,,celada. ESTO DE HABLAR DE MI UFFF NO OS LO PODEIS NI IMAGINAR ,,CREEDME NO ME GUSTA NADA
Basicamente mi trabaj siempre ha sido en estudios de grabacion,,y giras,,,,
Mis estilos son pop,pop rock, funky, tecno etc,,,ya os digo jamas fui vanidoso,,,
Megatron escribió:¿trabajas aqui? http://www.avatarstudios.net/
pero macho cuenta anecdotas tio!, baterías famosos a los que hayas grabado, yo que se...seguro que tienes mil cosas que aportar
Ya te habrás dado cuenta de que la gente no se lo traga... bueno yo he visto algún anuncio tuyo de este año que ponia que buscas grupo en Malaga, ¿ya te has vuelto a España o que?
Megatron escribió:Entiende que la gente dude al menos.. trabajas o dices trabajar en un estudio de la leche en NY y haces preguntas de perogrullo (sin ofender pero es asi)
Yo creo que si puedes trabajar donde dices, gente con mucho dinero e influencias siempre las ha habido.