Vaya si que lo siento, es una lástima que la tendencia actual en las grandes marcas es subir precios y bajar calidades. :(
Creo que cualquier artículo nuevo tiene dos años de garantía... yo primero me pondría en contacto con la tienda en donde la compraste, suerte!
Joooder..de lo más increible que he visto..me da a mi que Pearl...está fatal.....lo primero Thomann claro, no creo que te den problemas....empiezo a pensar cada vez más en comprar vintage del 80-90 la verdad
Es uno de esos detalles que tiene pearl, calamina, los cromados castaña, etc... Por cierto, las DW, Tama starclassic y Sonor a partir de la s classix son de hierro, ya que las he visto por dentro y no son de calamina
Pues yo he tenido 4 Pearls de gama alta, 2 de abedul (una de ellas de los años 80), 1 de arce y 1 de caoba africana, todas con los mismos herrajes y ninguna tenía herrajes y cromados ''castaña'' ni componentes de calamina de mala calidad. Todas han conservado su color de cromado original y no han cogido óxido y por supuesto, jamás han roto una bellota ni nada y alguna de ellas han llevado bastantes bolos.
Pearl es una de las mejores marcas de baterías del mercado, pero alguna unidad puede salir con defecto, o que pasa que ¿no habeis oido hablar de ninguna ''super'' caja DW de las que rompian el tornillo del sistema bordonero a la primera de cambio? o ¿de defectos de fábrica en Tama o Mapex?
Por que al compañero se le haya roto UNA bellota, no podemos generalizar y decir que las Pearl llevan herrajes de mierda o castaña de cromados, porque NO es asi, sobretodo en las gamas altas, que en mi opinión tienen unos acabados de primera calidad. Yo trabajo en un Rent a car y tenemos Mercedes y BMW, los cuales se averían y traen defectos de fábrica como todas las marcas del mercado.
SOLO ES UNA OPINION, saludos.
yo coincido con carlos, creo que con esos precios, la calamina deberia estar mas que desterrada de cualquier parte de esa caja. defecto o no, un material que se sabe que es barato y malo, no deberia estar ahi.
Puede que pearl sea una gran marca, aunque no por vender mucho se es "grande", tambien venden mucho los chinos de mi barrio y no son famosos por su calidad... pero lo que esta claro es que esas bellotas en una caja de mas de 600 euros, es algo infumable!
Eso no es un defecto de fabricacion, (a mi modo de ver) eso es tomar el pelo al usuario y venderle algo que por el material que has utilizado al fabricarlo ya sabes que no funciona. Es como si te vendieran un coche con ruedas de plastico. Rodar, ruedan pero no van a durar mucho y lo sabes.
Por cierto que no es la primera calamina que he visto en pearl. Hace unos 6 o 7 años un compañero de local se compro una free floating de arce y el invento ese que llevan entre el casco y el aro inferior es de calamina. Lo descubrimos cuando en menos de un año se le rajo! y la caja era imposible de afinar y la verdad tampoco era barata...
He de decir que tengo un pie de plato pearl que esta conmigo mas de 15 años y funcionando, pero una cosa no quita la otra.
joder que mala suerte juki, me acuerdo de tu caja y la foto con la moneda de 2 euros como si fuese ayer, menudo bajon que te habra entrado (teclado ingles), tira de garantia, la gente de Thomann es seria para estas cosas no creo que tengas ningun problema, suerte.
la verdad tio q es una faena!!!!,no eres el unico q ha tenido ese problema con la caja.tengo un amigo q se compro una exactamente como la tuya.ami pearl nunca me ha hecho mucha gracia pero tengo q reconocer q tienen cosas interesantes y la verdad q esa caja suena muy bien.el caso es q a los 6 meses mas o menos le paso lo mismo q a ti,estaba dando un concierto y se le rebento una bellota.al dia siguiente se puso a examinar la caja y se dio cuenta q 3 bellotas mas estaban a punto q romperse x q tambien estaban rajadas.la llevo a la tienda donde la compro y ellos la mandaron a pearl y despues d estar esperando una solucion durante ese tiempo pearl le volvio a mandar la caja y le dijo q no entraba en garantia xq segun ellos habia hecho un mal uso del producto!!!!!!!.yo pongo la mano en el fuego x mi amigo,un bateria q lleva toda la vida tocando y q cuida su instrumento mas q a sus hijos (es un decir).el asegura q nunca le a dado un golpe o la a trato mal y si el lo dice yo le creo x q se q es verdad.no quiero desmoralizarte ,no tiene x q pasarte lo mismo pero... .a mi me parececio una verguenza,una caja q cuesta 700 eurazos te pase esto y encima pearl te acuse a ti d ser el culpable limpiandose ellos las manos y no reconocer q se han colado y han echo una "buena" caja pero con materiales q ni series mas bajas.mucho animo y espero q se solucione tu problema.
decir q estubo esperando 5 meses a q pearl le diera una solucion,primero la mandaron a alemania,luego a japon y durante un mes nadie d pearl sabia nada d la caja,luego volvio a aparecer,vamos... encima dandole largas y tomandole el pelo (esto lo pienso yo),pa q al final se limpien las manos.q quereis q os diga.
pues es una pena la verdad.....
por cierto algien sabe si este tipo de material se usa tambien en el resto de la bateria, en los cascos de la Reference????
Bueno les envie a los de thomann el mail el sabado, sabeis si suelen tardar mucho en responder?, la caja aun no tiene 2 años asi que se supone que debe de estar en garantia, les he mandado las fotos y el post de pearl donde dicen lo del fallo, a ver si hay suerte, ya os contaré.
Bueno, ya he recibido respuesta de thomann preguntandome cuantas bellotas son las rotas, les he dicho que aunque una sola esta partida, todas las demas estan rajadas asi que deberian de cambiarme las 6 bellotas o si el recambio solo es la pieza rota debereian de mandarme 12, espero que lo entiendan xD. Por lo menos parece que han mostrado interes. A ver que me dicen ahora.
Me parece lamentable que en un kit que es " la joya de la corona" de Pearl utilicen calamina en los herrajes, es vergonzoso y a mi entender constituye una estafa en toda regla, ya que te están dando gato por liebre.
Desde luego la bajada en la calidad de la construcción es sorprendente, tuve una caja Pearl GLX de los 80 que funcionaba perfectamente y la construcción era super sólida, todos los herrajes de hierro, etc... igual que mi ludwig vistalite de los 70, una bataca que tenía unos 35 años cuando la compré en el 2004 y nunca he tenido problemas con los herrajes (bellotas, patas de bombo, palometas, sujecciones).
Cuando el rio suena..... Ya cuando compré mi Dennis Chambers oia por ahi rumores de roturas en las bellotas. Todavia no me ha ocurrido por fortuna, pero es un fallo demencial. Vamos, como para dejar de comprar una marca de por vida.
vaya y yo que creía que solo se rompian las bellotas de Santafe......
como es normal en cualquier producto de cualquier marca puede haber un fallo
Bueno los the thomann me han enviado un email diciendome que Pearl me enviara las bellotas nuevas a mi direccion, se supone que "las que no se rompen", ahora toca esperar, nose cuanto puede tardar esto pero no me hago ilusiones para el proximo concierto que es a fin de mes, solo espero que esten para la grabacion del disco en agosto.