Kmargo escribió:
Yo me arriesgaria a decir que más que óxido es algún tipo de hongo...
No hombre no,no son hongos.
Veras eumismo,si tu mismo lo dices,en el bronce,cobre y laton el oxido es de color verde,los platos se hacen aleando esos materiales,y el oxido es esa perdida de brillo y ese color verde,como el que tu tienes en tu plato.
Al no ser de bronce 100% el oxido no sera igual que el del bronce al 100%,pero tu problema es oxido,no otro,y mas si estas cerca de la mar y el salitre.
Yo suelo guardar todos los platos en su funda,no los dejo montados,es mas no tiro ni la bolsita de plastico en la que llegan(la bolsa transparente se va poniendo verde del oxido con el tiempo).
Los tengo ahi en la funda cuando no toco y se nota un huevo el gurdarlos respecto a dejarlos siempre montados al aire libre donde el oxigeno del aire actua todo el tiempo sobre ellos: Oxidacion.Es por lo mismo que envejecemos nosotro y los animales,el oxigeno nos alimenta al respirar,pero tambien nos oxida,haciendonos envejecer.
Una vez que pierden la "pelicula" del pulido de fabrica y empiezan a oscurecer y oxidar,ya no hay marcha atras,los puedes pulir y limpiar con productos tipo aceite,que pulen y crean una "pelicula" de proteccion dificultando asi la oxidacion,pero es temporal,se te volveran a oxidar,las manchas volveran a salir,es inevitable,pero incluso hay gente que opina que es hasta malo limpiarlos,que hay que dejarlos oscurecer y oxidar a su modo natural.
Yo no se lo bueno o malo que es limpiarlos,pero yo personalmente procuro mantener los platos como una patena.Y ya te digo que si los guardas en una funda(+ dentro de esta cada plato en su fundilla/bolsita de plastico) tardan bastante mas en oxidarse que si los dejas siempre montados al aire.
Saludosssss