Moller

Anónimo
por el 25/07/2006
como aplicar la tecnica moller al stick control????.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Anónimo
por el 25/07/2006
hola yo de nuevo.......
quiero aclarar algo.....yo tengo 20años.y toco la bate desde hace unos 5........siempre he tocado con una mala tecnica....siempre con las muñecas torcidas hacia afuera(palmas hacia abajo)...hasta ahora ultimo ese ha sido mi problema..y sigue siendo un dolor de cabeza.......
Al momento de prcticar solamente en la caja,me puedo percatar de q todos los movimientos estan bien hechos,sin torcer mucho la muñeca...pero ala hora de tocar en todo el set....mis muñecas se tuercen al displazarce sobre los tones platillos.y etec.......
siempre veo videos..y veo q weckl, apesar de q sus manos estan tocando todo el set....sus muñecas siempre esna derechas..sin curvar....y otros bateristas.mas.....

en realidad creo q es un problema grave............

gracuias ..por su ayuda...de antemano lo agradesco
Subir
gustavo martinez
por el 26/07/2006
mmmmm

te recomendaria que te dieras un paseo por los temas pasados que hablan de tecnicas de bateria y percusion..moeller.... tambien que leyeras los que hablan sobre bibliografias y libros ......moeller....porque no tambien por videos..... y luego de eso si podrias comentarnos tus inquietudes..... por favor hay que leer......
es una recomendacion .....y un regaño con cariño desde bogota colombia jazztavo..
Subir
Pocho Polar
por el 26/07/2006
No deberías angustiarte tanto por lo de las manos torcidas cuando le das ya a todo el set, no me parece que sea un problema grave. Trata de practicar más bien primero el stick control, fijandote mucho en la técnica y el grip: cuando vayas a recorrer el set(toms, platillos, etc)-utilizando el stick control- tambien fíjate en como le estas dando y comienza a corregir tus errores, es cuestion de reprogramar el cerebro simplemente y con mucha paciencia y comenzando de lento se logra.

A la hora que ya vayas a tocar canciones, pistas, a solear o hacer un groove trata de olvidar un poco el tedio de recordar que si tus manos se torcieron a un lado u otro y patatin patatan, la cosa es que disfrutes lo que toques. Pero, si a eso, paralelamente estas constantemente corrigiendo la técnica con esos ejercicios yo creo que la cosa ya se arregla de forma autonoma sin necesidad de percatarse a cada instante.

Saludos.
Subir
Anónimo
por el 26/07/2006
el primero siempre el sonso......
Subir
gustavo martinez
por el 27/07/2006
mmmmmm

aunque tal vez el sonso sea otro que no ya que no lees lo que hay que tener en cuenta antes de portear.......
jijijijijijijijij con cariño desde bogota colombia....jazztavo.
Subir
Anónimo
por el 28/07/2006
siempre el sonso........y para colmo mediocre.....
si.....MEDIOCRE..........por el toque nomas te saco........
Subir
Kulikov
por el 09/08/2006
jeffpearl escribió:
como aplicar la tecnica moller al stick control????.



El stick control se estudia con Free Stroke, la moeller se aplica solamente en la parte acentuada, si querés, del stick control.
Ese problema q tenés en las muñecas se debe a la falta de músculos tal vez, te recomiendo practicar en la almohada donde dormís, saca fuerza =) .
Subir
megasako
por el 09/08/2006
Yo no te recomiendo practicar en la almohada para nada, de hecho te lo prohíbo, porque no rebota, y la base de un buen control de baqueta es aprender a controlar ese rebote. Además de eso, puedes joderte la muñeca por un sobre esfuerzo. Si quieres coger fuerza haz ejercicios Warm-Up.
Subir
Kulikov
por el 09/08/2006
megasako escribió:
Yo no te recomiendo practicar en la almohada para nada, de hecho te lo prohíbo, porque no rebota, y la base de un buen control de baqueta es aprender a controlar ese rebote. Además de eso, puedes joderte la muñeca por un sobre esfuerzo. Si quieres coger fuerza haz ejercicios Warm-Up.



Buddy Rich practicaba solamente en almohada.
Se usa simplemente para fortalecer los músculos de tu fulcrum. Está bien eso de las lesiones por eso hay q cuidar bien las tensiones q podamos tener.
Ahora, como dice Dave Weckl, el rebote no suena bien y no hay demasiado control del palillo. Solamente usan rebotes a velocidades anomarles q es el ahorro de energía q dá el rebote pero no suena ni parecido a usar técnica de push pull de dedos y, justamente, los dedos se "mejoran" con un buen agarre.
Eso creo yo por mi parte, no sé si estoy errado pero me da muchísimos resultados a la hora de tocar.
Subir
megasako
por el 09/08/2006
Kulikov escribió:
Se usa simplemente para fortalecer los músculos de tu fulcrum.

Lo único que puedes conseguir es joderte la muñeca.

Puntos en contra:

1.-La almohada absorbe el golpe, con lo que de ahorro de energía nada de nada, porque tienes que tirar de la baqueta pa arriba, con lo que no puedes trabajar, ya de por si, el movimiento más basico de todos, un free stroke, y otros como pull outs o incluso el propio fulcrum de la baqueta (que es el puno optimo de máximo rebote), y es más, es que todos se basan y parten del rebote y como eso no rebota, el moviento es distinto con lo que no vale pa na.

2.-Imposible estudiar sticking y por supuesto nada de rudimentos (o yo no lo intentaría vaya).

3.- Sonido. La almohada no suena, y como no suena no sabes exactamente que tipo de fuerza y movimiento estás haciendo a la hora de dar un golpe que debería sonar como "tal".

etc...

Lo mismo digo... la almohada mejor pa dormir.

Puede que no te hayas parado a pesar bien en las cosas en contra y a favor que tiene, porque si es solo para fortalecer el agarre, peor me lo pones... <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />.

De todas formas... suerte!:wink:
Subir
Kulikov
por el 10/08/2006
megasako escribió:
Lo único que puedes conseguir es joderte la muñeca.

Puntos en contra:

1.-La almohada absorbe el golpe, con lo que de ahorro de energía nada de nada, porque tienes que tirar de la baqueta pa arriba, con lo que no puedes trabajar, ya de por si, el movimiento más basico de todos, un free stroke, y otros como pull outs o incluso el propio fulcrum de la baqueta (que es el puno optimo de máximo rebote), y es más, es que todos se basan y parten del rebote y como eso no rebota, el moviento es distinto con lo que no vale pa na.

2.-Imposible estudiar sticking y por supuesto nada de rudimentos (o yo no lo intentaría vaya).

3.- Sonido. La almohada no suena, y como no suena no sabes exactamente que tipo de fuerza y movimiento estás haciendo a la hora de dar un golpe que debería sonar como "tal".

etc...

Lo mismo digo... la almohada mejor pa dormir.

Puede que no te hayas parado a pesar bien en las cosas en contra y a favor que tiene, porque si es solo para fortalecer el agarre, peor me lo pones... <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />.

De todas formas... suerte!:wink:



Estoy de acuerdo con todos eso 100% pero yo la uso como lo q quoteaste, para fortalecer los fulcrums y no se joden las muñecas. De la almohada al pad después te dá muchísima agilidad y relajación a la hora de ejecutar.
Lamentablemente la batería es un instrumento sufrido para aprender, si no te duele en la almohada lo hacés en el pad varios compaces y te duele pero a largo plazo. Estamos en constante hipertrofia de los músculos de la mano.
Con respecto al punto 3, la almohada si suena y bastante por desgracia, sobre todo para moeller. Te pongo un ejemplo, practicás moeller en la almohada, hacés ejercitar tus dedos al máximo, después pasas al pad y los golpes te salen automáticos.

Justamente la uso para ahorrar energías luego en la batería y en el pad y me da muchísimos resultados pero nuestro instrumento al ser MUY físico (lamentablemente), los resultados no son iguales en todos.
Subir
megasako
por el 10/08/2006
No se tío... yo prefiero practicar todo eso en el instrumento en si, que es al fin y al cabo donde lo vas a ejecutar, o en su defecto, en algo q se le parezaca mucho, como un pad. A la larga es mucho más práctico y eficaz.

Practicar Moeller en una almohada o cualquier otro tipo de técnica en un sitio donde no se va a poner en práctica lo veo una pérdida de tiempo, porque luego lo vas a tener que volver a estudiar de nuevo en la batería, porque el sentimiento al tocar lo mismo en superficies distintas es diferente y más cuando cambias de una que absorbe el golpe a otra que lo rebota.

Como ejercicio físico en si? pues mira... tampoco lo veo :(. Como tu mismo dices, la batería es algo físico y quizá por eso lo más impostante es la relajación, por eso, prefiero praticar relajado para tocar relajado, porque en ningún momento cuando se estudia o practica debe haber tensión, ni a corto ni a largo plazo.
Subir
Kulikov
por el 10/08/2006
megasako escribió:
No se tío... yo prefiero practicar todo eso en el instrumento en si, que es al fin y al cabo donde lo vas a ejecutar, o en su defecto, en algo q se le parezaca mucho, como un pad. A la larga es mucho más práctico y eficaz.

Practicar Moeller en una almohada o cualquier otro tipo de técnica en un sitio donde no se va a poner en práctica lo veo una pérdida de tiempo, porque luego lo vas a tener que volver a estudiar de nuevo en la batería, porque el sentimiento al tocar lo mismo en superficies distintas es diferente y más cuando cambias de una que absorbe el golpe a otra que lo rebota.

Como ejercicio físico en si? pues mira... tampoco lo veo :(. Como tu mismo dices, la batería es algo físico y quizá por eso lo más impostante es la relajación, por eso, prefiero praticar relajado para tocar relajado, porque en ningún momento cuando se estudia o practica debe haber tensión, ni a corto ni a largo plazo.



Si tocás mucho siempre hay tensión, la batería es un instrumento tensionante.
Igual sin formas de ver la práctica, yo trato de tocar en la mayor cantidad de superficies posibles, así me lo recomendaron y me da muchos resultados.
Es parecido a ir un gimnasio, para estar relajado tenés q hace esfuerzo al comienzo y luego ya está, lo veo desde ese punto.
Te repito, es mi forma de ver la batería no sé si es correcta o no, solamente sigo el modelo de muchos baterístas conocidos.
Practicar en almohada la moeller me facilta un 50% después pasar a la batería.

En fin, cada uno tiene su modo de ver la batería como dije antes.
Subir
drumed
por el 10/08/2006
Asi es. . . aprende yoga. como sting.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo