Mi nueva Yamaha DTXpress IV Std.

vhdrums
por el 22/01/2013
Hola a tod@s.

Hace aproximadamente 25 años descubrí que existían las baterías electrónicas y me fascinó el concepto desde el primer momento. Hace 6 o 7 empecé a jugar con diferentes opciones de módulos antiguos, pads caseros, racks hechos con piezas de aluminio y herrajes industriales, etc. es decir, entré de lleno en la brico-filosofía DIY. Mi punto máximo fue experimentar con la fabricación de un módulo Microdrum, que explico en otro hilo.

En fin, para no hacer mas larga la historia, mi experiencia con brico-batacas electrónicas ha sido mas o menos satisfactoria, y he aprendido muchísimo al crear desde cero una y modificarla infinitas veces de acuerdo a los nuevos trucos que aprendía de los masters en este y otros foros. Pues bien, me llegó la hora y por una combinación de hechos afortunados, he podido hacerme de una Yamaha DTXpress IV standard, de segunda mano pero en excelente estado.

Primero que nada, las fotos [perdon por que están un poco malas, es que son del celular]:

d3a4c0f70560316d803645fe3471b-925391.jpeg

9b46a0a341fd0815ae524c640e6cb-925391.jpeg

45ab2ee4ec671f707e63b104f05c4-925391.jpeg

La verdad, estoy feliz. Tras leer muchos muchos foros acerca de este modelo, tenía cierta preocupación por los pads de goma, el ruido del pad de bombo y lo práctico (o inpráctico) del pad de caja. Bueno hasta el pad que hace de hi-hat pasa desaparcibido. Pues honestamente, no hay como probar uno mismo estos instrumentos antes de decidir una compra, para mi gusto todo se siente de lujo, el tacto, el rebote, el ruido... creo que Yamaha hizo un excelente trabajo en este set, la manufactura es impecable y la calidad del módulo es notable. En este nivel no creo que hubiera mejor producto en la competencia. :baile::baile::baile:

Los platos de 3 zonas son increíbles también. Aún tengo espacio para 4 pads mas sacándole todo el provecho al módulo... próximamente haré algunas mejoras.

Por último, Yamaha usa un concepto de sonidos en capas que con los traslapes adecuados ayuda a levantar mucho los samples, haciéndolos únicos, aunque los sonidos que trae de fábrica son excelentes, las cajas de beech y de maple son un cañonazo, los bombos, los platos... ufff, la verdad estoy eencantadísimo con mi compra.

Gracias por ver y quien guste comentar algo, adelante.
Saludos!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
ToPPeR
por el 22/01/2013
enhorawena por tu adquisicion!! yo tambien soy yamahista reconocido jeje

ahora a disfrutarla, ampliarla y cuidarla!!

saludosss
Subir
inilatos
por el 23/01/2013
enhorabuena!! la verdad es que se ve como nueva. A disfrutarla y darle caña! :batera:
Subir
vhdrums
por el 23/01/2013
Gracias muchachos, estoy muy orgulloso de la nena. Por cierto ya estoy preparando la primera ampliación, en estos días voy a poner un nuevo brico ride para experimentar con el layer crossfade y tener sonido de cuerpo y campana en una sola zona.
Subir
dw5000
por el 23/01/2013
Te merece la pena comparado con una brico bateria? sobre todo referente a pads. Yo tambien tengo mis pads brico, bombo, 2 toms y caja medio medio (una PD1212 de thomann tuneada). Y bueno hay dias que estoy de PM y otros dias que la prenderia fuego, porque se le van golpes, otros que suenan de por si... y a veces pienso en cambiarlos por pads de goma y olvidarme del mantenimento que conllevan los bricopads (tension de parches, que si sensibilidad... ¿Con que te quedas? Bricopads VS Pads de goma.
Subir
vhdrums
por el 23/01/2013
dw5000 escribió:
... Y bueno hay dias que estoy de PM y otros dias que la prenderia fuego, porque se le van golpes, otros que suenan de por si... y a veces pienso en cambiarlos por pads de goma y olvidarme del mantenimento que conllevan los bricopads (tension de parches, que si sensibilidad... ¿Con que te quedas? Bricopads VS Pads de goma.


Mira, parece que estuviera leyendo mi historia en tu post. Sin duda [y me duele un poco decirlo porque he invertido horas y horas, ya no hablemos de $$$ en mis pads DIY] yo me quedo con un producto de línea como esta e-drum [Ojo: es mi opinión y la única forma de saber con certeza si te va o no es probando tu mismo].

Me explico: La cosa de no saber si se va a despegar la goma eva de los platos, si se soltó una soldadura, si se reventó un tensor y se aflojó la malla, si el rack se desniveló, etc. son algunas de las cosas que me frustraron siempre que me sentaba a tocar. No siempre era así, como dices, a veces iba de maravilla pero otras era un martirio pues no tengo demasiado tiempo al día para tocar y ese ratito me lo pasaba reparando o ajustando cosas en vez de estar practicando.

Esta batería, con los factory settings ya opera perfecta: cero crosstalk, cero retrigger y otras gracias. Además [y supongo que es igual para cualquiera buena como Roland, 2Box o Alesis] es robusta, maciza y muy configurable, la verdad me pasé varias horas para ajustar y dejarla a mi gusto en posiciones y sonidos. Pero ahora si, es sentarse, encender y a tocar. Ahora entiendo porqué las marcas grandes cobran lo que cuestan estos juguetitos [bueno, Roland se excede realmente jejeje], no hay un pero que ponerle a la manufactura y a la calidad como instrumento, al menos en su nivel comercial. Y desde luego que probé la Roland TD-4 y las Alesis DM8 y DM10... en la comparación, Yamaha me pareció mucho mejor producto por calidad y precio.
Subir
nelsonval
por el 28/01/2013
Esta muy buena felicidades haber si pronto me uno al equipo jejeje
Subir
vhdrums
por el 18/02/2013
Edito con un par de fotos nuevas, que la nena está creciendo!

e30306dd941ae35d155785fc9c950-929190.jpeg

900d687a285e7373f04416add421a-929190.jpeg
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo