en este tema tomas hake nos da una leccion de metrica en dobles desacompasados que es una delicia :u:
[YT]qc98u-eGzlc[/YT]
[YT]qc98u-eGzlc[/YT]
machango escribió:en este tema tomas hake nos da una leccion de metrica en dobles desacompasados que es una delicia :u:
Alguien escribió:que en una entrevista comentó que apenas practica
Alguien escribió:pero la idea de la metrica no es suya, vamos no lo se, yo creo que es del guitarra
Alguien escribió:El Drumkits from hell está desarrollado por el Haake, si...y de hecho algo de Meshuggah está grabado directamente con el DFH.
Alguien escribió:Todo el patron de pies viene de un rundimento el cual no recuerdo ahora mismo el nombre
Matus escribió:Por partes.
Si y no. Apenas practica fuera de temporada. De hecho para este tema estuvo estudiando como 6 meses hasta que le salían todas las partes de un tirón y con fluidez (Fuente Modern Drummer).
Este tema en concreto creo que es de uno de los guitarristas y no me suena que fuera Fredrik. Tendría que mirar el libreto del CD. Aún así gran parte del encanto de Meshuggah son los adornos que hace además de la composición métrica y eso sí es cosecha de Thomas.
El Drumkit From Hell lo hicieron entre Thomas Haake, Fredrik Thorndendal y Mattias Eklund (no es el guitarra de FK, solo se parece mucho el nombre) y creo que lo que programaron entero fue Catch33.
Herta. No es un rudimento estandar, es algo parecido al single stroke four pero la métrica es distinta.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo