No te sabría decir si es gama media, baja o alta con exactitud, pues es algo que a día de hoy desconozco. Pero yo también hace un año me cogí una Ludwig Rocker de segunda mano, y pese a tener unos añitos, estaba muy bien cuidada y me ha dado un excelente resultado.
La he tenido todo un verano de orquesta de pueblo en pueblo y ha aguantado bastante bien. Con los parches de serie da bastante buen sonido si le echas un ratico a afinar, asi que imagino que con unos parches bueno, irá de coña.
No voy a entrar en si es buena batería o mala, pero si que te puedo decir que yo estoy muy contento con ella, y que a día de hoy no pensaría jamás desprenderme de mi peque rocker por nada del mundo.
Saludos!
Uff
Saludos pues nada mas decirte que Ludwig será posiblemente la marca mas mitica en baterias del mundo y que presumen de ser de una gran calidad ... Son americanas ( a escepcion creo de bajas gamas ) y la han usado bateristas miticos como John Bonham de Led Zeppelin...:u:
De ese modelo en concreto no sé que decirte porwur no lo conozco pero pregunta al Forero cyblo que te puede guiar ya que es un experto en ludwig y vintage en general... consultale tambien precios porque te puede sacar cosas muy interesantes
gracias por vuestra informacion,ya me imaginava q ludwig no era mala marca,me dicen q nueva le costo 1320 euros i se vende por 500,aver si veo fotos i ya me decido pero la verdad no pinta mal.
Bombo 22"
- Goliath 16"
- Tom 12"
- Tom 13"
- Caja madera 14" Ludwig Rocker ELITE color madera anaranjado + trípode World Max
- Pie de charles
- Soporte de timbales (bombo)
- 1-2 jirafas
- 1 pedal bombo
- Parches de aceite Remo pinstripe y Evans G2 + algunos repuestos
- Banqueta World Max negra
tened en cuenta q seria mi primer set,tampoco busco maravillas xo si algo q me ilusione..i por lo visto lo de las ludwig es todo un mundo!!
Ludwig rocker
Yo tengo una Ludwig rocker. Efectivamente es la gama baja de ludwig, prestigiosa marca de baterias, aunque actualmente anclada en lo vintage (Parece ser que no han querido abandonar la época dorada de la marca, mostrandose poco receptivas ante cualquier indicio de modernizacion de sus instrumentos).
Y a lo que creo que te interesa, es una bateria que merece la pena. No es ni de lejos profesional, pero para empezar esta de putisima madre. Unos buenos parches y una buena afinacion pueden hacer maravillas.
Un saludo!
solo decirte que yo tengo una luwig rockers americana del año 70 y piko y suena que espatarra madera de arce los herrajes despues de 30 años o mas estan de putisima madre y no kambio mi bateria x nada del mundo,m eparece ue esta bateria es gama media alta ,a mi particularmente me encanta, ahi fots colgadas x el foro y enseguida las actualizare,enterate bien si americana o japonesa, la americana es la que vale creo
y alguien me sabria decir en q año se paro de fabricar esta serie i de q madera es??
Buenas. Yo tengo una Rocker desde el año 96, en que la compré nueva. Me costó 175.000 pesetas de entonces sin herraje alguno.
De sus componentes, el mejor es la caja de acero. Para ser un modelo un económico da el típico "punch" de las cajas Ludwig. Las medidas de los toms, son las que se llaman "power" con diámetros típicos de 12, 13 y 16. El base se defiende muy bien, pero los aéreos, al ser perforados, pierden mucho sustain, en comparación con lo que hay hoy día. El bombo escapa, pero es de 16" del profundidad y va ligero de graves, viendo lo que se estila ahora.
La madera es lo que se llama basswood y los herrajes, parecen robustos, pero con el paso de los años, se resienten. Yo, a la espera de que llegue la Oak Custom, he cambiado los toms aéreos, por 2 Pearl ELX, de 10 y 12, porque los originales, me mataban.
Pero como primera batería es una máquina y si el técnico le pilla el punto no desentona ni en grabaciones ni en directos.