Oxido (verde) en platos

  • 2
jerito
por el 19/11/2007
¡ojo!

Cuidadín con el óxido de los platos. Parte de ese verdoso lo produce el óxido de cobre, parte de la aleación de dicho plato. También llamado "cardenillo", y es tóxico. Bueno, más bien venenoso. Que no se alarme nadie, lo digo por precaución. Supongo que por un poco, no pasa nada.

Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
ostinato
por el 19/11/2007
:p No chupéis los platos, viciosillos
Subir
batakator
por el 19/11/2007
jerito escribió:
¡ojo!

Cuidadín con el óxido de los platos. Parte de ese verdoso lo produce el óxido de cobre, parte de la aleación de dicho plato. También llamado "cardenillo", y es tóxico. Bueno, más bien venenoso. Que no se alarme nadie, lo digo por precaución. Supongo que por un poco, no pasa nada.

Saludos.


Jodo y como puede ser toxico?contacto cutaneo?ingeriendolo?
Subir
Painlust
por el 19/11/2007
batakator escribió:
Jodo y como puede ser toxico?contacto cutaneo?ingeriendolo?


Podria serlo por ingestión, pero me da que el mayor peligro para nosotros es por inhalación, de las partículas que se desprendan al golpear los platos (desconozco si también es tóxico via cutánea).
Subir
Larry Mullen
por el 19/11/2007
esto de ser baterista es trabajo de alto riesgo!
Subir
machango
por el 19/11/2007
:) la hostia!!!!


bueno el tema del oxido como dice batakator no es un problema en los platos ya que no es corrosivo, aun asi yo prefiero limpiarlos y obtener mas brillo (musical) que no estetico.

pero eso del cardenillo suena bien, una limita y guardar las virutrillas en una bolsa para hacerle un brevaje al enemigo nunca esta de mas
Subir
vithorius
por el 19/11/2007
Para tener los platos siempre bonitos, después de tocar, hay que limpiarlos con un trapo. No necesita una limpieza muy profunda! Solamente unos 30 u 40 segundos por plato y después, colocarlos en la funda.

Es muy recomendable hacer una limpieza de 3 en 3 meses con el líquido especial para el efecto. (izquierda)

Hay también el líquido de protección (no de limpieza) para colocar después de las limpiezas trimestrales. Hacen lo mismo efecto que la protección especial que los fabricantes aplican a los platos en el final de la línea de producción. (derecha)
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
nomegrites
por el 19/11/2007
A mi tambien me salen pequeñas motas de la mierdecita esa verde, sean hongos u oxido me gustaría quitarlos, cuanto cuestan los botes estos que comentas vithorius? Si son caros creo que probare con el truco del limón con pimentón aunque suene a coña.
Subir
Larry Mullen
por el 19/11/2007
vithorius escribió:

[ Imagen externa no disponible ]

estos limpiadores tambien "limpian" los logos?
Subir
vithorius
por el 20/11/2007
Larry Mullen escribió:
estos limpiadores tambien "limpian" los logos?
Hola Larry!

TODAS las técnicas de limpieza pueden apagar los logos! No hay que dudar de esta verdad...! Si eres como yo y realmente quieres mantener los logos lo más tiempo posible, lo que se puede hacer es seguir primariamente mi primera recomendación:

Límpiate tus platos TODAS las veces que termines de tocar! Pasa el paño suavemente en TODOS los platos para quitar el polvo, PERO NO FRICCIONES! (Si friccionas, retiras la película protectora original, aún también es cierto que esta dicha película sale poco a poco con las baquetas durante las músicas.)

Para evitar al máximo quitar los logos, hay que hacer essa sencilla limpieza SIEMPRE después de tocar - religiosamente!

Si haces así, lo que pasa es que, de 3 en 3 meses, cuando te vas a limpiarlos, NO HAY necesidad de una limpieza muy profunda, por lo que utilizando el líquido SEGÚN las instrucciones (básicamente lo mas importante es no friccionar!) consigues mantener los logos durante años y años! Quitas la gordura de tus dedos o el polvo, pero no quitarás los logos!

No olvides que, siempre que acabas de tocar, deberás guardar los platos en la funda! Eso es lo más básico de todo! Mira: Los guitarristas guardan sus guitarras después de tocar... Porque no lo hacen los bateristas con sus platos que nada más son que puro bronce?
Subir
Willydrummer
por el 20/11/2007
caco escribió:
como bien han dicho porai, es el cobre que se poner verde cuando se oxida. La estatua de la libertad es de cobre y por eso esta verde, y como todos sabemos, no se cae a cachos


salu2


[ Imagen externa no disponible ]
Bueno bueno,en los ochenta la restauraron enterita gastandose unos 90 millones de dolares.

Saludosssss
Subir
jerito
por el 20/11/2007
batakator escribió:
Jodo y como puede ser toxico?contacto cutaneo?ingeriendolo?


Pues me imagino que en contacto con la piel no lo es tanto. Pero yo no me frotaría una herida.

[ Imagen externa no disponible ] REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
cardenillo.

(Del dim. de cárdeno).


1. m. Color verde claro semejante al del acetato de cobre.

2. m. Acetato de cobre que se emplea en la pintura.

3. m. Quím. Mezcla venenosa de acetatos básicos de cobre. Es una materia verdosa o azulada, que se forma en los objetos de cobre o sus aleaciones.

cardenillo

  1. m. quím. Capa venenosa, verde o azulada, que se forma en los objetos de cobre.
  2. Acetato de cobre que se emplea en pintura.




yeeeepppaaaaa!!!!!!!
Subir
Chaikoski
por el 29/11/2007
yo creo que la estatua de la libertad está verde de vergüenza pero en fin...En cuanto a la receta casera sugerida lo único que no me cuadra es el agua.¿No se puede mezclar vinagre y pimentón sin más? La probé ayer y no han quedado mal de momento.(espero que no se desintegren pasados unos días).
Subir
lokotero3
por el 09/05/2008
tambien puedes mirar de comprar algun liquido que proteja lo platos o guardarlos en una funda o algo
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo